cultura y tecnología
165 meneos
1534 clics
El dolmen de Guadalperal (Cáceres) esconde un menhir con un posible mapa milenario del río Tajo

El dolmen de Guadalperal (Cáceres) esconde un menhir con un posible mapa milenario del río Tajo

Uno de sus menhires milenarios presenta un grabado alargado y ondulado que se podría corresponder con el dibujo del paso del río Tajo por la zona.
162 meneos
1006 clics
El lobo, el animal más temido y admirado por los iberos

El lobo, el animal más temido y admirado por los iberos

Uno de los animales más importantes para los antiguos iberos era el lobo, que, sin duda, ocupaba un destacado lugar en la religión y el modo de vida de las élites iberas. Pero su papel exacto continúa siendo un misterio.
147 meneos
1865 clics
Descubrimiento de más de 100.000 monedas antiguas en Japón [Eng]

Descubrimiento de más de 100.000 monedas antiguas en Japón [Eng]  

Entre las monedas descubiertas se encuentra la “Ban Liang”, la primera moneda unificada de China, acuñada en el año 175 a. C. durante la dinastía Han occidental. Esta moneda en particular es significativa, pues mide 2,3 centímetros de diámetro y tiene un orificio cuadrado de 7 milímetros en el centro. Junto a la Ban Liang, hay otras monedas que abarcan desde el siglo VII hasta el XIII, que ilustran siglos de circulación y actividad económica tanto en China como en Japón. volumen del hallazgo es asombroso
116 meneos
5297 clics
14 de las obras maestras más terroríficas de la historia del arte [ENG]

14 de las obras maestras más terroríficas de la historia del arte [ENG]  

Hemos preparado una fascinante selección de pinturas terroríficas. Con calaveras simbólicas, arañas sonrientes y un grito muy famoso, esta colección de arte deslumbrará tanto a los amantes del arte como a los que buscan sustos en estas fiestas embrujadas, una obra de arte espeluznante cada vez. Cada cuadro va acompañado de una detallada explicación.
163 meneos
2660 clics

Cazadores de panales y dolor en Gaza: Premios de Fotografía de Siena 2024 (21 fotos) [ENG]  

Selección de imágenes premiadas y seleccionadas en la 10ª edición de los premios internacionales de fotografía de Siena (Italia). El ganador absoluto fue la fotografía "Irreemplazable": En medio del caos y la devastación provocados por los ataques aéreos israelíes en el barrio de Ridwan de la ciudad de Gaza, una mujer herida se siente abrumada por el dolor junto al cuerpo sin vida de un ser querido. [ Página oficial: sipacontest.com/gallery ]
170 meneos
835 clics
La historia del impostor que nunca estuvo en un campo de concentración nazi llega a los cines

La historia del impostor que nunca estuvo en un campo de concentración nazi llega a los cines

Jon Garaño y Aitor Arregi dirigen 'Marco', un thriller sobre la increíble mentira de Enric Marco que llegó hasta lo más alto del gobierno e hizo llorar a Carmen Chacón con su relato. Una historia muy cinematográfica, tanto por el personaje protagonista como por la sucesión de los acontecimientos. La vida de Enric Marco (Barcelona, 1921-2022) salta a la pantalla de cine con la dirección de quienes años atrás hicieron posible la emotiva La trinchera infinita (2019). El protagonista es un supuesto superviviente de los campos de concentración nazis
139 meneos
2962 clics
Las Pangeas que hubo y las Pangeas que vendrán

Las Pangeas que hubo y las Pangeas que vendrán  

La formación y división de estos supercontinentes está descrita por el ciclo supercontinental. Según este modelo, cada 400 - 500 millones de años la corteza terrestre se reconfigura y termina agrupando a todas las tierras emergidas. La colisión continental va agrupando los continentes en una única masa, para que luego la aparición de rifts genere rupturas y vuelva a dividir a los continentes, que más tarde volverán a agruparse.
124 meneos
4607 clics
Un descomunal atlas reúne más de 300 edificios que los mejores arquitectos de la historia no pudieron construir

Un descomunal atlas reúne más de 300 edificios que los mejores arquitectos de la historia no pudieron construir

Quizás, si la historia fuera diferente, la sede del gobierno de Reino Unido en Westminster, Londres, no existiría; en su lugar, habría un complejo brutalista. Si alguien hubiera marcado una casilla en lugar de otra, en París habría ¡un aeropuerto! en medio del río Sena. O una torre de 528 plantas de Frank Lloyd Wright sobre Chicago. Y un belvedere XXL de acero patrocinado por Telefónica al norte de Madrid. Estos proyectos nos recuerdan que el futuro tiene el potencial de ser menos interesante que nuestras visiones del mismo.
179 meneos
3172 clics
IPTV: ¿qué ha pasado con las cartas del miedo que envió Javier Tebas por ver el fútbol pirata?

IPTV: ¿qué ha pasado con las cartas del miedo que envió Javier Tebas por ver el fútbol pirata?

