Hace 14 años | Por kierkegaard a lavozdesalamanca.com
Publicado hace 14 años por kierkegaard a lavozdesalamanca.com

El 70 % de la población cree que “algunas mujeres ponen falsas denuncias de violencia de género para obtener ventajas en sus procesos de divorcio” (70 %). En Andalucía la proporción de quienes desconfían de la legitimidad de algunas denuncias llega al 80 %. En cuanto a la diferencia de resultados entre hombres y mujeres, un 75,6 % de hombres frente a un 64,4 % de mujeres creen que existen falsas denuncias. El porcentaje de suspicaces aumenta en proporción inversa al nivel socio-económico de los encuestados...

Comentarios

D

Por mis negativos creo que no lo habeis entendido, lo dire más claro:

1- La encuesta es sesgada, aparte de tener evidentes intereses, no presenta ninguna prueba de fiabilidad o validez que se presupone de cualquier estudio social que pretenda darse por válido.

2- Lo que piense la población no justifica nada, la población puede estár equivocada, de hecho preguntad por ahí: gran parte de la población cree que todos los abertzales son etarras, o que existe un amigo imaginario llamado Jesus.

3- La mayoría no debe nunca decidir los derechos humanos, en sociedades homófobas y machistas cómo las que por otra parte se respiran en todo el mundo, la mayoría siempre intentará quitar o sera reaccia a los derechos de los grupos socialmente discriminados, lo cual no implica en ningun momento que los derechos humanos y la protección de las mujeres contra las diversas expresiones de la violencia machista tengan discusión.

4- Las maltratadas y violadas sufren constantes e intolerables acosos, son prejuzgadas cómo denunciantes en falsas aun ganando el juicio, acosadas por la población... gracias en parte a campañas cómo las que apoyais continuamente. Los que no seais machistas de verdad, soys unos irresponsables totales, y haceis tanto daño cómo los machistas (lo de "machistas de verdad" es un decir para diferenciar a los que saben que tienen prejuicios de los que creen que respetan realmente la igualdad peeero..).

#5 buscas la verdad? pues entonces no apoyes difamaciones y no, no hablo desde el odio, hablo desde la intolerancia más radical a actitudes irresponsables y machistas, cómo debe ser

D

#9 y, además de los tres días de encierro y aunque estes seguro de que ganas el juicio porque no has hecho nada este tarda en salir... 4 años! y mientras tanto jurale a la gente -conocidos de la pareja, gente del barrio, vecinos, familia de todo tipo, compañeros de curro- que eres inocente.

D

#7 para empezar, yo misma en mi primer comentario afirmo que existen las denuncias falsas. Ahora, la ley no permite eso, de hecho son denunciables y perseguidas.

PD: la ley me parece injusta con las maltratadas, las medidas de protección son sólo papeles, ordenes de alejamiento y demas, pero nada de protección efectiva. Creo que la ley debe de mejorar, pero es un buen primer paso en comparación a las aberraciones de antes.

#9 lo normal es una noche en comisaria, medida totalmente necesaria para proteger a posibles víctimas.

Y no siempre que un denunciado gana el juicio es una denuncia falsa, a veces es falta de pruebas las denuncias falsas tambien se tienen que demostrar.

#10 me parece fatal la lentitud de la justicia, perjudica a todos.

#11 puede que lleves razón, pero despues de ver la actitud de cierto grupito manipulando y atacando las leyes en base a demagogias baratas como la de esta noticia, prefiero reirme de ellos. Compara los meneos de un estudio esteril y que no ha seguido los procedimientos básicos para conferirle validez científica y fiabilidad, con los meneos que obtiene una mujer asesinada, que no había denunciado nunca. Porque es de resaltar eso, porque en muchas noticias ponen en tela de juicio la inocencia hasta de las asesinadas, diciendo que seguramente la denuncia era falsa y por eso la mataron (cuantas mujeres maltratadas matarían a sus parejas segun ese supuesto?).

