El hambre fue empleada por el régimen franquista en los primeros años de la posguerra como un arma de "eficacia política rentable" para "controlar y reeducar" a los desafectos al régimen. "Menos Franco y más pan blanco" es la protesta que alguien se atrevió a pintar en una pared contra las condiciones de vida que soportaron muchos españoles entre 1939 y 1942 y, en una "segunda fase de la hambruna", en 1946. Se calcula en algo más de 200.000 los muertos por hambre o enfermedades asociadas a la desnutrición durante ese periodo en toda España.
|
etiquetas: posguerra , franco , hambre
Un periodo de extrema placidez...una de las frases más vergonzosas del PP.
Durante la postguerra, el régimen franquista aplicó la legislación represiva generada durante la guerra civil española (1936-1939), ampliada y matizada por un conjunto de órdenes, decretos y leyes de carácter complementario. Durante el periodo 1939-1948, el eje de la política represiva franquista fue la "justicia" militar que, con sus sumarios de urgencia y sus consejos de guerra, llenó las prisiones de penados y los cementerios de ejecutados… » ver todo el comentario