Cultura y divulgación
138 meneos
4602 clics
Descubrimientos clave para la evolución de la cocina, la alimentación y la gastronomía

Descubrimientos clave para la evolución de la cocina, la alimentación y la gastronomía

Repaso de algunos de los momentos de la historia de la humanidad que han supuesto verdaderos puntos de inflexión en la evolución de la cultura humana, hitos que han permitido al ser humano comer mejor, descubrimientos que han logrado desarrollar algo tan básico como la ingestión y conserva de alimentos a niveles insospechados que nuestros antepasados no llegarían siquiera a comprender.
71 67 3 K 556
71 67 3 K 556
392 meneos
14535 clics
Jovencitas con collar (electrónico)

Jovencitas con collar (electrónico)

Parece ser que en algunos ámbitos se ha puesto de moda mantener controlados a los hijos no sólo a través del teléfono móvil, sino también mediante algunas apps o dispositivos análogos a los que se usan para saber la posición de los vehículos y cosas por el estilo (a veces disimulados en relojes, pulseras y demás.) Por ejemplo, este verano pasado, me invitaron a comer en una casa de campo. Entre los asistentes se contaba una pareja con una hija de esas a las que sus padres insisten militantemente en llamar niña pero algún degenerado podría ...
212 180 2 K 437
212 180 2 K 437
373 meneos
16569 clics
Un recorrido por las 10 capitales menos pobladas del mundo

Un recorrido por las 10 capitales menos pobladas del mundo

Hoy vamos con una de esas entradas que nos llevan a lugares recónditos de la geografía del planeta y nos muestran lo poco que conocemos del mundo. Y es que todos conocemos, o al menos hemos oído hablar de las capitales más pobladas del mundo. hoy vámonos con las 10 capitales menos pobladas del mundo. Traigan café que empezamos:
162 211 0 K 578
162 211 0 K 578
197 meneos
3157 clics
Un océano subterráneo y un criovolcán como origen de las dos manchas brillantes de Ceres

Un océano subterráneo y un criovolcán como origen de las dos manchas brillantes de Ceres

La sonda espacial Dawn de la NASA nos ha mostrado dos manchas brillantes en el planeta enano Ceres. La hipótesis más razonable es que son emisiones de vapor de agua cuyo origen es un océano de agua líquida bajo su superficie. Las estimaciones de la densidad de Ceres indican que un tercio de su volumen debe ser hielo. Cuando se formó estaba formado por hielo sólido que se fue separando en capas. Una de ellas podría ser líquida y ser la responsable de las emisiones que escapan al espacio en forma de criovolcán. Más: goo.gl/0QEfoz
91 106 1 K 497
91 106 1 K 497
154 meneos
2282 clics
No es país para sexólogos

No es país para sexólogos

Aunque en la China Imperial hubo ciertos periodos en los que las clases altas gozaron de altos niveles de libertad sexual, la Nueva China es un país esencialmente dominado por el puritanismo y el desconocimiento de este ineludible aspecto de la condición humana.Según el doctor Pan Suiming, considerado como el primer sexólogo de China, su país carece de una educación y de medios de comunicación capaces de informar debidamente a los jóvenes sobre las formas más seguras para disfrutar del sexo, lo cual agrava los riesgos de la “revolución sexual".
80 74 3 K 486
80 74 3 K 486
307 meneos
2647 clics
Menos lobos

Menos lobos

En la amanecida, con un frío que pela, aparece el lobo entre el brezal. Aparecen primero sus orejas, se ven primero las orejas, es verdad. Sale de detrás de la escoba, una planta parecida al brezo, es verdad y se acerca a la carroña con hambre, frío y miedo, el miedo que hace que la cola se confunda entre las patas, es verdad. Cuando está sobre la carroña, el cazador, apostado detrás de una empalizada construida a tal efecto, apretará el gatillo de su Browning, que escupirá la bala que recorrerá apenas 50 metros, destrozará el corazón...
135 172 1 K 485
135 172 1 K 485
1185 meneos
6780 clics
Españoles han desarrollado una batería de grafeno para coches que ofrece una autonomía de 1.000 km