#13 jamas puede contarse los absueltos o los que no llegan a juicio, saltarse a la tolera la presunción de inocencia de las mujeres me parece vomitivo en serio. Muchas maltratadas retiran su denuncia siendo verdadera, y muchas sentencias son absolutorias por falta de pruebas.

#15 cuando se critique cualquier otra ley por las denuncias falsas me tragaré que no son campañas machistas, lanzadas a menudo de páginas ultramachistas y homófobas, cómo pro-justicia y calañas del estilo.

D

#32 Y por eso es mejor pensar que todos los hombres denunciados son culpables.

La falta de pruebas no es motivo para absolver a un hombre por maltrato, es suficiente con que el testimonio de la denunciante sea mínimamente creible.

#33 Lo que me faltaba, ahora resulta que los hombres absueltos tienen que demostrar su inocencia ¿dónde queda la presunción de inocencia entonces? No, es mejor tratarlos como maltratadores no probados para minimizar las cifras de denuncias falsas.

rapazz

Caracola_, sin ánimo de ofender, ¿Tanto te costaba poner al principio un comentario como el que has puesto en #6, más o menos razonado, en lugar del montón de mala leche que has soltado en #2? Intenta decir las cosas con calma, razonando. De lo contrario pondrás a tu lector a la defensiva y tu mensaje se irá al garete, como te está pasando en #2.

D

#11 Los trolls no necesitan consejos.

D

#2 #6 Debo decir, que es violencia de genero, no machista. Algunos hombres (obviamente menos que mujeres) tambien sufren malos tratos y por culpa de esta ley, un hombre a nivel legal hacer nada, ni siquiera existen instituciones publicas de ayuda o apoyo. Al final puede que la proporcion sea 98 mujeres y 2 hombres maltratados, pero para mi lo que importa es que son 100 personas maltratadas.

Las denuncias de malos tratos por parte de mujeres son igualmente injustas, aunque te cueste entenderlo y aunque haya infinitamente mas casos del otro lado, pero sigue siendo injusto. Yo estoy en contra de todo maltrato, sea a una mujer, hombre, anciano, nino o nina. Y todos los malos tratos deberian perseguirse. Por supuesto, como dije en mi comentario #14 es cierto que existen falsas denuncias, pero tambien dije que los porcentajes 'a saber'. Si hay algo de lo que no me fio son de los porcentajes, pero tampoco creo que sean campanas machistas.

D

#15 Yo añadiria mas, una denuncia injusta es para mi una forma de malos tratos, al menos psicológicos.

A

Obviamente existen las denuncias falsas, eso cae de cajón. Otra cosa ya es decir el porcentaje que será mas dificil como dijo #15. Por los comentarios que he visto hay a quien le parece que la ley está mas o menos bien con sus fallos claro y quien piensa que habría que eliminarla... Supongo que está con un poco de todo. Todos vivimos en el mismo país y sabemos muy bien como es la gente, buena y mala. La buena hace lo que puede y la mala se aprovecha de quien puede y cada vez que sale una ley para ayudar o apoyar a ciertas personas (ya sea por una cosa u otra) siempre habrá un grupo de mala gente que se aprovechará de esas leyes. Al hacer eso perjudicará a la gente que de verdad necesita ayuda por desgracia. Eso siempre ha ocurrido. Y puede que siempre ocurra. Lo peor es que ha veces de tanta mala gente que hay se puede confundir a quien necesita ayuda con esa gentuza y ya se sabe... Cual es la solucion?? Quitar la unica ley que ayuda a ciertas personas? Me parece que no. Hay que mejorar las leyes. Debemos tener leyes y ayudas para la gente necesitada pero sabiendo que siempre habrá cabrones que intenten aprovecharse de ellas.

D

#31 podemos creer que los absueltos por falta de pruebas son inocentes pues no se ha demostrado lo contrario, pero igualmente sus denunciantes.

