Cultura y divulgación
130 meneos
3223 clics
La máquina para pesar los pensamientos

La máquina para pesar los pensamientos

A finales del siglo XIX el médico italiano Angelo Mosso diseñó una curiosa balanza con la que pretendía medir los cambios en el cerebro humano mientras pensamos. El hallazgo de sus manuscritos ha permitido a un grupo de científicos reconstruir su máquina y comprobar si funciona.
65 65 3 K 805
65 65 3 K 805
186 meneos
7467 clics
La imagen más detallada de la Antártida

La imagen más detallada de la Antártida

Está compuesta por 3.150 fotografías individuales tomadas desde el satélite y es la imagen más precisa del continente desde 1997. Este mosaico, que acaba de ser publicado para el dominio público, servirá a los científicos para estudiar la evolución de la Antártida y el comportamiento del hielo.
82 104 0 K 776
82 104 0 K 776
179 meneos
8998 clics
Esculturas hechas por abejas

Esculturas hechas por abejas  

Como la apicultura no está reñida con el arte, el chino Ren Ri tiene una colmena que cuida con mimo desde hace seis años y crea esculturas con ayuda de las abejas. Se crió de niño en una zona de vegetación exuberante en la ciudad de Wuhan y reconoce que le interesaba de igual manera el arte y el comportamiento de los insectos.
90 89 2 K 770
90 89 2 K 770
201 meneos
1189 clics

La gran bióloga de los océanos

Jeanne Villepreux-Power (1794-1871) dejó atrás sus raíces humildes en la Francia rural para probar fortuna en París como modista. Trabajandoen el vestido de novia de una dama de la realeza, Jeanne encontró su príncipe azul con el que vivió su propia aventura en una isla del Mediterráneo. Allí, Jeanne encontró otra de sus grandes pasiones: la naturaleza, y desarrolló su actividad científica, estudiando la flora y fauna de Sicilia y dedicando gran parte de sus investigaciones a la observación de la vida acuática. Su devoción por el trabajo...
115 86 0 K 768
115 86 0 K 768
847 meneos
3154 clics
Kirk Douglas: "Tuvimos que hacer un donativo a la 'organización benéfica' de Carmen Polo para poder rodar 'Espartaco'"

Kirk Douglas: "Tuvimos que hacer un donativo a la 'organización benéfica' de Carmen Polo para poder rodar 'Espartaco'"

Franco estaba obsesionado con que Hollywood rodara en España, pero eso no quita para que pusiera sus condiciones. En un libro que se edita por primera vez en nuestro país, el propio Kirk Douglas cuenta que sólo permitió el rodaje de Espartaco después de que Kubrick hiciera un 'donativo' a la organización benéfica de Carmen Polo. Eso sí, otros ni con esas consiguieron el permiso.
252 595 1 K 801
252 595 1 K 801
358 meneos
3658 clics
Científicos encuentran trazas de plancton marino en la superficie de la Estación Internacional Espacial [Eng]

Científicos encuentran trazas de plancton marino en la superficie de la Estación Internacional Espacial [Eng]

[c&p] Hoy en Korolev, cerca de Moscú, el jefe de la misión orbital rusa en la ISS anunció los resultados de una serie de experimentos que se han estado llevando a cabo durante varios años y cuya conclusión parece ser contraintuitiva y extremadamente inusual. Algunos organismos pueden sobrevivir en la superficie de la Estación Espacial Internacional. Las preguntas que se abren con este descubrimiento son demasiadas pero tal vez la más complicada de responder, y la fundamental, es ¿cómo llegó el plancton hasta ahí?
171 187 1 K 880
171 187 1 K 880
215 meneos
10373 clics
Resuelven el misterio del extraño gusano considerado un "marciano" evolutivo

Resuelven el misterio del extraño gusano considerado un "marciano" evolutivo

Su aspecto parece producto de una alucinación, y así lo refleja su nombre científico: Hallucigenia sparsa. Y es que los fósiles de este estrafalario animal prehistórico habían desconcertado a los científicos durante años: no se había hallado ninguna prueba que lo emparentara, en términos evolutivos, con ningún otro animal de su época (hace 505 millones de años) ni con ningún grupo de animales modernos. Contenido relacionado
111 104 3 K 732
111 104 3 K 732
402 meneos
6907 clics
Convertir baterías de coche en paneles solares es posible, según el MIT

Convertir baterías de coche en paneles solares es posible, según el MIT

El MIT ha desarrollado una técnica capaz de convertir viejas baterías de coche en paneles solares que pueden abastecer hasta a 30 casas de manera regular.
143 259 2 K 634
143 259 2 K 634
446 meneos
6634 clics
Por qué jugar es más importante para el cerebro de un niño que los libros

