cultura y tecnología
413 meneos
1024 clics
Roberto Burioni, médico y virólogo: «La homeopatía tiene la misma eficacia que el horóscopo»

Roberto Burioni, médico y virólogo: «La homeopatía tiene la misma eficacia que el horóscopo»

Su carrera comenzó a adquirir notoriedad cuando en un programa de televisión de la RAI, en mayo 2016, se enfrentó a varios personajes conocidos que pontificaban contra las vacunas. Viendo que no dispondría del tiempo que habían consumido ya los contertulios -uno de ellos un padre que afirmó que el autismo de su hijo era culpa de la vacuna-, el profesor Burioni dijo: «La Tierra es redonda, la gasolina es inflamable y las vacunas son seguras y efectivas. El resto de lo que aquí se ha dicho son mentiras peligrosas».
210 meneos
2038 clics
Nuevo récord de conversión de energía solar en electricidad

Nuevo récord de conversión de energía solar en electricidad

Estos 'puntos cuánticos' pasan entre los electrones y generan corriente eléctrica cuando se exponen a la energía solar en un dispositivo de células solares. Es un paso adelante en el desarrollo de la tecnología de energía solar de próxima generación que tiene el potencial de ser utilizada como una 'piel' flexible sobre superficies duras, según sus responsables, investigadores de la Universidad de Queensland (Australia).
296 meneos
5497 clics
Exin, historia de la gran juguetera española

Exin, historia de la gran juguetera española

Todos los que hemos crecido en los 70, 80 o los 90 tenemos en nuestra mente el nombre de esta gran juguetera española y, especialmente, juegos míticos como Tente, Scalextric, Cinexin o Madelman. La que en su día fue un referente del juguete nacional acabó desapareciendo casi de la noche a la mañana. ¿Cuáles fueron los motivos?
397 meneos
1693 clics
Una jornada laboral de 1970 hoy sería una hora y media de trabajo gracias a la tecnología

Una jornada laboral de 1970 hoy sería una hora y media de trabajo gracias a la tecnología

El cambio tecnológico en todas las esferas de nuestra vida ha sido abismal en los últimos años. Las telecomunicaciones, la robótica, el internet de las cosas, el 5G... y más cambios que se acercan. Esto modifica nuestra forma de cocinar, de relacionarnos, de pagar y también de trabajar. Una de las grandes incógnitas que están sobre la mesa es si la tecnología puede llegar a destruir puestos de trabajo, pero también cómo puede mejorar nuestra calidad de vida en el empleo.
145 meneos
5073 clics

Zoom a Betelgeuse  

Zoom desde un plano general de la constelación de Orión a la gigante roja Betelgeuse, una de sus estrellas más conocidas y visible a ojo desnudo.
357 meneos
5177 clics

Porco Rosso: Antes cerdo que fascista  

Fruto del amor que siente Miyazaki por la tecnología que ya no se usa y en general como gran homenaje que es a la aviación y los principios que tuvo, y allá donde se perdió la ética, te muestran el código de combate aéreo antes de que los pilotos americanos de la Primera Guerra Mundial empezaran a bombardear hospitales de la Cruz Roja. Esa época en la que se entablaban duelos en el aire, cuando los Ases eran héroes del aire mientras que los soldados rasos combatían en las trincheras, donde el código era puro salvajismo
167 190 4 K 394 cultura
167 190 4 K 394 cultura
150 meneos
4980 clics

Historia de Europa: Estilo agar.io  

Animación de los principales eventos entre los países europeos desde el año 1000 hasta el 2020.
392 meneos
1309 clics

La UE movilizará más de 26.000 millones al año para plantar cara a EE UU y China en la revolución digital

La Unión Europea movilizará más de 26.000 millones de euros anuales para disputar la batalla mundial en el negocio tecnológico, cuyos contendientes hasta ahora han sido los Estados Unidos y China. Bruselas cree que la segunda revolución digital se producirá en el ámbito industrial.
320 meneos
2895 clics

"No ni ná": una campaña que reivindica el uso sin complejos de las "hablas andaluzas"

"Andaluz, eres un cateto". "Andaluz, no sabes hablar". "Des-pa-cio". Aquellos que no se comen las eses siguen riéndose de la manera de hablar de los andaluces y los estereotipos prevalecen de Despeñaperros para arriba en muchas ocasiones. Ante este "regomello", Alejandro Cordero (Corea, de mote) no optó por llamar "carajote" a nadie pero volcó su coraje en un trabajo final de estudios que se ha convertido en una defensa de las hablas andaluzas: humor contra prejuicios.
258 meneos
6017 clics
Engañan a un Tesla para que pase de 56 a 140 km/h automáticamente pegando un trozo de cinta a una señal