#23 #26 totalmente de acuerdo

PD: el que en una ley existan absoluciones, demuestra que la justicia es justa, no es tan difícil de entender.

D

#33 el que en una ley existan absoluciones, demuestra que la justicia es justa, no es tan difícil de entender.

Eso díselo al padre que no ha podido ver a sus hijos en 4 años hasta que le han absuelto, le dan una palmadita en la espalda y aqui no ha pasado nada y todos tan contentos.

D

#34 de eso culpa al funcionamiento y lentitud de la justicia, no los postulados necesarios de una ley, entiendes?
Y de eso la justicia tiene mucho: El asesino de Mariluz (un ejemplo claro y conocido) estaba en la calle por un tremendo error en el funcionamiento de la justicia.
La ley pone ordenes de alejamiento, pero sin embargo el cumplimiento o no de estas órdenes no depende de la ley, depende del acusado o del maltratador, si quiere quebrantar la orden la quebranta, y de ahí saldra un condenado por violar la orden de alejamiento o una mujer muerta, porqué? porque no se ponen recursos.

Culpemos al funcionamiento de la justicia y la falta total de predisposición a invertir dinero en proteger a las personas, o a las mujeres en el caso concreto de las ordenes de alejamiento.

D

#33 relee: "podemos creer que los absueltos son inocentes"... creo que me he expresado lo suficientemente bien para dar a entender que para mí los absueltos son inocentes, pero tambien la mujer denunciante lo es de denuncias falsas. He conocido a un absuelto que realmente era un maltratador, pero no hubo pruebas concluyentes para demostrar su culpabilidad. Pena por la victima? mucha, críticas a la justicia? ninguna, ese tío es públicamente inocente y aunque haya gente que sabe lo que es, públicamente debe seguir siendo inocente, porque la ley no va de casos particulares, y porque en el sentido más egoista, siempre es bueno saber que n condenan sin pruebas.

Lo de tratar como maltratadores no probados, supongo que lo diras por las ordenes de alejamiento. Sí, es una medida totalmente necesaria para proteger las mujeres maltratadas.

PD: creía que tu queja con la ley es que no se ampliaba a homosexuales, es la falta de sinceridad que te comentaba el otro día y por la que pierdes total credibilidad. Tu postura es contradictoria:
"la ley es una mierda/ la ley se debe ampliar a otros colectivos". Es demasiado contradictoria cómo para seguir haciendote caso. Encima te permites el lujo de manipular mis palabras.

D

#37 Sinceramente, eres una patética manipuladora y una feminazi de la peor calaña. Paso de entrar en tu juego.

AitorD

«Me tratan como a un maltratador y una sentencia dice que no lo soy»
Un bilbaíno acusado «falsamente» de agredir a su mujer no puede entrar en su casa ni acercarse a su hija pese a haber sido ya absuelto

«Me tratan como a un maltratador y una sentencia dice que no lo soy»

Hace 14 años | Por twinxex a elcorreo.com

wochi

El 99,9% de la población cree que existen denuncias falsas: Laborales, vecinales, por robo, por lesiones e insultos, por difamación, por...

Y existen, claro que existen. Y existen bajas inventadas, pensiones por invalidez obtenidas engañosamente, seguros cobrados a base de mentiras,...

¡Muy mal! Mi mas absoluta condena a utilizar las leyes en provecho propio, perjudicando a los verdaderos necesitados de la justicia.

¿Quitamos esas leyes para que no haya abusos? ¿Mejoramos esas leyes para estudiar mas detenidamente cada caso y penar el abuso de ellas?

Quizás sea mejor eliminar todo el aparato judicial y que gane el mas fuerte,¿Para que querémos protección para los mas desfavorecidos? Si algunos mienten ¿Para que queremos leyes? Si algunos las pervierten.

Es mucho mejor que volvamos a lo de antes, la Ley de la Selva, la única verdadera, donde siempre gana el mas fuerte. No hay engaños.
¡Ainnnns!

