Hace 12 años | Por Mercé_Vila a elmundo.es
Publicado hace 12 años por Mercé_Vila a elmundo.es

Los vecinos de Villamayor volvieron a manifestarse en la Plaza Mayor de Salamanca, donde acudirán en bicicletas, en rechazo de la planta de producción eléctrica a partir de biomasa que una empresa con sede en Valladolid pretende construir a 600 metros de varias urbanizaciones de este municipio, junto al parque de Valcuevo, a orillas del Tormes. La construcción de esta planta también pone en peligro una inversión de 20 millones de euros de Haciendas de España en la cercana localidad de Ledesma.

Comentarios

Mercé_Vila

La biomasa podría proporcionar energías sustitutivas a los combustibles fósiles, gracias a agrocombustibles líquidos (como el biodiésel o el bioetanol), gaseosos (gas metano) o sólidos (leña), pero todo depende de que no se emplee más biomasa que la producción neta del ecosistema explotado, de que no se incurra en otros consumos de combustibles en los procesos de transformación, y de que la utilidad energética sea la más oportuna frente a otros usos posibles (http://es.wikipedia.org/wiki/Biomasa)

Mercé_Vila

El proyecto presentado por Biomasa Salamanca SL indica que la central necesitará consumir 518.400 metros cúbicos al año, según han solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero, de la que será devuelta al río unos 242.897 metros cúbicos a una temperatura que oscilará entre los 10 y los 28 grados.

D

¿Tampoco biomasa?

Vale, veamos que nos queda:
× Biomasa
× Nuclear
× Hidráulica
× Carbón
× Eólica...

Sigamos descartando, a ver si al final también descartamos las velas.

Si está mal el lugar, que ofrezcan alternativas válidas, no solo decir "no a todo" sin más.

Mercé_Vila

#2 No dicen que no a todo sino "siempre hemos defendido que lo normal es que la pongan donde exista materia prima para ella, porque en el proyecto dicen que van a quemar 132.000 toneladas al año de pinos y chopos de 100 kilómetros a la redonda y cualquiera que conozca Salamanca sabe que ese material no existe aquí."

D

#3: Si van a quemar madera sin más, no me parece entonces ecológico, ni lógico.

Lo lógico sería una planta para quemar resíduos, pero no el tronco sin más... la madera tiene mil usos más interesantes que el energético.