Desde marzo, LaLiga ha enviado cartas exigiendo el pago de 450 euros a usuarios de IPTV ilegales, aunque muchos han decidido recurrir la misiva. Qué ha pasado con las cartas que envió Javier Tebas para acabar con los servicios de retransmisión ilegal de fútbol.
170 meneos
3080 clics
EE UU diseñó un plan para atacar a todos los rincones del mundo: se llamaba "Rainbow War Plans"... y le puso un color a cada país

EE UU diseñó un plan para atacar a todos los rincones del mundo: se llamaba "Rainbow War Plans"... y le puso un color a cada país

El "Día M" fue cuando Estados Unidos se movilizó para la guerra contra Gran Bretaña. El plan se firmó oficialmente el 8 de mayo... pero de 1930. Y sólo era eso, un plan. De la imaginada guerra entre EEUU y Reino Unido, entonces aún era el Imperio Británico, dan cuentan unos documentos que ahora han sido desclasificados, según informa The Sun. A lo largo de 129 páginas se detalla el Plan Rojo de Guerra 'Rojo' porque los generales yankees habían dado ese color a los británicos; ellos eran 'Azul'.
136 meneos
894 clics
Descubren en China una tumba de 5.000 años de antigüedad que podría ser parte de un reino prehistórico (ENG)

Descubren en China una tumba de 5.000 años de antigüedad que podría ser parte de un reino prehistórico (ENG)

Las ruinas de Wangzhuang no son un asentamiento común, sino más bien la capital de un reino prehistórico... La tumba M27, probablemente perteneció a un rey prehistórico a juzgar por el tamaño de la tumba, los ataúdes y la abundancia de artefactos funerarios. Dentro de la tumba había unos 350 artefactos funerarios, incluidos casi 200 adornos de jade, herramientas de hueso, restos de animales y 100 piezas de cerámica. La presencia de mandíbulas de cerdo, el hueso animal más común en la tumba, era un símbolo de riqueza.
166 meneos
1093 clics
Anunciando el Archivo de Imágenes de Dominio Público [ENG]

Anunciando el Archivo de Imágenes de Dominio Público [ENG]  

Public Domain Review (PDR) lanza un proyecto hermano, el Archivo de Imágenes de Dominio Público (PDIA), con más de 10.000 imágenes históricas no protegidas por derechos de autor, que todos pueden explorar y reusar. Ofrece lo más destacado de cientos de galerías, bibliotecas, archivos y museos. Cada imágen enlaza a su artículo del PDR, con historia de la obra, y a instituciones donde halló la imágen. Tiene 3 vistas para la exploración: catálogo, infinita y aleatoria. [ Public Domain Image Archive (PDIA): pdimagearchive.org/ ]
166 meneos
982 clics
Hallada una flauta del Paleolítico superior en la cueva de Tito Bustillo

Hallada una flauta del Paleolítico superior en la cueva de Tito Bustillo

Fue en la campaña del último verano cuando un equipo de la Universidad de Salamanca encontró la flauta. Como exige la ley, el hallazgo no ha salido de la comunidad y el Arqueológico está al corriente.
183 meneos
638 clics
El caos contado por José Saramago

El caos contado por José Saramago

El Ensayo sobre la ceguera desgarra el alma porque descubre sin reservas las atrocidades del ser humano. Retrata un mundo despiadado, que se asemeja a un infierno dantesco, donde cada cual debe luchar a brazo partido por la supervivencia. Sin embargo, valerosas voces se alzan contra la indignidad y la barbarie: “Si no somos capaces de vivir enteramente como personas, hagamos lo posible para no vivir enteramente como animales”. Una cita encabeza el Ensayo sobre la ceguera: “Si puedes mirar, ve. Si puedes ver, repara”
154 meneos
1510 clics
La impresionante red de teleféricos urbanos de La Paz en Bolivia es la más grande del mundo

La impresionante red de teleféricos urbanos de La Paz en Bolivia es la más grande del mundo

Metro, tren, bus, taxi, transfer y otras opciones de transporte privado suelen ser comunes en los aeropuertos, al menos en las terminales más importantes. Pero pocos pueden presumir de lo que el Aeropuerto Internacional El Alto, que dispone nada más y nada menos que de un teleférico. Para ser exactos, se llama Mi Teleférico y salva el desnivel de algo más de 500 metros que separa la ciudad de El Alto, situada a una altitud de 4.150 metros, de la capital, La Paz, que está a sus pies, a 3.625.
129 meneos
1434 clics
Volkswagen Beetle "Tesla" | Como Hacer un Coche Electrico Casero

Volkswagen Beetle "Tesla" | Como Hacer un Coche Electrico Casero

Como hacer la conversion de un VW Beetle de Gasolina a Electrico. Aumenta la potencia mas que un turbo y tienes la fiabilidad de un Tesla pero manteniendo el caracter original del coche.
161 meneos
3866 clics
Expertos en montar y desmontar coches tienen muy claro dónde está la ventaja china: es imposible hacerlo más barato

Expertos en montar y desmontar coches tienen muy claro dónde está la ventaja china: es imposible hacerlo más barato