AitorD

#8 "¿Quitamos esas leyes para que no haya abusos? ¿Mejoramos esas leyes para estudiar mas detenidamente cada caso y penar el abuso de ellas?

Quizás sea mejor eliminar todo el aparato judicial y que gane el mas fuerte,¿Para que querémos protección para los mas desfavorecidos? Si algunos mienten ¿Para que queremos leyes? Si algunos las pervierten.

Es mucho mejor que volvamos a lo de antes, la Ley de la Selva, la única verdadera, donde siempre gana el mas fuerte. No hay engaños."

Lo único sensato de esa parrafada es ¿Mejoramos esas leyes para estudiar mas detenidamente cada caso y penar el abuso de ellas?, que es, precisamente, lo que habría que hacer. El resto es pura demagogia.

D

El ministerio miente ofreciendo datos, sólo computa las denuncias falsas corroboradas por sentencia judicial, no cuentan a los absueltos o los que no llegan a juicio.

La lógica dice que una ley que ofrece tantos privilegios sobre un sector de la población será utilizada de forma incorrecta, y los abogados lo saben al igual que los diferentes cuerpos de seguridad. Pero hay gente que hace oídos sordos, quizás para no reconocer que se han hecho las cosas mal, por interés en mantener un negocio que les está saliendo muy rentable o por puro revanchismo feminazi. La cuestión es que mientras esta ministra de pacotilla se hace fotos rodeada de famosetes, hay maltratados que se ven atrapados porque no tienen un ley que les ampare y hombres que se ven arruinados porque unas desalmadas deciden finiquitar su matrimonio por la via rápida.

No dudo que haya gente que crea estas chorradas feminazis y defiendan la ley con toda la buena voluntad, pero estas personas deberían preguntarse si para acabar con el maltrato en mujeres heterosexuales es necesario llevarse por delante personas inocentes, me refiero a los denunciados falsamente y el resto de maltratados que no cuentan con una ley efectiva.

t

Para mí lo más llamativo de la noticia es:
"El porcentaje de suspicaces aumenta en proporción inversa al nivel socio-económico de los encuestados: del 64 % de los que se declaran de renta “media-alta”, al 73,1 % de los que se consideran de renta “baja”."
De todo hay denuncias falsas y los expertos dicen que el porcentaje de denuncias falsas sobre maltrato es el mismo que sobre otros temas (robos, etc). El tema es que ciertas personas están más sensibilizadas con las denuncias falsas sobre maltrato, asi q cualquier noticia sobre ellos se destaca y algunos encantados porque consideran su teoría reforzada y verdadera.

D

#28 los expertos dicen que el porcentaje de denuncias falsas sobre maltrato es el mismo que sobre otros temas (robos, etc).

Si estuviesemos en wikipedia te pondria la etiqueta [cita requerida]. Cuando se dan datos por favor demuéstrense minimamente.(Ojo, que no estoy diciendo que no tengas razón)

D

Es cierto que existen falsas denuncias, lo de los porcentajes a saber... en mi caso, lo que nos paso fue lo siguiente, teniamos nuestro grupito de colegas... y uno de mis amigos dejo a su novia, la exnovia estaba obsesionadisima con el, de hecho era bastante posesiva y era la que llevaba 'los pantalones', el recibia broncas por cualquier tonteria, lo cual ella era exageradamente celosa, esa fue la principal razon por la que la dejo... todos lo sabiamos, todos estabamos un poco hasta las narices de ella.

Pues bien, el chaval aun tenia que soportar que la exnovia viniese cada dos por tres porque queria que el volviese, y el pasaba de ella, no queria nada... hasta que un buen dia, mi amigo conocio a otra muchacha. Los celos de la ex llegaron hasta tal nivel que directamente le denuncio por malos tratos... nosotros flipamos literalmente; y como estas cosas estan en su punto mas algido resultaba que mi amigo no se podia acercar a mas de X metros (no recuerdo cuantos) de ella, la gracia es que eran vecinos, era un pueblo y su casa estaba a escasos 50 metros, por lo que ni siquiera mi amigo se podia acercar a su propia casa... imaginad.

