Cultura y divulgación
502 meneos
5412 clics
La Semana Santa y la imaginería franquista

La Semana Santa y la imaginería franquista

Desde que en 1937 se publicara la carta colectiva del Episcopado Español en defensa de la cruzada nacional, la unión entre la dictadura y la Iglesia Católica ha sido férrea. En el texto, publicado el 20 de agosto de 1937, la cúpula eclesial brindaba un apoyo total al golpe de estado de Francisco Franco: “El Episcopado español está en su totalidad y sin reservas al lado del general y a favor del Movimiento”. La relación entre los estamentos católicos y el régimen genocida del caudillo fue inseparable tras la misiva.
205 297 8 K 439
205 297 8 K 439
391 meneos
13315 clics
El secreto de las tribus sin edad: el camu camu

El secreto de las tribus sin edad: el camu camu

Hace unos días “me topé” con un complemento alimenticio “Antiedad amazónico” que responde al nombre de “El secreto de las tribus sin edad”. Asombrado por encontrar en una farmacia semejante producto (sí, en las farmacias ya se venden estas cosas) decidí acercarme. Mi sorpresa fue en aumento cuando en el envase pude leer lo siguiente...
175 216 7 K 499
175 216 7 K 499
212 meneos
2707 clics
NASA diseña un drone helicóptero explorador para sus rovers en Marte (ING)

NASA diseña un drone helicóptero explorador para sus rovers en Marte (ING)  

El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha diseñado el helicóptero marciano, que tendría su base en los futuros rovers marcianos, permitiendo recorrer el triple de distancia que la que estos vehículos registran actualmente en un día marciano. También ofrecerá un nuevo nivel de información visual para elegir qué sitios se van a explorar. El helicóptero volaría por delante del rover casi todos los días, revisando varios posibles puntos de interés y ayudando a planificar las rutas. En español: goo.gl/m00Zgv
103 109 0 K 417
103 109 0 K 417
292 meneos
19020 clics
La sorprendente capacidad de las hormigas ante la falta de gravedad

La sorprendente capacidad de las hormigas ante la falta de gravedad

Ocho colonias de hormigas fueron enviadas a la Estación Espacial Internacional para investigar su comportamiento social en dicho ambiente. Los científicos se llevaron una buena sorpresa.
127 165 6 K 407
127 165 6 K 407
265 meneos
9198 clics
Trata de imaginar lo pequeño que es un átomo, y no acertarás

Trata de imaginar lo pequeño que es un átomo, y no acertarás  

Es difícil tratar de situarnos en la escala atómica. Casi imposible. Y si tratáramos de hacerlo con las ideas que muchos tenemos de la educación recibida en el colegio, instituto o universidad probablemente estaríamos aún muy alejados de comprender lo pequeños que son los átomos. No sabemos si al final del vídeo acabaréis comprendiendo esa dimensión atómica algo más o acabaréis incluso más confundidos, pero este es un buen intento para entender cómo esos átomos que acaban conformando toda la materia funcionan.
136 129 3 K 383
136 129 3 K 383
331 meneos
5553 clics
Richard Dawkins responde, ¿es la Evolución un hecho?

Richard Dawkins responde, ¿es la Evolución un hecho?

Richard Dawkins responde preguntas en honor al Día de Darwin 2015 (subtitulado al español).
156 175 4 K 455
156 175 4 K 455
274 meneos
7119 clics
Arte y ciencia en “La Isla Mínima”

Arte y ciencia en “La Isla Mínima”  

“La isla mínima” es una película de intriga ambientada en la España rural de 1980 que relata la investigación del secuestro de dos chicas adolescentes en un pueblo andaluz, situado en plenas marismas del río Guadalquivir.
145 129 3 K 451
145 129 3 K 451
238 meneos
5905 clics
Liberia 1927, el fraude electoral que mereció un Récord Guinness

Liberia 1927, el fraude electoral que mereció un Récord Guinness

Una de las grandes preocupaciones en cualquier tipo de elecciones democráticas son los posibles fraudes que se puedan producir durante la celebración de las mismas. Las ansias de poder de los diferentes partidos o personas implicadas en los comicios les llevan a intentar hacer todo tipo de marrullerías y trampas para conseguir ganar a los rivales.
98 140 2 K 432
98 140 2 K 432
322 meneos
15621 clics
Actores que no sabían lo que estaban haciendo

Actores que no sabían lo que estaban haciendo

En 1995 se estrenó El celuloide oculto, un entretenido documental, basado en un libro de Vito Russo, que revisitaba el interior de los armarios de Hollywood en épocas en las que, por alguna razón inexplicable, era difícil para la comunidad global aceptar que hay gente que se divierte llevándose al colchón a otra gente que tiene el mismo pack de complementos a la altura de la cintura. La película recorría cintas clásicas, anécdotas de celebridades y libretos denunciando que el prototipo de gay, lesbiana o transexual que vendía la industria
152 170 3 K 486
152 170 3 K 486
356 meneos
3560 clics
El hospital Vall d'Hebron realiza con éxito su segundo trasplante de cara

