Hace 11 años | Por --321416-- a guardian.co.uk
Publicado hace 11 años por --321416-- a guardian.co.uk

Están enviando misioneros a Alemania oriental. Un estudio concluyó que un 52% de las personas de esa región se declaran ateos, en comparación con el 10% de la alemania occidental. De hecho, no pudo encontrarse a ninguna persona menor de 28 años que se considerase creyente. Por supuesto que habrá algunos, pero no se los encontró. A la luz de este extraordinario descubrimiento hay algunos datos que necesitan una explicación cuidadosa.

Comentarios

Krisiskekrisis

Para creer en el capitalismo hay que ser muy creyente.

D

Secularisation processes are under way throughout the continent and the role of religion and the church in modernity are being questioned everywhere, from gay marriage to women priests to abortion and on to whether the EU should identify itself as a Christian entity. The question should perhaps be whether it is actually folk atheism that represents the future of Europe.

Es que ya nadie aguanta que le digan cómo tiene que vivir.

Religiosos, lo lleváis crudo con Europa.

e

#2 "Religiosos, lo lleváis crudo con Europa. "
¿También en Polonia, Rusia, Rumanía, Bulgaria...?

D

¡Esto es un sindiós!

Kobardo

#10 Ahí está lo que digo, si al empadronarse, se declaran católicos, tengo entendido que tienen que pagar una tasa a la iglesia. Lo cual hace que gente siendo católica, se declare atea para no pagar, pero en realidad sí que van a misa y demás "mamandurrias".
La noticia que enlazo yo explica que los que no se declaren católicos para no pagar no podrán recibir los sacramentos. Supongo que la comunión y el bautizo sí lo darán porque son niños lol

Kobardo

mmmmm, ¿puede ser porque si se declaran católicos tienen que pagar una tasa?
Los católicos alemanes que no paguen el impuesto eclesiástico no recibirán los sacramentos

Hace 11 años | Por --341515-- a antena3.com

sunes

#9 Para nada... yo flipo los domingos por mi barrio de Alemania del Este. Veo más gente ir a misa que cuando estaba en Espanha...

Noeschachi

El artículo hace aguas intentando explicar la situación en base al pasado comunista, lo único que tiene fuste es la asociación que hace con una especie de identidad nacional del este. Es la misma situación que Polonia con su fiebre católica postcomunista pero a la inversa, tiene mucho de componente identitario.

D

#3 a mí me parece bien explicado: Different reasons are adduced for the absence of religion in the east. The first one that is usually brought out is the fact that that area was run by the Communist party from 1945 to 1990 and that its explicit hostility to religion meant that it was largely stamped out. However, this is not entirely the case. In fact, after initial hostilities in the first years of the GDR, the SED came to a relatively comfortable accommodation with what was called the Church in Socialism. The churches in the GDR were given a high degree of autonomy by SED standards and indeed became the organisational focus of the dissident movement of the 1990s, which was to some extent led by Protestant pastors.

Noeschachi

#4 Justamente viene a decir que la represión no toco de lleno a la Iglesia y que los pastores tenían cierta independencia. Quizás es el matiz que ha provocado una situación tan distinta a la de Polonia, pero en el párrafo que has pegado desmonta su propio argumento.

D

#5 iba a poner ambos: the eastern part of Germany has an identity which – almost a quarter of a century on – continues to make unification more difficult than expected. Religious confession, or rather the lack of it, plays an important role in this. This has led some to talk of East German atheism as a form of continuing political and regional identification.

K_os

Monesvol les castigará