D

Lo peor de las denuncias falsas es que no se hace nada contra quién pone la denuncia.

Además ¿Porqué no se da de indemnización 1 200 000 Euros por cada año de prisión a las personas que hayan sido encarceladas siendo inocentes? Por supuesto, esa indemnización que la de el estado, y luego la reclame a quién puso la denuncia falsa, así se previenen problemas de insolvencia.

No hay que tolerar más secuestros y torturas amparados por la ley, porque encarcelar a un inocente es un secuestro y una forma de tortura.

sepul_

Me ha sorprendido el 70%, me parece poco.
Yo también creo que habrá alguna denuncia falsa. Es más, ya no es que crea, es que se ha informado de casos.
Eso sí, estas denuncias falsas serán un 0,19 % sobre las denuncias reales.

El estudio no dice "Cree que las denuncias falsas son frecuentes?", porque entonces otro gallo cantaría...

No le veo valor en absoluto al estudio ni a la noticia.
-Hacemos un estudio para descubrir qué % de la población considera que existen bajas laborales falsas?
-Hacemos un estudio para descubrir qué % de la población considera que existen peritaciones de accidentes por encima del coste real de la avería?
.....es que es de tontos pensar que no ha habido al menos UN caso.

Conclusión: el tema de los malos tratos es un tema muy serio. Si se descubre alguna denuncia falsa hay que castigarla, pero no porque existan denuncias falsas vamos a pensar que hay que hacer menos caso a las denuncias.

outravacanomainzo

Pues yo creo que mucho problema viene de la forma en que se publicitan estos casos en los medios.

Yo soy de esas personas que ven la ley injusta pero necesaria, creo que se queda coja una vez hay veredicto. Las medidas en caso de que sea culpable me parecen en algunos casos de risa, que no protegen en absoluto a la víctima. Y en los casos en que resulta inocente tampoco se le da la más mínima publicidad ni se dice si se investigará una posible denuncia falsa.

En esto, quiero matizar un poco, entiendo que puede haber casos en que no pudiendo demostrar una culpabilidad, está claro que quien denuncia es una víctima, supongo que en esos casos no habrá duda de que no es denuncia falsa.
Pero se ha dado publicidad a otras situaciones, casos en los que en el juicio se ha demostrado que las pruebas estaban manipuladas o eran falsas, y que había una intención de rebanchismo y no de justicia. Esos son los casos que hay que mirar con lupa. Dar tanta publicidad a "supuestos casos de violencia machista" no sirve para ayudar a las víctimas. Lo que hay que hacer es publicitar los casos en que hay un resultado(en un sentido y otro), que la gente vea(sobre todo las víctimas) que la justicia está del lado de las buenas personas(cosa realmente dudosa en este momento), que si intentas aprovecharte de una ley de forma injusta te explotará en la cara, y que si necesitas ayuda la ley está para ayudarte.

Creo que las denuncias falsas deberían investigarse siempre sean del tipo que sean. Que no hay nada peor para la justicia, que ver cada día en los distintos medios, como se denuncian los "famosillos" unos a otros para darse publicidad, como se demuestra que las denuncias o son falsas o no tienen base, y como en todo caso se van de rositas(en el mejor de los casos con una multa, que es compensada con creces por la publicidad y los paseos por los platós).

Hoy en día el poder jucidical no es más que una casa de putas, donde se maltrata constamente la justicia sin tener en cuenta para qué sirve realmente. Y creo que casos en los que se pone en tela de juicio las leyes de este país, y la propia justicia, tenemos a patadas.

mekanet

El problema es que un 1% de denuncias falsas en este tema, es muy muy grave y, los absueltos por falta de pruebas se utilizan en un doble sentido:

- Un sector de la población piensa o cree, que realmente pegaba a su mujer y que simplemente no lo ha podido demostrar

- Otro sector cree que ella es malísima y ha usado la Ley para obtener ventajas económicas y sociales y que ha interpuesto una denuncia falsa.