Creo que amenaza la existencia de algunas de estas empresas. No tengo ni idea de lo que pasará dentro de cinco años pero sé lo que veo. Las cosas van a cambiar Las palabras son de Terry Woychowski y sabe bien de lo que habla. Woychowski fue alto ejecutivo de General Motors y en los últimos años es presidente de Caresoft Global Technologies, consultoría que se encarga de explicar a los fabricantes dónde tienen margen para ahorrar dinero y cómo pueden hacerlo.
167 meneos
788 clics
Los usuarios de Firefox están furiosos por los preocupantes cambios de Mozilla en el uso compartido de datos [ING]

Los usuarios de Firefox están furiosos por los preocupantes cambios de Mozilla en el uso compartido de datos [ING]

Los usuarios de Reddit que han instalado Firefox recibieron una notificación preocupante en sus teléfonos Android esta semana, en la que se destacaba que los hábitos de intercambio de datos de la aplicación, en particular los relacionados con la ubicación, habían cambiado. Esta notificación parece estar relacionada con un cambio en la declaración de intercambio de datos de Mozilla Firefox, tal como se detalla en una sección de preguntas frecuentes sobre la política de privacidad revisada publicada esta semana.
171 meneos
1815 clics
Cuando leer un libro entero es “como una imposición fascista”: ¿hay un problema con los jóvenes y la lectura?

Cuando leer un libro entero es “como una imposición fascista”: ¿hay un problema con los jóvenes y la lectura?

Aparentemente, las nuevas generaciones leen más que nunca, pero cada vez peor. O tal vez es que no leen lo que quieren sus mayores. Informes, estudios, editores, profesores y alumnos ofrecen distintas versiones sobre el abismo generacional definitivo. A Isidre B., profesor de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales en un instituto de la periferia de Barcelona, se le acaban de amotinar los alumnos. Este año, Isidre pretendía que todos los que cursan su asignatura leyesen un libro, Breve historia del mundo, de Ernst H. Gombrich, un manual
118 meneos
5324 clics
¿Qué hay más allá de la costa del Mediterráneo?

¿Qué hay más allá de la costa del Mediterráneo?  

El mapa, firmado por Eric Odenheimer iba acompañado de un titular muy interesante: Si estás en la playa, este mapa te muestra lo que hay al otro lado del océano. ¿Quién no ha estado alguna vez postrado en la playa pensando qué habrá al otro lado del horizonte? Pues este mapa pretendía responder a esa pregunta… pero tenía múltiples problemas.
170 meneos
1158 clics
Hallazgo histórico en Egipto: descubren la tumba de un faraón desconocido de hace 3.700 años

Hallazgo histórico en Egipto: descubren la tumba de un faraón desconocido de hace 3.700 años

La historia de Egipto está plagada de dinastías pero hay una que siempre ha estado cargada de misterio: La dinastía de Abidos es, sin duda, una de las más enigmáticas del antiguo Egipto. Esta facción gobernó el Alto Egipto entre 1700 y 1600 a. C. al margen de la línea faraónica tradicional (y debido a los pocos registros históricos, envuelta en un halo de oscuridad) pero, tras más de 3.000 años, una nueva expedición arqueológica formada por expertos de Egipto y Estados Unidos (concretamente de la Universidad de Pensilvania) parece haber...
137 meneos
1264 clics
GitHub sufre un ataque en cascada a su cadena de suministro que compromete secretos de CI/CD (ENG)

GitHub sufre un ataque en cascada a su cadena de suministro que compromete secretos de CI/CD (ENG)

Un sofisticado ataque en cascada a la cadena de suministro ha comprometido múltiples acciones de GitHub, exponiendo secretos críticos de CI/CD a través de decenas de miles de repositorios. Dado que la utilidad es utilizada por más de 23.000 repositorios de GitHub, la magnitud del impacto potencial ha provocado una alarma significativa en toda la comunidad de desarrolladores.
134 meneos
3106 clics
Un medievalista desvela quién fue realmente el Cid Campeador

Un medievalista desvela quién fue realmente el Cid Campeador  

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es sin duda uno de los personajes históricos más fascinantes del pasado medieval de la península Ibérica. Sin embargo, la figura que nos ha llegado es sobre todo un producto de la ficción utilizado en muchas ocasiones con fines políticos. Por ello, si quieres conocer la historia real de Rodrigo Díaz de Vivar, esta entrevista al doctor en historia medieval David Porrinas es para ti.
118 meneos
2296 clics

50 años de Microsoft: Código fuente original de la empresa [ENG]

Con motivo del 50 aniversario de Microsoft, Bill Gates ha publicado el código fuente original del Altair BASIC que escribió junto con Paul Allen, y lo ha calificado como el «código más genial» que ha escrito nunca y un símbolo de los humildes comienzos de la empresa.
149 meneos
838 clics
La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La historia de ¡A las barricadas!, el himno de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), es útil para reconstruir cómo fue la cultura antes, durante y después de la dictadura franquista. Mucho se ha hablado de la censura, pero poco de los mecanismos concretos de represión por los cuales los artistas “desafectos al régimen” eran denunciados, juzgados y purgados en listas negras, lo que impedía que pudiesen desarrollar ninguna actividad en el sector cultural bajo la dictadura.

menéame