Españoles han desarrollado una batería de grafeno para coches que ofrece una autonomía de 1.000 km

La Universidad de Córdoba y las empresas Graphenano y Grabat Energy han desarrollado una batería de grafeno para coche que ofrece una autonomía de 1.000 km.
334 851 9 K 649
334 851 9 K 649
267 meneos
5570 clics
En el principio, el cerebro creó el cielo y la tierra

En el principio, el cerebro creó el cielo y la tierra

En el principio, el cerebro creó el cielo y la tierraEl experimento que iban a realizar los científicos de la Universidad de Duke era bastante sencillo para las conclusiones que iba a generar. En palabras del profesor de neurobiología Miguel Nicolelis, que participó en la investigación, aquello iba “en contra de todo lo que estudiamos en los textos de neurociencia”. Los científicos colocaron a dos monos frente a una pantalla de televisión; los monos veían su brazo en la pantalla; una pelota golpeaba el brazo. Los científicos observaban cómo..
132 135 1 K 555
132 135 1 K 555
103 meneos
4401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un retoque fotográfico

Lo que voy a relatar sucedió tal y como cuento... o tal vez no. Por todos es sabido que los escritores tenemos la manía de distorsionar los acontecimientos —sin ninguna maldad, claro está—; aunque es solo que adecuamos los hechos a nuestra imaginación, con la confianza en que el lector sepa distinguir la verdad de lo que nuestra pluma tiene a bien transformar. Dicho lo cual empecemos el relato que para luego es tarde...
77 26 19 K 585
77 26 19 K 585
190 meneos
764 clics
Fallece el escritor Francisco González Ledesma

Fallece el escritor Francisco González Ledesma

Desde la librería especializada Negra y Criminal nos comunican que Francisco González Ledesma ha fallecido esta madrugada. Fue uno de los autores más conocidos de la novela negra en España, cuyas obras destacaron por el aspecto social, dando un paso más dentro de la típica narrativa detectivesca y mostrando la Barcelona real de los años 70 y 80.
97 93 1 K 535
97 93 1 K 535
1127 meneos
4062 clics
Boots Riley de The Coup prohibe la venta de Coca-Cola en sus conciertos en España

Boots Riley de The Coup prohibe la venta de Coca-Cola en sus conciertos en España

El líder de The Coup, Boots Riley, ha prohibido que se vendan productos de Coca-Cola en los conciertos de su próxima gira española, con la que visitará cinco ciudades en marzo en solidaridad con los trabajadores de Coca-Cola de Madrid.Rilley es un músico conocido por ser nombrado por los servicios de inteligencia como una persona a seguir de cerca por su discurso e influencia sobre la gente dentro de los documentos desclasificados de Wikileaks.
373 754 4 K 668
373 754 4 K 668
814 meneos
5654 clics
1 de cada 4 estadounidenses no sabe que la Tierra orbita alrededor del Sol. Sí, de verdad. [ENG]

1 de cada 4 estadounidenses no sabe que la Tierra orbita alrededor del Sol. Sí, de verdad. [ENG]

Queridos comunicadores profesionales de la ciencia: tenemos un problema.
264 550 12 K 525
264 550 12 K 525
333 meneos
8049 clics
La esquina donde cambió el mundo

La esquina donde cambió el mundo

A las 11 de la mañana del 28 de junio de 1914 mueren asesinados el archiduque Francisco Fernando de Austria, y su mujer, la condesa de Hohenberg. Hace 100 veranos aquel atentado se convirtió en el detonante de la Primera Guerra Mundial, el conflicto que cambió el mundo para siempre. Una convulsión que allanó el camino a grandes cambios políticos, numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones involucradas.
114 219 6 K 527
114 219 6 K 527
239 meneos
4233 clics
Cómo China se volvió capitalista

