Cultura y divulgación
377 meneos
19302 clics
20 grandes obras de la arquitectura comunista ya olvidadas

20 grandes obras de la arquitectura comunista ya olvidadas  

Los siguientes 20 edificios se engloban dentro de lo que conocemos como arquitectura soviética postrevolucionaria, caracterizada por la búsqueda constante de formas. Dos son las características que con más frecuencia podemos encontrar en este tipo de construcciones: líneas severas y una gran funcionalidad.
174 203 2 K 555
174 203 2 K 555
195 meneos
8565 clics
La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

Hoy voy a tratar del noble arte de la gastronomía buscando el origen de tres recetas tan sencillas como suculentas: la tortilla francesa, la tortilla de patatas o española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo. Antes de comenzar, me gustaría precisar que establecer el origen exacto de una receta es harto difícil. Así que, lo que voy a hacer es elaborar una teoría que puede que no sea completamente veraz pero sí verosímil.
81 114 4 K 632
81 114 4 K 632
199 meneos
6037 clics
La invasión del pez conejo amenaza a todo el Mediterráneo

La invasión del pez conejo amenaza a todo el Mediterráneo

No se trata de una única especie, sino que son dos. En concreto Siganus rivulatus y Siganus luridus. En ambos casos, estas especies han llegado al Mediterráneo desde el mar Rojo, a través del Canal de Suez. Se trata de animales de aguas templadas o cálidas, y eso es lo que ha frenado hasta el momento su expansión. De hecho llevan en su nuevo hábitat desde 1956 – la última en llegar – pero hasta ahora sólo podían encontrarse en las costas de Turquía y Grecia. Pero como las aguas se han ido calentando, estos peces han podido extenderse hacia...
95 104 5 K 620
95 104 5 K 620
363 meneos
8716 clics
La fascinación por la misteriosa tumba de la era de Alejandro Magno

La fascinación por la misteriosa tumba de la era de Alejandro Magno

Los investigadores dicen que es el sepulcro más grande jamás hallado en Grecia. Aunque aún no se sabe quién es su misterioso ocupante, su hallazgo causa fascinación y grandes expectativas. A principios de agosto, un equipo de arqueólogos griegos liderados por Katerina Peristeri desenterró lo que las autoridades dicen que es el lugar de enterramiento más grande descubierto en el país. Y data de la época de Alejandro Magno.Los arqueólogos aún no saben a quién pertenece la misteriosa tumba de Anfípolis.
157 206 1 K 719
157 206 1 K 719
500 meneos
2644 clics
Más duro que el suelo: Rosendo merece una estatua

Más duro que el suelo: Rosendo merece una estatua

Ya se han recogido más de 8.000 firmas para que el músico tenga una estatua en Carabanchel (Madrid), su barrio de toda la vida. Ángel Carmona, nos cuenta cómo se les ocurrió y por qué Rosendo es historia de la música aquí.
160 340 2 K 566
160 340 2 K 566
332 meneos
9040 clics
Estrato 1, estrato 6: cómo los colombianos hablan de sí mismos divididos en clases sociales

Estrato 1, estrato 6: cómo los colombianos hablan de sí mismos divididos en clases sociales

"El poder clasificatorio de la estratificación marca la identidad de los colombianos al punto de que, cuando se busca compañía, el estrato se coloca (en los anuncios personales) al lado del sexo, la contextura física o la edad"
158 174 0 K 771
158 174 0 K 771
273 meneos
3832 clics
Tres de cada diez empleos en España requieren ya un uso intensivo de conocimiento

Tres de cada diez empleos en España requieren ya un uso intensivo de conocimiento

La economía basada en un uso intensivo del conocimiento supone ya el 32,7% del empleo en España, un peso que ha aumentado durante la crisis. Pese a ese incremento, España todavía está lejos de países como Reino Unido (42,9% del empleo en actividades intensivas en conocimiento), Estados Unidos (39%) o Francia (38,4%), y ese uso intensivo del conocimiento se concentra en el sector público, representando la actividad privada solo un 12,5% de ese empleo. Así se desprende de los últimos resultados del Observatorio de las Actividades Basadas en...
111 162 1 K 522
111 162 1 K 522
279 meneos
12309 clics
El fantástico encuentro de Magallanes con los gigantes de 3 metros de la Patagonia

El fantástico encuentro de Magallanes con los gigantes de 3 metros de la Patagonia

En 1520, Fernando de Magallanes hizo tiempo en su apretada agenda marinera por todo el mundo para detenerse en lo que hoy es la Patagonia, donde se encontró con un gigante desnudo bailando y cantando en una orilla. Magallanes ordenó a uno de sus hombres que hiciera contacto con él (la reacción del emisario habría que verla pero tristemente se ha perdido en la historia), y así estar seguros de que al intercambiar bailes y cantos daría lugar a una demostración de amistad.
115 164 1 K 605
115 164 1 K 605
204 meneos
15352 clics
6 curiosidades de los músculos