¿A quien creer? ¿Como tenemos que actuar en estos casos?

Por otro lado, como comentaba #30, creo que se deberían publicar únicamente las sentencias condenatorias y JAMÁS las detenciones por los delitos que se hayan cometido. La publicidad mediática durante la instrucción de un procedimiento te pone la etiqueta de culpable

D

A ver, ¿Alguien es capaz de justificar casos como este?

«Me tratan como a un maltratador y una sentencia dice que no lo soy»

Hace 14 años | Por twinxex a elcorreo.com


¿Es que eso no es terrorismo femininazi?

D

#39 te aconsejo que leas los fantasticos comentarios de@ballota en esa noticia y te enteraras de que va la cosa

D

#40: ¿Y que? Una persona es inocente si no se demuestra lo contrario, por lo tanto, habrá que indemnizarle, darle permiso para entrar en su casa, pagar el tiempo que ha estado su casa sin poder usarla, pagar el tiempo que ha estado sin ver a su hija...

Y bajo mi punto de vista, la noche en el calabozo es un secuestro en toda regla.

¿Te parece poco? DEBERÍAN INDEMNIZARLE YA.

¿Te gustaría que te secuestraran en una comisaría?

D

#41 o sea, que no los has leído

D

#42: Si esa persona no es indemnizada, se puede decir que en España no existe la presunción de inocencia, así de claro te lo digo.

D

#48 o sea, que lo has leído pero no lo has entendido?

D

#49: Te vuelvo a decir: si una persona inocente ha sido retenida contra su voluntad en una comisaría y se ha visto privada de ver a su familia y usar SU vivienda, merece ser indemnizada.

D

#50 lo que me temía, no has entendido los geniales comentarios de ballota

D

#51: Están leidos, y no dice que no haya que indemnizarle o que esa persona no sea inocente.

Si una persona inocente es encarcelada, tiene que ser indemnizada, no hay excusas que valgan.

No se que pretenderás que lea ahí que contradiga mi idea de que le tendrían que indemnizar con 3291.05€ por cada día injústamente pasado en prisión o en el calabozo.

D

#52 Proponlo y que indemnice en todo caso el estado (por cierto, existen indemnizaciones, otra cosa es que sean los números arbritarios que soleis poner aquí), pero nunca la mujer, que es igual de inocente que él, pues cómo con él, no se ha demostrado en ningun momento que su denuncia fuera falsa. Es inocente pues, igual que el hombre.

Tengo una pregunta: si en los casos en los que se absuelve por falta de pruebas, no existiendo tampoco pruebas de que la denuncia sea falsa, luego se descubre que realmente la maltrataba o la vuelve a maltratar (en caso que lo fuera, en esa clase de sentencias ambos son inocentes si no se demuestra lo contrario -que no se ha demostrao-), tendrían que pagarle una indemnización a la mujer por declarar inocente al maltratador?

D

#53: No son números arbitrarios, sino es mi criterio personal de 200 millones de pesetas por año injústamente pasado en prisión.

Creo que se te olvida que una persona es inocente hasta que se demuestra lo contrario.

No le des más vueltas, no existe el concepto ese de "ni se demostró la inocencia ni la culpabilidad". Eres culpable o eres inocente, y si no hay pruebas que confirmen culpabilidad o inocencia, eres inocente.

D

#54 ves? tienes un problema de comprensión lectora, espera, que te busco algo...

Ya, espero no haber tardado, aquí tienes: http://www.rinconespecial.com.ar/producto_detalle.php?idproducto=834&idcarpeta=111&ididioma=1&idsede=1

No se si te lo podras descargar por algun lado.