Cómo China se volvió capitalista

Nadie predijo que la “modernización socialista”, iniciada por el gobierno post-Mao, resultaría ser en 30 años lo que los académicos denominan hoy la gran transformación económica de China. Cómo las acciones de los campesinos, trabajadores, académicos, y legisladores chinos se combinaron y derivaron en esta consecuencia no intencionada. China todavía se enfrenta a retos enormes y todavía hay pobreza. No obstante, el país ha sido transformado desde adentro a lo largo de los últimos 35 años.
100 139 2 K 548
100 139 2 K 548
194 meneos
2881 clics
Evidencia microscópica de bacterias justo al límite del tamaño de la vida (ING)

Evidencia microscópica de bacterias justo al límite del tamaño de la vida (ING)  

Tomografías crio-electrónicas han captado las primeras imágenes detalladas de bacterias ultra-pequeñas que se cree que están al límite de tamaño para la vida. La investigación fue dirigida por científicos del Departamento de Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de Energía en EEUU y por la Universidad de California. La existencia de estas ultra-pequeñas bacterias se ha debatido durante dos décadas, pero no había una descripción completa por microscopía electrónica ni de ADN de estos microbios hasta ahora. En español: goo.gl/L4xxsH
111 83 1 K 561
111 83 1 K 561
287 meneos
4757 clics
¿Por qué se está perdiendo la 'fe' en la ciencia?

¿Por qué se está perdiendo la 'fe' en la ciencia?  

“Vivimos en una época en la que todas las disciplinas del conocimiento científico enfrentan una organizada y a menudo furiosa oposición. Empoderados por sus propias fuentes de información y sus propias interpretaciones de la investigación, los escépticos han declarado la guerra al consenso de los expertos (...) y hay tanto debate sobre esa tendencia, que la ciencia misma duda de si se ha convertido en un meme de la cultura popular”, señala la revista National Geographic, que este mes lleva el tema a su portada.
126 161 7 K 533
126 161 7 K 533
295 meneos
7978 clics
Arrojan los vagones del metro de Nueva York al fondo del mar

Arrojan los vagones del metro de Nueva York al fondo del mar  

La próxima parada es el Atlántico. Sí, literalmente, el destino (final) de los viejos vagones del subte de Nueva York es el fondo del mar y por una buena causa: para crear arrecifes artificiales para dar hogar a miles de peces y moluscos. En 10 años ya se hundieron en el Altántico más de 2000 enormes carros. Fotos de Stephen Mallon: www.stephenmallon.com/Photography/Next-Stop-Atlantic/1/
114 181 3 K 531
114 181 3 K 531
116 meneos
128 clics
España ha demostrado el mismo interés por la ciencia que Inglaterra por los toros

España ha demostrado el mismo interés por la ciencia que Inglaterra por los toros

El prestigioso bioquímico y oncólogo Mariano Barbacid (Madrid, 1949), descubridor del primer oncogén humano –gen causante del cáncer–, regresó a España hace trece años, tras desarrollar su carrera en el Instituto Nacional de Estados Unidos, con la «gran ilusión» de situar al país entre la «élite» científica. El arranque fue «prometedor», hasta que la investigación nacional empezó a caer en picado en plena crisis, arrastrada «sobre todo, por la gestión de la banca mala, en manos de incompetentes».
97 19 5 K 484
97 19 5 K 484
211 meneos
8103 clics
El pene es una máquina hemodinámica

El pene es una máquina hemodinámica

Mucha gente piensa erróneamente que "tenemos un músculo" en el pene para ponerlo erecto, pero en realidad de trata de un órgano que es simplemente una máquina hemodinámica y la ley de Poiseuille o del caudal en la erección peneana es una ecuación muy importante.
92 119 1 K 492
92 119 1 K 492
314 meneos
13811 clics
Los Pirineos desde la Estación Espacial Internacional