Por qué jugar es más importante para el cerebro de un niño que los libros

El investigador Jaak Panksepp, de la Universidad Estatal de Washington, lleva años indagando sobre el juego y el papel que tiene en el desarrollo del cerebro. Jugar es una actividad que se observa en los mamíferos y que los científicos han asociado erróneamente durante años con el desarrollo de habilidades como la caza o la lucha con otros congéneres. Como los animales juegan con frecuencia a luchar sin hacerse daño, se deducía que esto era una forma de consolidar determinados movimientos que después servirían para su supervivencia...
170 276 1 K 728
170 276 1 K 728
405 meneos
11750 clics
Cómo La Casera, para conquistar el mercado de gaseosa, acabó con el envase retornable

Cómo La Casera, para conquistar el mercado de gaseosa, acabó con el envase retornable

El caso de La Casera o cómo conquistar el mercado de las gaseosas a costa de acabar con la reutilización de las botellas de vidrio.
162 243 3 K 648
162 243 3 K 648
317 meneos
15366 clics
¿Qué son esas luces verdes fotografiadas desde la Estación Espacial?

¿Qué son esas luces verdes fotografiadas desde la Estación Espacial?  

"Bangkok es la ciudad que brilla. ¿Las luces verdes fuera de la ciudad? Ni idea..." Reid Wiseman. Esto es lo que decía en un desconcertante tuit el astronauta Gregory Reid Wiseman, miembro de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS).
130 187 3 K 586
130 187 3 K 586
394 meneos
4124 clics
Eiichiro Oda revela el final de 'One Piece' a un niño que padecía cáncer [ENG]

Eiichiro Oda revela el final de 'One Piece' a un niño que padecía cáncer [ENG]

La fundación Make-A-Wish decidió cumplir el último deseo de un niño japonés enfermo de cáncer y este no era otro que el de conocer el final del manganime One Piece. Fue por este motivo que Eiichiro Oda, autor del manga, acudió al hospital donde se encontraba el joven y, en el más estricto secreto, le confió el final de la historia.
160 234 7 K 625
160 234 7 K 625
224 meneos
5365 clics
El norte magnético se desplaza hacia Siberia

El norte magnético se desplaza hacia Siberia

El primer conjunto de resultados de alta resolución a partir de tres satélites de la constelación Swarm de la ESA revela los cambios más recientes en el campo magnético que protege a nuestro planeta.
111 113 4 K 666
111 113 4 K 666
322 meneos
11487 clics
Siete cosas que no esperarías encontrarte en Teruel

Siete cosas que no esperarías encontrarte en Teruel

Tras años de justa y enternecedora reivindicación ya nos ha quedado claro que sí: Teruel existe. Pero una vez situado en el mapa ahora toca descubrirlo palmo a palmo y así hallar sorprendentes lugares que demuestran que esta provincia es aún una gran desconocida. Así que vayan tomando nota y sean los primeros de sus amigos en hacer un poco de aventura rural turolense.
118 204 6 K 682
118 204 6 K 682
508 meneos
4724 clics
Esto es Burgos y aquí no pasó nada. Cosas de la memoria histórica

Esto es Burgos y aquí no pasó nada. Cosas de la memoria histórica

En la placa de la derecha, tal vez debió añadirse algún otro recordatorio. Por ejemplo: “En este palacio, siendo Cuartel de la Sexta División Orgánica, ejerció el mando el capitán general Domingo Batet Mestres. El 18 de julio de 1936, algunos de sus oficiales irrumpieron en su despacho y le exigieron que se sumara a la rebelión. Él se negó y fue detenido. Condenado a muerte por auxilio a la rebelión (sic) fue fusilado siete meses más tarde, el 18 de febrero de 1937 en el campo de tiro Vista Alegre, de Burgos”.
179 329 1 K 684
179 329 1 K 684
254 meneos
6496 clics
Roma recupera los colores del Ara Pacis original

Roma recupera los colores del Ara Pacis original

La ciudad organiza diferentes actos para revivir el patrimonio de uno de sus dirigentes más querido."Encontré una ciudad de ladrillos y os dejo una ciudad de mármol". Con esta frase el primer emperador de Roma, Augusto, describió su legado antes de morir el 19 de agosto del 14 d.C y ahora la capital de su imperio le rinde tributo con numerosos eventos para descubrir su patrimonio en el bimilenario de su muerte.
120 134 0 K 749
120 134 0 K 749
221 meneos
7562 clics
Tu doble y tú en un Universo Simétrico Determinista

