Hace 12 años | Por angelitoMagno a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por angelitoMagno a lavanguardia.com

La Consejería andaluza de Salud ha resuelto este lunes la primera fase del procedimiento de selección de medicamentos -con la que podrá ahorrar hasta 40 millones de euros anuales sólo con estos tres primeros subgrupos de moléculas-, con la adjudicación a 11 de los 13 laboratorios que se habían presentado a este primer concurso de subasta pública de fármacos. La Junta asegura que su medida permitirá un ahorro de "más del doble" de lo que Cataluña prevé recaudar con su euro por receta

Comentarios

reincidente

Pese a no compartir las políticas neoliberales de la Junta de Andalucía, he de decir que este paso va en la buena dirección (veremos bramar al lobby farmaceutico).

D

#1 #2 Debe ser que tal como esta la cosa somos pesimistas, pero en vez de alegrarnos, parece que esperamos que esto vaya a enfadar a bastante gente

reincidente

#3 Yo me alegro, pero lo que no soy es ingénuo.

D

Me parece que funciona mejor ciertas cosas dando las competencias a las autonomías, pero hacer 17 subastas de medicamentos distintas, 17 bases de datos distintas y seguramente que en otros casos que desconozco también pasará lo mismo, es un derroche sin fundamento.

Hace unos meses se pusieron en común las bases de datos del servicio de salud cantabro y el vasco, y descubrieron multitud de duplicidades en pacientes y servicios que no venían a cuento.

Kuttlas

¿Por qué no se hacía esto antes? Debe ser que como antes el dinero público "sobraba" no tenía importancia.

En fin, más vale tarde que nunca.

j

#6 Qué quieres, estoy aburrido de leer noticias sobre mi comunidad autónoma y agarrarme un cabreo por los comentarios.

Bender_Rodriguez

Y se lo gastarán en copas, coca y prostitutas los políticos...

D

#9, o en el PER pa tus primos.

f

A ver, coño, que no se puede comparar una decisión tomada antes de las elecciones con una tomada después de las elecciones. Como diría Ana Botella :), estamos comparando peras con manzanas.

A partir de no poderse comparar, las acciones deben atacar problemas. Tomar parte por una medida o la otra no tiene sentido, pretenden atacar problemas diferentes aunque ambos afecten en última instancia al gasto público en salud.

El euro por receta no es necesariamente únicamente una medida recaudatoria, es una medida orientada también a limitar los abusos que se hacen en el gasto medicamental. Seguramente una combinación de ambas sería lo perfecto. Por un lado apreto a las farmacéuticas para que los medicamentos sean más baratos y por otro evito el derroche poniendo la tasa de un euro.

Se evitará todo el derroche? NO, pero más de uno se lo pensará.

j

Ya verás cómo incluso en esta noticia algún catalán encuentra una excusa para meterse con los andaluces.

p

#1 Pues en el primer comentario de esta noticia sobre Andalucía ya ha saltado alguien metiéndose con los catalanes... (bueno perdón... con "algún catalán" )

setcomes

Esperemos que Andalucía recobre el camino perdido. Pronto, cuando Arenas gane las elecciones, la región andaluza podrá empezar a limpiar su triste presente de noticias como la de los eres y la de políticos drogadictos.

Giges

#11 I'll be waiting your epic fail

sotanez

#11 Mein Fürher... esto... que ha dicho que hay que volver al ladrillo...