El hospital Vall d'Hebron realiza con éxito su segundo trasplante de cara

El equipo, dirigido por el jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, Joan Pere Barret, ha reconstruido al paciente los dos tercios inferiores de su cara, cuello, boca, lengua y faringe. Es la primera vez en el mundo que se realiza un trasplante de esta complejidad.
147 209 2 K 431
147 209 2 K 431
692 meneos
13096 clics
La máquina a bobinas magnéticas del joven sargento Lavréntiev

La máquina a bobinas magnéticas del joven sargento Lavréntiev

Imagínate: es 1948, formas parte del poderoso Comité Central del Partido Comunista de la URSS y de algún modo cae en tus manos la carta de un cierto sargento Oleg Lavréntiev, de 22 años, destinado en un remoto agujero del Océano Pacífico. El joven sargento Lavréntiev dice que sólo acabó la secundaria porque se fue a la guerra, pero le gusta mucho la física atómica; incluso se gasta parte de su escasa paga en una suscripción a la revista Avances en Ciencias Físicas. Ah, y que sabe cómo hacer una bomba de hidrógeno y un reactor de fusión nuclear.
284 408 2 K 523
284 408 2 K 523
456 meneos
21582 clics
«10 bulos lingüísticos que conviene desterrar» o «no te fíes de todo lo que lees por ahí»

«10 bulos lingüísticos que conviene desterrar» o «no te fíes de todo lo que lees por ahí»

Recogemos en esta nueva lista algunos de los bulos lingüísticos, que no hoax, que más difundidos están o, al menos, a los que más frecuentemente nos enfrentamos en nuestro servicio de consultas.
238 218 2 K 529
238 218 2 K 529
305 meneos
2449 clics
Billie Holiday: cosecha amarga

Billie Holiday: cosecha amarga

Nadie cantó las palabras “hambre” y “amor” como Billie Holiday. Y todas sus canciones eran la misma canción: fragmentos del pecado original de haber nacido mujer, negra y pobre en una sociedad despiadada y racista. Más de medio siglo después de su muerte, el legado de la vocalista de jazz más importante del siglo XX permanece inmarchitable, esperando nuevos desafíos.
131 174 4 K 474
131 174 4 K 474
369 meneos
10032 clics
La forma más increíble de cruzar entre Italia y Francia: a través de un túnel medieval

La forma más increíble de cruzar entre Italia y Francia: a través de un túnel medieval

Un túnel medieval construido durante el renacimiento, abandonado por siglos, y recientemente restaurado, vincula el lado italiano con el lado francés de los Alpes. Se trata del llamado Túnel de Monte Viso (En italiano: Buco di Viso). Tiene 75 m. de longitud y está situado a 2882 m. de altura. Es la primera obra civil de alta montaña que se conoce en Europa: el corredor fue excavado alrededor de 1470 por orden de Ludovico II, Marqués de Saluzzo, para transportar sal y otras mercancías; hoy, más de 5 siglos después, sigue conectando ambos lados.
162 207 1 K 533
162 207 1 K 533
286 meneos
4854 clics
'Los ritmos del sueño' en 'La Noche Temática'

'Los ritmos del sueño' en 'La Noche Temática'

Cada uno de nosotros tiene un ritmo diferente, ya seamos jóvenes o mayores, estemos sanos o enfermos. Si comprendemos cómo funciona nuestro reloj biológico, podremos tratar las enfermedades con mayor eficacia. El reloj biológico marca también los ritmos del sueño, diferentes en cada persona. Cuando cumplamos 60 años, nos habremos pasado veinte años durmiendo y cinco soñando.
139 147 0 K 532
139 147 0 K 532
162 meneos
4825 clics
Cambios en las "cicatrices" dejadas en Marte por el aterrizaje de Curiosity (ING)

Cambios en las "cicatrices" dejadas en Marte por el aterrizaje de Curiosity (ING)  

La cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA muestra el desvanecimiento de los patrones creados por el aterrizaje de Curiosity en Marte en 2012. La primera serie muestra el lento desvanecimiento de la zona de la explosión oscura dejada por la "grúa del cielo" que frenó la caída y desde la que Curiosity se descolgó antes de posarse en el suelo marciano. En otra vemos el paracaídas, movido por el viento, y el caparazón del que salió Curiosity, que desaparece dejando marcas de rodaduras. También se ve el escudo térmico de la nave.
80 82 1 K 528
80 82 1 K 528
394 meneos
8247 clics
Otro Mc-museo para idiotas

Otro Mc-museo para idiotas

El caso del Pompidou de Málaga o de cómo me pidieron un texto para el DiarioSur que no quisieron publicar. En el abrasador programa del “todo incluido” hay que pasar a la carrera o en patinete frente a cuadros de Picasso, obras cuidadosamente seleccionadas por “la baronesa”, hacer cola para un evento zombificante (en el guinness debió entrar la “expo” de Marina Abramovic en el CAC) o flipar con graffitis descomunales mientras se producen operaciones de gentrificación descaradas.
136 258 4 K 541
136 258 4 K 541
533 meneos
12866 clics
¿Necesita el mundo proteínas y fósforo? Campofrío abriendo bocas