Tu doble y tú en un Universo Simétrico Determinista

Despiertas en una habitación cerrada. Delante de ti hay un espejo. Con sorpresa exclamas: —”¿Dónde estoy?”… Sin saberlo, has despertado en un Universo Simétrico Determinista. Lo que tienes delante tuya, no es un espejo, es una copia simétrica perfecta de ti mismo. Y ambos estáis condenados a no poder tener jamás un diálogo. ¿Por qué?
113 108 1 K 712
113 108 1 K 712
180 meneos
4292 clics
El proyecto abecedario

El proyecto abecedario

Entre los años 1972 y 1977, en el estado de Carolina del Norte (EEUU) se desarrolló un experimento social, denominado Proyecto Abecedario de Carolina, diseñado para investigar las consecuencias de diverso orden que tiene un ambiente infantil estimulante en niños pobres.
94 86 1 K 565
94 86 1 K 565
155 meneos
7182 clics

Los cerdos-hijos de los nativos papúes

Una curiosa costumbre de los nativos de Nueva Guinea a comienzos del s. XX recogida en los testimonios de un misionero de la época.
82 73 1 K 575
82 73 1 K 575
435 meneos
1702 clics
‘Cosmos’ gana cuatro premios Emmy

‘Cosmos’ gana cuatro premios Emmy

Cosmos ha ganado cuatro premios Emmy a las Artes Creativas, de los doce a los que estaba nominada. La gran serie de divulgación científica del siglo XXI ha visto reconocida su excelencia con los galardones al mejor guion -Ann Druyan y Steven Soter-, la mejor banda sonora y la mejor sintonía de cabecera (Alan Silvestri), y la mejor edición de sonido.
180 255 2 K 470
180 255 2 K 470
526 meneos
9886 clics
Venecia muere tras una lenta agonía

Venecia muere tras una lenta agonía

Un cartel luminoso en una farmacia junto al puente de Rialto lleva la triste cuenta de los vecinos que quedan en el centro histórico de Venecia. Son 56.683. A mitad del siglo pasado eran el triple. El turismo de masas desbocado ha robado el alma a la ciudad. Ha borrado su ecosistema tradicional y la ha convertido en un parque temático que es, a la vez, su sustento y su tragedia. Cada año, unos 1.000 venecianos abandonan la laguna y se marchan a vivir a las ciudades.
227 299 3 K 759
227 299 3 K 759
853 meneos
3281 clics
Los españoles que liberaron París, silenciados y olvidados en Francia

Los españoles que liberaron París, silenciados y olvidados en Francia

El próximo 24 de agosto, una extraña caravana recorrerá París. Un grupo de franceses y españoles portarán en las calles de la capital francesa las fotos de algunos de los soldados que ese día, hace 70 años, fueron los primeros en entrar en la ciudad para liberarla de sus ocupantes nazis. Franceses y turistas descubrirán que esas fotos en blanco y negro con los rostros de los liberadores son el testimonio, silenciado durante décadas, de que esos soldados que se jugaron la vida por liberar París eran en su inmensa mayoría españoles.
246 607 6 K 702
246 607 6 K 702
218 meneos
3832 clics
Una física para gobernarlas a todas

Una física para gobernarlas a todas

Hay principios físicos muy potentes y muy básicos que se basan en esta idea. Los principios de la relatividad, los principios de las teorías gauge, los principios cuánticos, todos ellos son independientes de la posición del observador y de ellos extraemos las cantidades conservadas, energía, cargas, momentos angulares, y las interacciones entre los distintos campos. ¿Cómo pueden entonces decir los físicos que pueden existir distintas leyes de la física? En esta entrada vamos a responder a esta pregunta intentando ir al fondo del asunto.
113 105 2 K 690
113 105 2 K 690
275 meneos
13539 clics
La higiene corporal hace más de 5000 años

La higiene corporal hace más de 5000 años

Algunas costumbres nunca cambian. Desde los tiempos más remotos, el ser humano se dio cuenta de que algunos de sus acompañantes despedían un desagradable olor a chotuno, con lo que tuvo que poner su ingenio a solucionar el problema.
130 145 1 K 732
130 145 1 K 732
310 meneos
3764 clics
Los cuervos tienen habilidades sociales sólo vistas en los seres humanos

Los cuervos tienen habilidades sociales sólo vistas en los seres humanos

Estos córvidos se distinguen por su inteligencia que les lleva a aprender numerosas tareas con una rapidez inusual, construir herramientas y resolver problemas. Los resultados muestran que la inteligencia de los cuervos ha podido evolucionar junto con el desarrollo de las comunidades.
137 173 0 K 832
137 173 0 K 832

menéame