Hace 12 años | Por --318814-- a xatakaciencia.com
Publicado hace 12 años por --318814-- a xatakaciencia.com

Estás trabajando con un ordenador pero vas a hacer una parada para comer. ¿Vale la pena apagarlo completamente para ahorrar energía? Sin duda, pero un ahorro misérrimo que, por contra, lleva aparejados otros efectos adversos.

Comentarios

A

Yo, para un rato solamente, lo que hago es suspenderlo. Por la noche lo apago y apago la regleta de enchufes. Saludos.

natrix

Aquí uno que cuando para, lo apaga; y cuando lo apaga, lo desenchufa.

El planeta lo agradecerá.

D

#1 Eso es una maravillosa costumbre. Si todo el mundo hiciese lo que tú nuestro planeta seria otra cosa.

mfaustino

#2 Lo ideal es tenerlo todo enchufado en un "ladrón" con interruptor y una vez parado el PC apagar dicho interruptor y te aseguras de apagarlo todo.

D

#1 no creo que el planeta dependa de tu ordenador, sino de miles de ordenadores. Y lo que es yo, no pienso desenchufar el mío.

natrix

#5 Pues precisamente por eso, porque son miles de ordenadores, deberíamos hacerlo todos.

Si al final no será tan malo que suba el precio de la electricidad.

D

Es inutil #1.Yo tengo encendido el mío 24hrs al dia 365dias al año desde hace 6 años, y alimentado por un generador diésel constantemente encendido.

Tus esfuerzos por salvar el planeta son inútiles.

demostenes

Lo ideal es ponerlo en hibernacion. Ahorra mas que suspenderlo y la reanudacion es mucho mas rapida que apagarlo del todo.

D

Un ordenador lo ideal es mantenerlo encendido continuamente. La fuente de alimentación asi como los ventiladores "sufren" en cada encendido/apagado, asi como muchos componentes ante picos de tensión (condensadores).