Engañan a un Tesla para que pase de 56 a 140 km/h automáticamente pegando un trozo de cinta a una señal

Un trozo de cinta de cinco centímetros pegado a una señal. Eso es todo lo que han necesitado unos investigadores de McAfee para conseguir engañar a la cámara de un Tesla Model X y Tesla Model S de 2016 y hacer que aceleren automáticamente. En pocas palabras, los investigadores han pegado un trozo de cinta a una señal de 35 mph, de forma que el "3" pareciera un "8", engañando así al sistema.
447 meneos
5518 clics
Los municipios que ponen las trabas más absurdas al autoconsumo con paneles fotovoltaicos

Los municipios que ponen las trabas más absurdas al autoconsumo con paneles fotovoltaicos

Los municipios que ponen las trabas más absurdas al autoconsumo: desde tasas a paneles solares a licencias que no existen
360 meneos
1124 clics
La recuperación de ecosistemas degradados requiere siglos, no décadas

La recuperación de ecosistemas degradados requiere siglos, no décadas

La recuperación total de un bosque degradado por la actividad humana requiere de varios siglos, no de varias décadas como se creía, según un estudio de la UPV/EHU y el Basque Centre for Climate Change (BC3). Esta conclusión se ha obtenido tras investigar el hayedo de Artikuntza, en el norte de Navarra, en el que cesó la actividad minera hace más de cien años y desde entonces no ha habido ninguna actividad humana y es Zona de Especial Protección.
141 219 0 K 376 cultura
141 219 0 K 376 cultura
120 meneos
2689 clics

Comparación de tamaños de asteroides conocidos  

Infografía de comparación de tamaños de asteroides conocidos en relación a unas persona, y aumentando de escala hasta las ciudad de Nueva York. Datos en los enlaces a Wikipedia del vídeo.
151 meneos
2687 clics
Ejecuta apps de Android, sin emuladores, con Anbox en Linux

Ejecuta apps de Android, sin emuladores, con Anbox en Linux

Un antecedente bastante conocido es que Android y Linux comparten la misma raíz como sistema operativo. Sin embargo, la ejecución de aplicaciones de aquel sistema operativo móvil en un PC no es tarea sencilla, a menos que cuentes con Anbox, una capa de compatibilidad que integra a tu Linux de escritorio la posibilidad de instalar y ejecutar aplicaciones en APK.
270 meneos
2358 clics

El científico que comparó el riesgo de tomar éxtasis con la equitación pide un debate racional sobre drogas

David Nutt, director de la Unidad de Neuropsicofarmacología de la División de Ciencias del Cerebro del Imperial College de Londres, planteó que la clasificación legal de las sustancias debería replantearse para estar más ajustada a su peligrosidad real, tanto para los usuarios como para los que les rodean y generó una intensa polémica por estimar que el riesgo de tomar MDMA, una droga sintética también conocida como éxtasis que funciona como estimulante y aumenta la empatía, era similar al de montar a caballo.
156 meneos
4448 clics

¿Quién inventó el grifo?  

En muchos países de América Latina, todavia lo llamamos "por su nombre original": CANILLA. Si, originalmente eran "Canillas".... pero con esa forma curva, ya entrado el siglo XIX, a los fabricantes, para hacerlos más vistosos (y caros, por supuesto, que serian antiguos pero no tontos!), los empezaron a hacer con bocas de dragones, leones o animales.... tal como los GRIFOS de la mitología... y la gente poco a poco, dejó de llamarlos "Canillas"· para llamarlos por su sobrenombre "Grifos".
161 meneos
3654 clics

Una fosa común revela la devastación de la peste negra en la Edad Media

A lo largo del tiempo ha sido nombrada de diversas formas: peste negra, la gran plaga o la segunda gran pandemia de peste. Como ha ocurrido con su denominación, tampoco se han llegado a determinar el número de muertes exactas que azotaron Inglaterra durante todo el siglo XIV en el que sus habitantes se vieron afectados por esta epidemia. Lo que sí se conoce es que 'la muerte negra' arrasó gran parte de Europa, afectando especialmente a las grandes ciudades, como ocurrió con el fatídico 1665, el año del horror en Londres.
209 meneos
13135 clics