Los Pirineos desde la Estación Espacial Internacional

Es posible que para muchos de vosotros Los Pirineos no necesiten de ninguna introducción. Para quien no la conozca, es una cordillera montañosa que limita por el Norte la Península Ibérica entre España, Francia y Andorra. Su longitud es de aproximadamente unos 430 kilómetros y tiene una anchura media de unos 80 kilómetros.
139 175 0 K 461
139 175 0 K 461
370 meneos
27381 clics
El antiguo pueblo indio donde todos sus hombres son musculosos

El antiguo pueblo indio donde todos sus hombres son musculosos

Robustos, de mandíbula marcada, con brazos del mismo tamaño que sus muslos, el aspecto físico de estos guardianes está lejos del estereotipo de hombre indio. Pero lo más curioso de todo es que todos provienen del mismo pueblo, llamado Asola-Fatehpur Beri, y la mayoría hasta comparte un apellido en común, Tanwar.Ubicada a pocos kilómetros al sur de Nueva Dehli, la aldea lleva la lucha en sus genes desde que sus antepasados se enfrentaron a distintos pueblos invasores. Hoy es una gran comunidad que, según el cronista del Daily Mail, “engendra...
150 220 11 K 485
150 220 11 K 485
567 meneos
3879 clics
La cura para la diabetes está "al alcance de la mano", según científicos de Harvard

La cura para la diabetes está "al alcance de la mano", según científicos de Harvard

Un nuevo tratamiento para la diabetes está, según científicos americanos, muy cerca, después de que hayan conseguido crear un nuevo tratamiento gracias al cual los sufridores de la enfermedad no tendrán que inyectarse insulina.
181 386 1 K 586
181 386 1 K 586
289 meneos
5375 clics
Cliente insatisfecho hace 3700 años

Cliente insatisfecho hace 3700 años

Aproximadamente en el 1750 AC un comerciante de Ur, se quejaba a uno de Telmun (cerca de actual Bahrein) sobre la calidad del cobre. en estos términos: Dile a Ea-Nasir: Nanni envía el siguiente mensaje: Cuando viniste, me dijiste lo siguiente: “Voy a dar Gimil-Sin lingotes de cobre de máxima calidad.” Te fuiste a continuación pero no hiciste lo que me prometiste. Pones lingotes que no eran buenos ante mi mensajero y le dices “Si usted quiere tomarlos, llévelos, si usted no quiere tomarlos, desaparezca”. ¿Por quién me tomas,...
131 158 0 K 537
131 158 0 K 537
151 meneos
3106 clics
Trece ocas, una santa y su catedral

Trece ocas, una santa y su catedral

En anteriores artículos quise acercaros algunos de los lugares de Barcelona no tan conocidos pero con mucha Historia. Hoy hablaré de una de las visitas más frecuentadas por todo aquél que acude a la ciudad, su catedral, pero son muchos los que al salir de ella ignoran el motivo de la existencia de trece singulares ocas…
76 75 5 K 515
76 75 5 K 515
362 meneos
9517 clics
El día que la ciudad de Los Ángeles descubrió la Vía Láctea

El día que la ciudad de Los Ángeles descubrió la Vía Láctea

Madrugada del 17 de enero de 1994, el área norte del Valle de San Fernando en la ciudad de Los Ángeles, sufre el Terremoto de Northridge, como se le denominó rápidamente. Un sismo de 6,7 en la escala de Richter, que causó 72 muertos, 12.000 heridos y pérdidas por 25 mil millones de dólares.La aceleración terrestre fue la mayor jamás captada en un área urbana estadounidense y provocó un apagón eléctrico o blackout que dejó gran parte de la ciudad a oscuras. Durante esa noche la policía recibió cientos de llamadas de ciudadanos preocupados por...
140 222 5 K 522
140 222 5 K 522

menéame