cultura y tecnología
12 meneos
79 clics
Un “cloud” que ardía en un único CPD: lecciones del apagón de la Nube pública coreana (y cómo evitar que nos pase aquí)

Un “cloud” que ardía en un único CPD: lecciones del apagón de la Nube pública coreana (y cómo evitar que nos pase aquí)

Imagina que, de la noche a la mañana, se borran los archivos de trabajo de tres cuartos de millón de empleados públicos. No es un guion distópico: ocurrió en Corea del Sur. Un incendio en el National Information Resources Service (NIRS) de Daejeon destruyó el G-Drive gubernamental —un servicio “en la nube” donde 750.000 funcionarios guardaban su documentación desde 2018— y dañó 96 sistemas críticos. ¿La puntilla? No existían copias externas del G-Drive por la arquitectura elegida (almacenamiento de gran capacidad y bajo rendimiento sin réplica

| etiquetas: backups , corea , incendio , centro de datos , nube pública , sin réplica
El viejo dicho que reza: la nube es el ordenador de otro

3 - 2 - 1
#2 eso me recuerda al "PC de Bill".
#2 Es imposible aplicar el 3-2-1 en la mayoría de casos o el coste no está justificado.

Lo que está claro es que no se puede ir sin ninguna copia y con todos los sistemas en un único datacenters son posibilidad de respaldo.
#8 En un taller o una peluquera igual no, pero en UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA como la coreana, por favor :palm:
#10 Con tener principal-respaldo en dos ubicaciones separadas es suficiente. Las copias de seguridad son eso, copias de seguridad, no necesitan ni discos redundantes ni nada de eso.

Cualquier cosa más allá es una mejora que seguramente sea bienvenida si el coste es razonable. Lo que lo es en absoluto razonable es ir sin copias de seguridad no CPD de respaldo.
#11 La regla 3-2-1 no habla de discos redundantes, sino de copias de seguridad: tres copias, en dos formatos distintos y uno fuera de la empresa, o al menos esto tenía entendido.
Alguien no aprobó la asignatura de redundancia y continuidad de negocio.
#1 Mi profesor de bases de datos en la uni, un tipo buenisimo como pedagogo, nos contó una vez:

Si el día de la entrega de prácticas alguien no la tiene hecha, que venga a hablar conmigo y miraremos de como arreglarlo, ahora! como alguien me diga que la tenía hecha pero se le corrompido el disquete (*) o le ha entrado un virus y la ha perdido, que sepa que tiene el suspenso asegurado! Si una cosa quiero que aprendais seguro de mi asignatura es a hacer backups!

(*) En esa época no

…   » ver todo el comentario
#3 A mí me dijeron algo similar en sistemas: no tener backup era motivo de suspenso automático. Y con toda la razón del mundo.
Lo mejor es tener todo tu disco compartido con el emule, asi hay muchísimos copias distribuidas por varios puntos del mundo :roll: :troll: :troll:
Aqui ya pasó con OVH, ardieron las dos zonas de una región porque estaban una al lado de la otra
Yo trabajaba en un banco. Todos los días venía el señor de la valija con la maleta metálica de las copias de seguridad. La dejaba en un despacho en nuestro lado de la esclusa y se iba a tomar un café. Yo iba con el listado impreso, comprobaba que las cintas que había traído eran las que tenían que ser y le dejaba en la valija las cintas que se tenían que llevar al centro de respaldo . Las que yo sacaba de la maleta las llevaba a la cámara acorazada. Cuando volvía de la cámara acorazada, el hombre de la valija siemlre se había marchado.

Nunca le vi la cara, para mí era un fantasma.

menéame