Ahora te pongo mi comentario (parte de él): "la mujer, que es igual de inocente que él, pues cómo con él, no se ha demostrado en ningun momento que su denuncia fuera falsa. Es inocente pues, igual que el hombre. "

"en esa clase de sentencias ambos son inocentes si no se demuestra lo contrario -que no se ha demostrao-"

Y si quieres contesta a mi pregunta de antes, si hace falta tomate tu tiempo, descargaté el libro que te he pasado, lo lees detenidamente y luego me cuentas

D

#55: Yo no hablo de la mujer. Yo hablo de el hombre. Si el ha estado encarcelado (o "encalabozado") de forma injusta durante un tiempo, merece indemnización si o si.

No digo que tenga que pagarla la mujer, la tendría que pagar el estado, y si luego se demuestra que la denuncia era falsa, que se le reclame el dinero a la mujer.

Toda persona inoncente encarcelada debe ser indemnizada.

D

#56 Es un troll, va a repetir sus paridas hasta que le reviente el pus de su cerebro.

D

#44 y tan fresca, la acabo de votar negativo cómo es mi costumbre:

juzgada-denunciar-falsos-malos-tratos-ex-marido#c-1

D

#44 La excepción que confirma la regla, si hubiese tenido mas mesura le hubiera salido bien.

D

Cualquier abogado matrimonialista te dirá que las denuncias se utilizan como una herramienta más de negociación.

No se casen, es una lotería y si te toca te hunde la vida.

D

Por favor, si hasta los mismos abogados han reconocido que es una práctica habitual.

Hasta diría que esta encuesta es irrelevante, las denuncias falsas son una realidad.

sepul_

El tema aquí ya no sólo va de la gravedad de una denuncia falsa, porque denuncias falsas puede haber en cualquier ámbito.
Yo mismo puedo denunciar a mis jefes por X y que el nombre de la empresa quede ensuciado pese a que se demuestre que yo mentía.

Lo verdaderamente indignante la cobertura que se le da en los medios a la presunción de inocencia. En este y en casi todos los temas.
El asunto a estudiar es la pena impuesta por una denuncia falsa, las indemnizaciones al afectado, etc. Ya estaríamos hablando de otro tipo de debate...

ElPerroDeLosCinco

A mi me llama la atención que haya diferencias por regiones (detallan el caso de Andalucía) o por nivel económico. No le veo una explicación.

D

Venga, retrataros y dad más votos a un estudio con serios problemas de fiabilidad y validez científicas (por no decir que carecen de ellas), que a las muertes de mujeres por sus parejas

Lo repito: los derechos humanos no los deciden las mayorías, la lucha contra el machismo, la homofobia, el racismo está por encima de cualquier mayoría, en éste caso una mayoria ficticia

Stash

#7 Yo pongo la mano en el fuego por otro caso. Dos veces detenido 72 horas.

D

fallece-gijon-mujer-tiroteada-marido#c-3

Para los que justifican los asesinatos que alegan que seguramente la "zorra" denunció en falso y el pobre hombre... eso, ya saben. No había denunciado nunca.

Esto es lo que se consigue con políticas de acoso y derribo a las maltratadas

D

"un 75,6 % de hombres frente a un 64,4 % de mujeres creen que existen falsas denuncias."

No jodan? existen de verdad? yo creía que no, que no existían. Claro, otra cosa es hacer creer mediante lavados de cerebro y campañas machistas que la mayoría son falsas, incluso con sentencia, que es lo que suele pasar y por lo que las mujeres que denuncian pasan por triple calvario: maltrato, acoso del maltratador, acoso de la sociedad.

Muchas gracias machistas, estais consiguiendo asustar a las mujeres para que no denuncien.

A proposito de la denuncia, lo que piense la población sobre derechos humanos o pruebas judiciales se la debe sudar a cualquier sistema que aspire a proteger a las personas y no a las culturas