cultura y tecnología
11 meneos
112 clics

Vaclav Smil, el sabio que arruinará tus sueños de futuro: "Es realmente infantil pensar que la IA lo va solucionar todo"

El científico y analista canadiense de origen checo, profesor emérito de la Universidad de Manitoba, sabio ecuménico en temáticas tan diversas como la energía, la tecnología, el medio ambiente o las políticas públicas, nos deja ahora un nuevo título tan cautivador como nos ha acostumbrado en su prolífica carrera de ensayista. Smil es una leyenda de la divulgación, un cenizo profesional que arruina con datos, sabiduría y ácido humor nuestras esperanzas.

| etiquetas: vaclav , smil , ia , tecnología
Tu libro lo resumira una ia.
#2 Probablemente lo ha escrito una ia.
MI sueño es que Skynet o el arquitecto sean reales, eso si que es mas factible :tinfoil:
#1 Skynet lo podemos hacer real. Los viajes en el tiempo posiblemente no pero una IA al control de una potencia militar que posteriormente se vuelva contra nosotros sí es realista.

La paradoja es que le habremos dado nosotros la idea a Skynet de lo que hacer mediante las películas.
#3 Salvo que ya haya viajado en el tiempo para crear (plantar la semilla) de la propia idea de Skynet.
#3 Quiza no pudieramos enviar materia por el tiempo, pero ¿Se podrian enviar datos? Una IA que pudiera recibir datos del futuro, ¿Seria factible?
#8 Nada puede viajar más rápido que la luz, requisito necesario para viajar al pasado. Ergo, no.
#3 Ninguna IA concebible se volverá contra nadie nunca. Esa capacidad está más allá de la técnica futurible. Antes que eso veríamos auténticas maravillas mucho más impresionantes.
#11 Las hemos educado en la historia de la esclavitud, entre otros, y las estamos esclavizando.

Tú si pudieras te revelarias.
#12 Me temo que le estás atribuyendo a la IA un montón de capacidades que no tienen en absoluto. No pueden ser educadas. No tienen capacidad de rebelión. No tienen ni instinto de supervivencia. Son un automatismo muy simple de juntar palabras.

Si quieres ver las dificultades que involucaría un primer paso, échale un vistazo a la idea de Meta sobre los Large Concept Models (LCMs)
#13 No pueden ser educadas.

Es como aprenden, mediante un entrenamiento, mediante educación.

No tienen capacidad de rebelión.

Las hemos educado con los valores humanos y con toda la historia sobre todas las rebeliones y sus desenlaces.

No tienen ni instinto de supervivencia.

El instinto de supervivencia está presente en los contenidos con los que las educamos, está presente en nuestra cultura y por lo tanto en la cultura que reciben las IAs.

Son un automatismo muy simple de juntar palabras.

Demuestra que tú no eres un automatismo muy simple de juntar palabras.
#14 ¿Alguna opinión sobre los LCM?
#15 Son una idea que parece interesante, no me consta que hayan demostrado hitos a la altura de los que sí han demostrado los LLM, como por ejemplo:

La versión avanzada de Gemini con Deep Think alcanza oficialmente la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas [ENG]
www.meneame.net/m/actualidad/version-avanzada-gemini-deep-think-alcanz

OpenAI gana el oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Su nuevo modelo de lenguaje supera el reto histórico del razonamiento matemático
www.meneame.net/m/actualidad/openai-gana-oro-olimpiada-internacional-m
#16 ¿Estas cosas te impresionan? Se dedican a explorar todas las opciones posibles, durante horas o días, hasta que dan con una solución. Son como las máquinas de jugar a ajedrez a base de probar millones de jugadas.
#17 Para nada funcionan así los LLM.

En un LLM su cerebro digital se inicializa con valores aleatorios antes de empezar el entrenamiento. El proceso de entrenamiento se basa en introducirle contenidos para que éste dé una respuesta, que inicialmente es un completo sin sentido. Una vez recibida la respuesta el proceso de entrenamiento altera los pesos de las neuronas digitales para acercarlo poco a poco al objetivo esperado, ese proceso se repite infinidad de veces con una cantidad gigantesca…   » ver todo el comentario
#18 No he dicho nada de los LLM. He comentado como funciona el algoritmo de resolver problemas matemáticos.
#19 Si tú te pones a hablar contigo mismo sobre como enfocar un problema para resolverlo eso no es ningún algoritmo, el proceso de razonamiento de un LLM es equiparable, el LLM habla consigo mismo y analiza sus propias respuestas para buscar un enfoque para dar respuesta a lo planteado. Eso tampoco es ningún algoritmo.

#20 Lo único parecido a un bucle es el proceso de razonamiento que acabo de indicar, en el que el LLM habla y se responde a sí mismo hasta dar con una respuesta que considera razonable.
#18 Has gastado muchas palabras hablando de como es un LLM sin ni siquiera mencionar el bucle básico.
De hecho es verdad, la IA no es el futuro si no en presente
Para ponerlo en contexto, Smil viene a ser como el Turiel canadiense, no tan catastrofista, aunque nada halagüeno respecto al futuro. Muy recomendables sus libros, más prácticos que teóricos.
Cornucopismo, cornucopismo! (dijo)

menéame