Hace 13 años | Por Otrodok a diariodemallorca.es
Publicado hace 13 años por Otrodok a diariodemallorca.es

El título del informe y de la conferencia era El coste del Estado Autonómico. Y el ponente desveló enseguida ese coste: 26.000 millones de euros anuales en gasto corriente y de personal.

Comentarios

Otrodok

#3 pues creo que te equivocas... estan hablando de gastos duplicados... entre otras cosas

l

#3 Eso queda muy bonito, pero es una frase carente de lógica. La desaparición del gobierno central supondría la independencia de las CCAA, lo que significaría que cada CCAA debería crear un gobierno central. Siempre que hay subdivisiones, se necesita la centralización para coordinar éstas.

D

#16 ¿Quien ha hablado de desaparición del gobierno central? roll Yo sólo he puntualizado otro dato económico como el que se menciona en el artículo. A menos, por supuesto, que, como hacen mucho, sólo destaques dichos datos para posicionarse por la desaparición de las autonomias... roll

l

#17 ¿Quien ha dicho que tú hayas dicho eso? Yo solo he puntualizado un hecho. A menos, por supuesto, que, como hacen muchos, solo destaques dichos datos para posicionarse por la desaparición del gobierno central.

D

#18 Menudo bucle lol
Pero me debes admitir que, por lo menos por Meneame, cuando se habla de este tipo de cosas, nadie cuestiona al gobierno central, si no sólo a las autonomias. De ahi mi comentario.

l

#19 Sí, y tú debes admitir que en meneame existen "algunos"(nada, 2 o 3 ) nacionalistas, y algunos regionalistas, que siempre están criticando al gobierno central, por el mero hecho de nos estar situado en su barrio. De ahí mi comentario.

D

#12

Hombre, si leyeras la referencia verás que hago alusión a que pedían un estudio del coste de los ayuntamientos.

Sé que es más difícil leer las cosas antes de criticarlas, pero bueno; allá cada cual.

Por cierto, enlacé el de las entidades locales y no enlacé el de las autonomías:

http://documents.scribd.com.s3.amazonaws.com/docs/jg4bsn97grtao0.pdf?t=1271776047

D

#9

¿Qué todas las comunidades sean igual de eficientes que las que ahora lo son no te parece la solución idónea?

Supongo que prefieres que todas sean igual de ineficientes que la peor ...

D

Por ejemplo las policías autonómicas que nos cuestan más dinero que la nacional y luego encima hay problemas (por ejemplo que esten investigando lo mismo, o que nos hayan apresado al que otros buscasn).

D

Pues que digan también cuánto nos cuestan los Ayuntamientos con los sueldazos de los concejales y sobretodo de sus amiguitos asesores. Seguro que muchísimo más. Y el Estado ya ni te cuento.

Otrodok

#6 leer una noticia en meneame??

pides lo imposible nene

Lauvigo

#6 La he leído y me he preguntado de donde salían esos datos. No dudo que en la administración se despilfarra, pero no creo que la solución de UPyD sea la idónea.

D

Era inevitable. Según #6 las Comunidades Autónomas tenían que ser como Bilbao. Claro, joder.

derethor

es verdad, mejor vivir en somalia, que sale gratix

Lauvigo

Uf, no me fío nada de esos datos. ¿De donde han salido? Además, viniendo de UPyD... en fin...

D

No me gustaría renunciar a cierta autonomia, faltaría más, pero que hay que meterles pero bien la tijera lo considero necesario. Para hacer esto la mejor Rosa Diez, a los demás les duele demasiado.
Vamos, que quiten la ayuda a los parados de larga duración y que todavía sigan existiendo subvenciones absurdas, miles de asesores e instituciones parásitas es para ir al congreso y con toda la educación del mundo decirles a los señores diputados: "Estamos hasta los huevos, jo putas"

D

Nada nuevo, ya sabemos que los políticos nos timan, empezando por los nosecuantos mil millones de asesores de ZP y acabando por la burocracia mas baja llena de papeleo sin sentido que alguien debe procesar.