Hace 14 años | Por elsocorro a finanzas.com
Publicado hace 14 años por elsocorro a finanzas.com

El ex presidente del Gobierno José María Aznar criticó al actual Ejecutivo español en un artículo publicado en el prestigioso diario económico 'Financial Times', donde le acusa de ser "incapaz de resolver los problemas de España" debido a su falta de aptitud para "dar los pasos necesarios", y en el que ofrece una serie de recetas de corte neoliberal para sacar a España de la crisis.

Comentarios

elsocorro

La economía española está muy bien, lo único que hace falta es quitar a Zapatero y poner a Rajoy y esto se arregla en un momento. No me hagas reir #1

Feindesland

#3 Con la primera parte, me conformo.

tocameroque

#3 Nadie te hace reir. A mi no me parece gracioso. Algunos piensan que el gobierno es intocable según de dónde venga la crítica. Si la hace "El País" es un análisis certero de la coyuntura, pero si es "El Mundo" es la derecha neoliberal nostálgica que quiere atacar a la democracia desacreditando la economía española. Que se os grabe: Si esto fuese así los primeros interesados en no criticar a la economía española serían los empresarios, o sea la derecha. ¡Pero alguien piensa que Rajoy representa a los empresarios! Dios mío, cómo se enteren les da un patatús.

k

#1 Cierto. Aunque también lo es que disparando desde fuera contra el puente de mando con tan mala puntería no hace más que agujerear el casco del barco roll

RoyBatty66

Nunca podremos resolver los problemas que han provocado que nos encontremos en la situación actual con la actitud de nuestros políticos y esto es muy grave.
Seguro que el gobierno de Zapatero lo está haciendo mal, o al menos no todo lo bien que debería, pero hay problemas estructurales que se deberían haber afrontado hace mucho tiempo.
Aznar llegó a presidente después de repetir "Vayase señor González!!!" hasta la saciedad, justificando su actitud por la corrupción del PSOE y a la vez empezó a montar la trama Gürtel. Ahora el PP únicamente crítica incluso las medidas que seguro tomarían si estuvieran en el gobierno, lo siento pero no son de fiar.

D

#10 Sí, claro. Es lo mismo como dejó económicamente España Aznar que como la va a dejar ZP roll

RoyBatty66

#11 Por mucho que se repita la misma consigna la realidad va a seguir ahí. Tenemos problemas estructurales que hasta ahora no se han afrontado. Por no repetirme me remito a otro comentario
Funcionarios piden eliminar al 90% de asesores de la Administración/c108#c-108
por resumir, el estado debería ser el primer garante de que las cosas se hacen bien y ni con estos ni con los otros, esto se ha conseguido. Estos justificandose con ministerios que ahora se ve que están claramente injustificados, y los otros y los anteriores, gestionando a través del amiguismo en el mejor de los casos, cuando no a través de la corrupción.
A ver si demostramos (por los ciudadanos) de una vez a estos políticos que ¡¡NO SOMOS TONTOS!!! ... en vez de seguir las consignas de unos y otros.

Lordo

#11 Hombre, sin acritud te digo que bastante de la crisis autóctona (la del sector inmobiliario, no la financiera) es responsabilidad de los gobiernos de Aznar.

D

#15 Con la misma amabilidad que tu me has regalado, me atrevo a añadir:

1. Las raices de la crisis actual del sector inmobiliario habría que buscarlas no ya en Aznar, sino en los últimos años del felipismo.

2. En todo caso la responsabilidad de no haber reconvertido una economía basada coyunturalmente en el ladrillo sería de Zapatero, que compró dicho modelo y los siguió apoyando ciegamente hasta que descarriló hace dos años

B

#18 Creo que te equivocas, las raíces de la crisis inmobiliaria no se las puedes colar a los últimos años del Felipismo. Fue en 1998, si no me equivoco, cuando el PP abrió la mano y cedió, por ley, la gestión del suelo a las entidades locales. A partir de ahí comenzó el pelotazo urbanístico.

En el segundo punto te doy la razón.

D

#10 Ahora el PP únicamente crítica incluso las medidas que seguro tomarían si estuvieran en el gobierno

¿Esto no es lo mismo que cuando González acusaba a Aznar de querer rebajar las pensiones, o Borrel de querer cobrar por usar las autovías?

¿En qué quedaron esos riesgos? ¿En que se promulgó una ley sobre revalorización automática de las pensiones y se construyeron más autovías gratuítas?

RoyBatty66

#13 Efectivamente, exactamente lo mismo. Se lanzan la pelota unos a otros y nosotros en medio dorándoles la píldora, más que política se parece más al Real Madrid/Barcelona.
Cuando dicen que nuestra situación no es la misma que en Grecia ... lo que ha ocurrido en Grecia es que no supieron/quisieron ver a tiempo sus problemas estructurales, amiguismo, corrupción, etc. etc. ... definitivamente no estamos tan lejos.

t

Se está demostrando que el capitalismo puro es un grave error y la receta del Sr. Aznar es "mas capitalismo puro", mas privatizaciones, cargarse la sanidad pública, etc. Coincido en que no veo a Zapatero capaz de tomar medidas serias para acabar con la crisis, pero creo que el Rajoy es mas de lo mismo, otro incapaz, que sin poder poner orden en su partido es imposible que sepa dirigir a un país en crisis.

nachosaenz

Después de haber leído estas 7 medidas... no sé cómo alguien en su sano juicio puede seguir votando a la derecha.

D

#20 Es realmente chocante que viendo las medidas que ha tomado Zapatero haya gente en su sano juicio que pueda seguir votando al PSOE... y diciendo cosas como la que dices.

D

Prefiero críticas al silencio cómplice de muchos personajes durante estos años.

D

Si Aznar publica un artículo en Financial Times que se menee ese texto, no un remix cutre de una web española.

elsocorro

#2 He intentado entrar en Financial Times para publicar el artículo, pero hay que estar suscrito al periódico para que te dejen verlo.

D

Microblogging. El titular original ni se parece.