El reflejo del Sol en el Océano Pacífico visto desde el espacio  

El reflejo del Sol en el Océano Pacífico visto desde el espacio. Crédito: NASA Johnson / Riccardo Rossi (ISAA)
104 105 5 K 361 cultura
104 105 5 K 361 cultura
521 meneos
3402 clics

El Cabrero: "Fui a la cárcel en 1982 por un 'me cago en Dios'... y se montó la de Dios"

El 20 de octubre de 1982, el cantaor flamenco José Domínguez Muñoz, apodado 'El Cabrero', ingresó en prisión. ¿Su condena? Dos meses entre rejas. ¿Su delito? Cagarse en Dios. O verbalizarlo, más bien. Los hechos habían ocurrido unos meses antes, en el verano de ese año. El artista subía al escenario de la localidad cordobesa de Alcolea. En pleno concierto, su voz se quebró y Domínguez comunicó a su público que no iba a seguir cantando por soleás, fandangos y seguiriyas.
199 322 0 K 431 cultura
199 322 0 K 431 cultura
156 meneos
6044 clics
Los ferrocarriles más espectaculares del mundo

Los ferrocarriles más espectaculares del mundo

Con recorridos impresionantes en alturas, naturaleza e incluso monumentos, y muchos de ellos con un equipamiento comparable al de un hotel de lujo, todos estos ferrocarriles se convierten en un destino en sí mismos.
294 meneos
4753 clics
Primera inyección anticonceptiva para hombres a partir de “Mayo del 2020”

Primera inyección anticonceptiva para hombres a partir de “Mayo del 2020”

Se espera que sea en mayo de 2020 cuando salga a la venta la primera inyección anticonceptiva para hombres, que tendrá un duración de 13 años de acuerdo a lo revelado por el Consejo Indio de Investigación Médica.
524 meneos
3417 clics
Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil bloquearán webs "piratas" sin autorización judicial

Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil bloquearán webs "piratas" sin autorización judicial

Ver el fútbol en la tele o Internet es lo que persigue una buena parte de la sociedad española, aunque no siempre a través de medios legales. El IPTV pirata y las webs piratas ponen a disposición de los usuarios los medios para ver los partidos de la competición nacional, de las ligas internacionales y de las competiciones internacionales como la Champions League. LaLiga, la UEFA y las operadoras luchan contra este problema desde hace tiempo y hoy acabamos de conocer que Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil podrán bloquear webs piratas sin...
175 meneos
821 clics
Crean en laboratorio un genoma que se replica a sí mismo

Crean en laboratorio un genoma que se replica a sí mismo

Investigadores del Instituto Max Planck han creado un material genético artificial del tamaño de una célula que es capaz de replicarse a sí mismo y de evolucionar. La replicación es un mecanismo natural que permite al ADN duplicarse. Esta replicación es la base de la vida y permite a una molécula con información genética obtener espontáneamente réplicas de sí misma y formar así los componentes de un organismo. Según los investigadores, este logro constituye un paso importante para conseguir un sistema de autorreplicación continua artificial.
183 meneos
2505 clics
La actualización de las claves DNS de las que depende todo Internet se tuvo que posponer: una caja fuerte se atascó

La actualización de las claves DNS de las que depende todo Internet se tuvo que posponer: una caja fuerte se atascó  

La seguridad de todo Internet depende de 7 llaves maestras repartidas por todo el mundo. Suena a película pero es realmente así y cada 3 meses los "guardianes de Internet" se reúnen para actualizar las claves que permiten acceder al ordenador que controla los DNS raíz de Internet. El 12-2 tocaba una nueva reunión y actualización, pero hubo que posponerla, una de las cajas fuertes que forman parte del proceso de actualización está atascada y no había forma de abrirla. Simplificándolo al máximo, un cerrajero nos ha salvado del caos en Internet.
203 meneos
7967 clics
Un Jetman despegando y ascendiendo hasta 1.800 metros de altitud a 240 km/h, con loopings incluidos

Un Jetman despegando y ascendiendo hasta 1.800 metros de altitud a 240 km/h, con loopings incluidos  

Este reciente vídeo muestra al Jetman Vince Reffet probando uno de los modelos de ala propulsora (Jetwing) en los cielos de Dubai. Marco incomparable para hacer demostraciones, que se diría. Tras el despegue desde la pista –ni siquiera necesitó plataforma, ni como antiguamente ser lanzado desde un helicóptero– subió como si tal cosa hasta los 1.800 metros de altitud a unos 240 km/h de velocidad. Según los fabricantes de los Jetwings las alas propulsoras pueden alcanzar los 400 km/h.

menéame