¿Necesita el mundo proteínas y fósforo? Campofrío abriendo bocas

Vi el nuevo anuncio de Campofrío, "no son salchichas" dicen, "son proteínas y fósforo" que según su eslogan "abren unas bocas y cierran otras". Pues la mía va a ser de las que se abren.
205 328 6 K 543
205 328 6 K 543
453 meneos
11067 clics
El mundo vive una epidemia de miopía y algunos investigadores creen haber encontrado la solución

El mundo vive una epidemia de miopía y algunos investigadores creen haber encontrado la solución

En Europa y Estados Unidos la miopía afecta ya al 50% de las personas menores de 19 años, mientras que ese porcentaje se eleva sorprendentemente hasta llegar a cotas superiores al 90% en algunos lugares de Asia como Taiwán, Singapur o China. La hipótesis que se está extendiendo entre muchos investigadores es que la luz solar estimula la liberación de dopamina en la retina, un neurotransmisor que tiene un papel muy importante en la forma del globo ocular durante su desarrollo temprano.
191 262 3 K 488
191 262 3 K 488
162 meneos
1113 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sonido olvidado de las trompetas de Tutankamón

El sonido olvidado de las trompetas de Tutankamón  

26 de noviembre de 1922, Howard Carter descubre una puerta oculta de la tumba del rey Tutankamón que llevaba sellada más de 3.000 años. Tras hacer un pequeño agujero en la pared, acerca una vela para asegurarse de que el aire que sale es respirable y exclama su famosa frase: «Veo cosas maravillosas». Derribada la puerta tapiada entran por fin en la cámara y lo que ven supera todo lo imaginable. Incluso consigue fotografiar algunas ofrendas de flores, que al tocarlas se desintegran.
78 84 15 K 517
78 84 15 K 517
560 meneos
23960 clics
Tu deseo de verte original termina igualándote con el resto

Tu deseo de verte original termina igualándote con el resto

Modelo matemático explica por qué los hipsters o “modernitos“ parecen todos iguales: es tan predecible su intento por diferenciarse que terminan uniformados.
216 344 11 K 526
216 344 11 K 526
291 meneos
4186 clics
La Asturias de los monasterios olvidados

La Asturias de los monasterios olvidados

A Asturias se va a comer fabada, a beber sidra, a recorrer sus playas, subir sus montañas y a ver su arte prerrománico. O no. Tantos años veraneando en Asturias, desde Tapia a Llanes, tantas veces subiendo a los Lagos y resulta que hace unos meses he descubierto otra Asturias. Una Asturias donde se come pote asturiano y se bebe vino. Una Asturias en la que descubrir antiguos monasterios olvidados. A esta Asturias llegué tras atravesar la comarca de La Laciana de León y subir el puerto de Leitariegos con los gigantes Ancares de escolta.
108 183 1 K 435
108 183 1 K 435
236 meneos
7443 clics
Fentanilo: el hermano mayor de la heroína

Fentanilo: el hermano mayor de la heroína

Es una sustancia que se mide en microgramos: millonésimas de gramo. Así que no resulta buena idea comprar fentanilo en ese estado, puro y en polvo, si no tienes un traje HAZMAT. Una corriente de aire es suficiente para que respires varias dosis mortales. Las únicas formas fiables de fentanilo, a mi entender, son las preparaciones farmacéuticas desviadas del mercado lícito. Vienen en un vial para inyección o en los parches conocidos popularmente como "parches de morfina" aunque no tengan morfina alguna.
107 129 3 K 429
107 129 3 K 429
104 meneos
297 clics
‘Citizenfour’, cómo se destapó el mayor caso de espionaje de la historia

‘Citizenfour’, cómo se destapó el mayor caso de espionaje de la historia

Bob Woodward se reunía con su confidente del caso Watergate en las sombras de un aparcamiento de Washington. Alan J. Pakula llevó a la ficción aquella apasionante aventura periodística (Todos los hombres del presidente, 1976) y la convirtió en un clásico del cine. ¿Cómo hubiera sido aquella historia si el cineasta hubiera podido seguir con su cámara a los auténticos Woodward y Bernstein en sus encuentros con garganta profunda?
84 20 1 K 409
84 20 1 K 409
316 meneos
9915 clics
La niña con más puntería de la India bate un récord de tiro con arco con solo dos años

La niña con más puntería de la India bate un récord de tiro con arco con solo dos años

Una niña de dos años de la India ha asombrado al mundo gracias a su puntería. Se llama Dolly Shivani Cherukuri y ha logrado un récord de precocidad de tiro con arco según el registro nacional de plusmarcas 'India Book of Records'.
120 196 4 K 489
120 196 4 K 489

menéame