6 curiosidades de los músculos

No hay mucho que podamos hacer sin nuestros músculos (tragar, respirar, movernos). Sin embargo, a pesar de que los músculos son esenciales para nuestra supervivencia, todavía hay mucho que no sabemos acerca de ellos y la forma en que nos influyen. Aquí os vamos a dejar seis de los datos más interesantes que posiblemente no sabíais acerca de vuestros músculos.
87 117 5 K 479
87 117 5 K 479
290 meneos
9821 clics
No habrá persona que no lleve en su bolsillo un “fono” (1907)

No habrá persona que no lleve en su bolsillo un “fono” (1907)

Tengo una tarde de domingo bastante retrofuturista. Cuando publiqué hace unos días el artículo sobre las granjas de arañas, recuerdo haber encontrado entre viejos papeles un ejercicio de predicción acerca del futuro lejano, ya presente, que transcribo parcialmente a continuación. Sorprende ver cómo se acierta de lleno en algunos asuntos, más que nada teniendo en cuenta que la radio, por ejemplo, acababa de nacer y apenas si existían aparatos en el planeta. Viajemos al futuro-pasado 2007 desde el lejano 1907:
143 147 3 K 604
143 147 3 K 604
443 meneos
10085 clics
Einstein tenía razón: El tiempo va más lento para un reloj en movimiento

Einstein tenía razón: El tiempo va más lento para un reloj en movimiento

Físicos alemanes ha verificado una predicción de la teoría especial de la relatividad de Einstein con una precisión sin precedentes. Los experimentos en un...
187 256 5 K 565
187 256 5 K 565
362 meneos
2825 clics
La soledad del alzheimer

La soledad del alzheimer

El alzheimer no se conoce hasta que no se convive con él las 24 horas. O al menos así lo transmite Julián Barrado, que cuida de su esposa, Agustina Sierra, desde que a los 58 años le diagnosticaran la enfermedad. Ahora, ambos con 65, él detalla su día a día. Lo que peor lleva es la soledad, más dura aún cuando la siente teniendo a su mujer al lado.
137 225 3 K 543
137 225 3 K 543
376 meneos
13321 clics
Impresionante time lapse de una tormenta sobre el suroeste de Francia

Impresionante time lapse de una tormenta sobre el suroeste de Francia

Un pedazo de tormenta desarrollándose sobre el suroeste de Francia, grabado por Tesla Weaver desde Montseny, Barcelona.
169 207 7 K 703
169 207 7 K 703
390 meneos
5820 clics
Cine que ya tendrías que haber visto: El jovencito Frankenstein

Cine que ya tendrías que haber visto: El jovencito Frankenstein

El jovencito Frankenstein significó poco menos que un antes y un después en la carrera de Brooks y Wilder, se llevó los premios Hugo y Nébula (a la mejor presentación y al mejor guión respectivamente) y en pocos años se convirtió en un clásico del Cine en general y de la comedia en particular, una película que realmente es preciso ver, y de la que el propio Brooks dice que "probablemente, sea la mejor película que he hecho"
181 209 10 K 605
181 209 10 K 605
446 meneos
4594 clics

Pillada a la empresa Bidiscount apropiándose de la autoría de unas fotos ajenas  

De nuevo se pilla en un renuncio a una empresa apropiándose de unas fotos que no son suyas. La empresa Bidiscount se ha apropiado de un set de fotografías para promocionarse en un vídeo en el intercambiador de Moncloa (Madrid).
158 288 5 K 571
158 288 5 K 571
391 meneos
9159 clics
Lo siento, pero no todo es democrático. Ni ha de serlo [Opinión]

Lo siento, pero no todo es democrático. Ni ha de serlo [Opinión]

Hoy, para no variar, me he vuelto a encontrar una gilipollez en Twitter. Lo sé, no es ninguna novedad. Por una pura cuestión estadística, las gilipolleces en Twitter están presentes a cada minuto. Sólo que sólo un puñado de ellas llegan a nosotros. La gilipollez en cuestión: “El capitalismo ha corrompido la ciencia. Hay q dejar paso a las ciencias alternativas q no manejan las multinacionales”. La respuesta a esto seguro que la ha dado más de uno, pero os la resumo en una frase: la ciencia no es democrática.
185 206 12 K 2691
185 206 12 K 2691
275 meneos
6726 clics
Antes y después: la destrucción de los monumentos más importantes de Siria

Antes y después: la destrucción de los monumentos más importantes de Siria  

De los seis monumentos que en Siria han sido declarados "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco, cinco han sido seriamente dañados por la guerra, según muestran imágenes satelitales. La guerra ha dejado sus particulares heridas estructuras de enorme valor histórico a lo largo de todo el país. Entre ellos hay antiguas mezquitas, edificios oficiales y hasta castillos, algunos reducidos a escombros, según los investigadores de la Asociación de EE.UU. para el Avance de la Ciencia (AAAS, en inglés).
128 147 1 K 683
128 147 1 K 683
334 meneos
5554 clics
Espectacular aurora polar en tiempo real

