Hace 12 años | Por --318814-- a noticiasmvs.com
Publicado hace 12 años por --318814-- a noticiasmvs.com

Hasta ahora en EE.UU hay 16 estados que se han negado a implementar la pena de muerte o la han sustituido por cadena perpetua y esta semana Conecticut se convierte en el décimo séptimo estado.California gastó cuatro mil millones de dólares en aplicar 13 ejecuciones de "pena de muerte" -más de 307 millones de dólares en promedio por cada una y con los costos actuales, la pena de muerte significaría un presupuesto de cinco mil millones de dólares cada quinquenio.

Comentarios

oso_69

Sensacionalista. Lo que cuesta ese dinero no es aplicar la pena de muerte, son los distintos procesos, recursos, mantenimiento del preso y gastos, iguales a los de cualquier recurso presentado por otras condenas.

"La campaña para sustituir la pena de muerte también desglosa que cada año California gasta en intentos de ejecuciones 40 millones de dólares en juicios e investigaciones, 14 millones en apelaciones federales, 58 millones en apelaciones estatales, 72 millones en encarcelamiento especial, y cientos de millones en nuevas prisiones."

D

#1 En realidad DINERO SÍ QUE CUESTA

http://www.mdzol.com/mdz/nota/166925/

D

#1 Por la décima parte de ese dinero se hubieran evitado diez veces más asesinatos que con la pena de muerte.

Pero ya sabemos que ciertos sistemas no viven precisamente de la vida. Viven de la muerte en todas sus formas, suele ser mucho más rentable para ellos.

sat

Joder ¿Con qué los mataron?¿Con una sobredosis de marisco y cocaína y luego bañándolos en oro?

m

Ni que los mataran de aburrimiento...

gokurako

¿Y cuánto cuesta mantener vivo a un preso en cadena perpetua?

D

Puede que la noticia sea "exagerada" en cuanto a los importes que dice pero de todas formas, el asunto de la "pena de muerte" es un debate muy complicado.Entre los que estaban en contra tenemos a la figura del benedictino español Martín Sarmiento (1695-1772) que sostuvo que, "por malvado que sea un hombre, es más útil a la sociedad vivo que muerto". La idea fue sustentada posteriormente por Cesare Bonesana, marqués de Beccaria (1738-1794), quien se llevó el mérito por haber iniciado la campaña abolicionista.

Entre "los partidarios" tenemos a Ronald Reagan que opinaba: “Estoy de acuerdo con suprimir la pena de muerte, pero que empiecen los delincuentes”. En realidad, antes que él, Alfonso Karr, en París, 1877, ya dijo: “Que la pena de muerte desaparezca, desde luego, pero que los señores asesinos comiencen”.

D

El que quiera tener mas informacion aqui le pongo un enlace que descarga un PDF con un montón de datos

www.deathpenaltyinfo.org/documents/FactSheetEspanol.pdf