Hace 12 años | Por MercadoFX a mercadoforex.biz
Publicado hace 12 años por MercadoFX a mercadoforex.biz

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que 2012 será uno de los más tensos en la historia de la economía mundial, que crecerá menos de lo previsto a causa de la grave crisis de zona

Comentarios

WaZ
c

Digamos que hoy por hoy se salva, el futuro no lo conoce nadie. Imaginemos que China no le compra mas soia a Argentina, el petroleo deja de tener la importancia que tiene en Venezuela y las multinacionales dejan Brasil. Què pasa?

s

Todo tiene su cara y su cruz. En América latina no se conceden hipotecas, lo que, aunque permitió salvarse de los excesos hipotecarios del Primer Mundo, imposibilita a mucha gente a comprar una vivienda digna. Esto hace, por ejemplo, que en Argentina, muchos trabajadores vivan en villas miseria, y aunque mejoran con los años su vivienda, incorporando cuartos de baño y otras comodidades, viven en un entorno degradado. Y eso a pesar de que tienen un trabajo.

Por eso, a pesar del auge, está costando mucho de erradicar la pobreza. En Argentina los piqueteros cortan las calles todos los días pidiendo mejoras que no llegan nunca. Si hay un boom del consumo de aparatos electrodomésticos y electrónicos, pero la vivienda no mejoró mucho.

Es un boom que, aunque la retórica populista de los gobiernos oculta, beneficia sobre todo a las clases medias / altas y a las altas. Los pobres se contentan con tener una TV nueva y mirar todo el día la tele.

ikipol

OOOOLEEEEE