Espectacular aurora polar en tiempo real  

Impresionantes imágenes de una subtormenta auroral en el pueblo de las auroras (Aurora Village), situado en Yellowknife la única ciudad de los Territorios del Noroeste de Canadá. Lugar ideado para disfrutar de las luces del norte.
123 211 1 K 539
123 211 1 K 539
332 meneos
9428 clics
Un paseo por el camino de tablas del Monte Hua 华山

Un paseo por el camino de tablas del Monte Hua 华山

El Monte Hua 華山 literalmente, Monte del Esplendor es una de las Cinco Grandes Montañas sagradas del taoísmo. Un lugar de peregrinaje por encima de un mar de nubes, situado en la provincia china de Shaanxi y que ya desde el siglo II alberga varios templos y santuarios taoístas. Lugar de retiro para ermitaños, de muy difícil acceso y al que sólo lograban llegar los que tenían la suficiente fuerza de voluntad, o aquellos que habían encontrado "el camino".
106 226 1 K 714
106 226 1 K 714
451 meneos
5264 clics
El vino caro me sabe mejor que el vino barato aunque sea el mismo

El vino caro me sabe mejor que el vino barato aunque sea el mismo

En un estudio realizado por la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de California con 20 voluntarios que debían catar vinos de diferentes precios (5, 10, 35, 45 y 90 dólares la botella), se calificaron como mejores los vinos caros respecto a los baratos, a pesar de que fueran el mismo vino (la única diferencia era la etiqueta con el precio). Además, en el experimento se analizó lo que pasaba realmente en el cerebro de los catadores a través de la resonancia magnética funcional, descubriéndose que realmente, ante el vino caro...
192 259 3 K 709
192 259 3 K 709
336 meneos
18847 clics
20 fotografías de algunos de los puentes más curiosos del mundo

20 fotografías de algunos de los puentes más curiosos del mundo

El ser humano siempre ha tenido la necesidad de desplazarse cada vez a mayor distancia. En principio por la caza y después por el comercio, el ser humano necesitaba que su entorno fuese transitable de alguna manera, y para conseguir salvar los obstáculos los puentes fueron una de las primeras invenciones arquitectónicas. Desde sencillos como un tronco de un ábol hasta los elaborados arcos romanos, los puentes han existido a lo largo de la historia hasta hoy.
140 196 4 K 682
140 196 4 K 682
624 meneos
3301 clics
Los casos de Ébola se están doblando cada 3 semanas

Los casos de Ébola se están doblando cada 3 semanas

Parece que en estos momentos parece complicado conocer a ciencia cierta el estado de la epidemia de ébola en África Occidental, pero por las noticias que están llegando la percepción que uno tiene es que la epidemia está totalmente fuera de control en estos momentos.
228 396 5 K 744
228 396 5 K 744
183 meneos
4503 clics
La sonda Rosetta fotografía nuevos jets y una posible línea de fractura en el cometa 67p

La sonda Rosetta fotografía nuevos jets y una posible línea de fractura en el cometa 67p  

La sonda Rosetta acaba de mandar con fecha 19 de septiembre nuevas fotos del cometa 67p. En ellas podemos observar nuevas y más intensas eyecciones de material desde la superficie del cometa además de lo que podría ser una línea de fractura en la parte que separa los dos polos del cometa. El aumento de actividad en el cometa empieza a ser evidente a medida que se va aproximando al Sol.
92 91 1 K 679
92 91 1 K 679
198 meneos
5386 clics
¿Quién era Ramiro Ledesma Ramos?

¿Quién era Ramiro Ledesma Ramos?

El inmueble, ya desalojado, que ocuparon grupos ultras de ideología nazi en agosto en el barrio madrileño de Tetuán llevaba su nombre. Si por algo se ha caracterizado el fascismo español fue por la falta de un componente intelectual del que sí se nutrió en otros países. A excepción de la figura de Ernesto Giménez Caballero o quizá la de Ramiro de Maeztu, el fascismo español ofreció poco bagaje intelectual. Y aun así habría que matizar los casos como los de Maeztu, que aunque se sintiesen persuadidos por el fascismo tienen más vinculación con...
92 106 4 K 612
92 106 4 K 612
391 meneos
14279 clics
No quiero pasar de los 75 años: 5 razones para vivir menos tiempo

No quiero pasar de los 75 años: 5 razones para vivir menos tiempo

“Setenta y cinco. Ese es el tiempo que quiero vivir: setenta y cinco años”. De esta manera arranca un sugestivo artículo publicado en The Atlantic por Ezekiel Emanuel, director del Departamento de Bioética Clínica del Instituto Nacional de Salud Estadounidense. En él, el autor de Reinventando la sanidad pública (Public Affairs), una de las referencias mundiales de la ética médica, expone sus razones por las que preferiría no seguir viviendo después de los 75.
149 242 13 K 627
149 242 13 K 627

menéame