Hace 12 años | Por shindenfudo a canalsolidario.org
Publicado hace 12 años por shindenfudo a canalsolidario.org

Quedan unos días para que el Gobierno decida si renueva o no el permiso de funcionamiento de la central ubicada en Tarragona. A partir de la recopilación de información publicada por Greenpeace, se ha elaborado un decálogo de argumentos a favor del cierre definitivo que ha de llegar a la opinión pública.

Comentarios

Vichejo

Lo que no es tolerable es eso de "renovar los permisos", si construyes algo con una fecha de caducidad, una vez rebasado ese periodo lo normal es que se le empiecen a romper las piezas y una central nuclear no es lo mismo que un coche por poner un ejemplo

albandy

con la 1ª es más que suficiente para cerrarla. No se puede tolerar que una central nuclear tenga fallos de seguridad.

h

1.- Falta de seguridad
Ascó ha acumulado casi un centenar de problemas de funcionamiento en los últimos 4 años. El más grave, el 26 de noviembre de 2007, con un escape masivo de partículas radiactivas que contaminó sus edificios y el entorno, llegando hasta la costa.

2.- Falta de control legal
Ante estos hechos, la dirección de la central y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) escondieron la contaminación durante más de 4 meses, hasta que Greenpeace denunció lo que había pasado. Todavía se tienen que depurar las responsabilidades legales.


Lo de Ascó es vergonzoso, la central da problemas (que han sido probados), está en una zona muy poblada, al lado de las ciudades de Reus y Tarragona y de un sinfín de localidades que viven básicamente del turismo de playa. Si la central tiene una fuga, lo malo serán los problemas de salud de la población, pero también habrá daños económicos gravísimos sobre el turismo y sobre las industrias cercanas.

shindenfudo

#4 Además, en caso de fuga, tengamos en cuenta que no vivimos en Japón: si allí ha habido irregularidades, imaginémonos lo que podemos encontrarnos aquí, en plena época de recortes...

D

4.- Residuos y contaminación
Ascó lleva funcionando 29 años, y de momento dejará como legado un mínimo de 1300 toneladas de residuos radiactivos que se deberán mantener en un lugar seguro, ya que emitirán radiación durante miles de años. Cada año que funciona, la central añade unas 50 toneladas más de estos residuos a los que ya existen.


¿ Cuánto cuesta gestionar 1300 toneladas de residuos durante miles de años ?

¿ Quién lo va a hacer ?

¿ Cuánto pagan las empresas que se benefician de la central nuclear para gestionarlos ?

Esto de las nucleares es un timo: beneficios para las empresas explotadoras y el peligro, la responsabilidad y los costes más importantes para la sociedad.

S

hay que repetirlo constantemente y en todas partes, para aquellos que toman decisiones y no se quieren enterar

#7 totalmente de acuerdo:
"¿ Cuánto cuesta gestionar 1300 toneladas de residuos durante miles de años ?

¿ Quién lo va a hacer ?

¿ Cuánto pagan las empresas que se benefician de la central nuclear para gestionarlos ?

Esto de las nucleares es un timo: beneficios para las empresas explotadoras y el peligro, la responsabilidad y los costes más importantes para la sociedad."

estos que las defienden :¿creen que no van a salir perjudicados?

D

La van a renovar por razones políticas: le quieren hacer un favor a sus amigos.

A ellos les da igual: los residuos que generan las nucleares los pagaremos los ciudadanos durante años, no las compañías que se enriquecen con la central. Los problemas de seguridad los sufrimos los ciudadanos y los accidentes, en caso de ocurrir, también.

Ellos solo arriesgan nuestra salud y nuestro bienestar a cambio de sus beneficios.

D

A partir del día 20-N la renuevan, "porque es mas limpia y barata que la solar y [inserte su motivo demagógico aquí]".