Hace 13 años | Por --61846-- a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por --61846-- a lavanguardia.es

Barcelona. (Redacción).- María Luisa Cava de Llano, Defensora del Pueblo en funciones en Madrid, ha afirmado este martes en declaraciones a la radio pública catalana que ella y su equipo están actualmente estudiando el nuevo Código de Consumo de la Generalitat para ver si es necesario recurrir ante el Tribunal Constitucional las multas previstas a los comercios que no rotulen en lengua catalana.

Comentarios

O

#10 Búscale 3 pies al gato. O 5. O 6...

D

#11 No le busco tres pies al gato. Estoy hablando de casos reales.
http://www.meneame.net/search.php?q=rotulo catalan
#12 Mentira.

D

#13, de mentira nada. Esto es Barcelona:

http://photos.igougo.com/images/p465726-Barcelona-Ginos_Restaurant_Barcelona.jpg
http://media.salir-static.net/_images_/verticales/2/3/9/1/16549-garbi_snack_bar_pv.jpg/c4t8gx

¿Acaso vives aquí? Porque yo sí, y los veo cada día.

Existe, sin embargo, abundante regulación sobre la etiquetación de productos cosméticos consumidos en España. Por ejemplo, la obligatoriedad de indicar en lengua castellana de qué producto se trata.

D

#14 Supongo que esos locales serán multados o estarán en proceso según vuestra normativa autonómica. ¿O es que sólo se multa a los que figuran en español, vulnerando esa normativa?
Y te vuelvo a decir que es absolutamente lógico que se etiquete en el segundo idioma más hablado del mundo en aras de una mayor comprensión y entendimiento. También entendería que se obligara a hacerlo en inglés y hasta en chino mandarín debido a su extensión mundial.
Estamos inmersos en un proceso de globalización en el que los "aldeanismos" tienden a perder sentido. La ausencia total de autocrítica os va a llevar a la perdición.

D

#15, esos locales no serán multados nunca porque la ley no regula ese tipo de carteles, sino los rótulos de información general. Os lo hemos explicado 50 veces. Atunes.

jaskdlfjas

#17, no es atunismo, son mala fe y ganas de intoxicar. O eso, o que se ha acabado creyendo sus propias mentiras y ya no distingue la realidad de la ficción.

D

#17 Tú mismo. Estás plenamente servido de atunismo.

D

#10, Aquí no se obliga a nadie y hay carteles que sólo ponen "snack restaurant" sin multas ni opresión.

En Catalunya tampoco. Sin embargo, donde tú vives se multa al empresario si pone sólo "lipstick", en lugar de "barra de labios" en sus productos.

d

#10 lleva razón, He estado en Barcelona capital un par de veces, la gente muy amable y sin problemas en hablarte en español, pero lo que si es verdad esque el doble rótulo siempre está en cosas oficiales, hay muchas tiendas y bares que sólo están en catalán, si obligan a rotular en Catalán, que me parece bien, que también se obligue en castellano.

D

Me parece bien que se estudie ya que supone un recorte a los derechos de los ciudadanos. Hay que acabar de una vez por todas con esas normativas fascistas.

O

#2 Sí, por ejemplo las normas que obligan el etiquetado de productos en castellano. Igual de fascistas.

D

#3, más de 200 leyes.

Voto irrelevante, porque aunque me parezca bien que esta hija y nieta de falangistas estudie, hasta que no actúe no es noticia.

D

#4 Del autor del "Séptimo Sentido"
-En ocasiones veo falangistas por todas partes...

D

#3 En un caso se margina a un extremeño (p. ej.) en Cataluña. En el otro, se consigue que cualquier español no se sienta extranjero en su propio país. Una medida es restrictiva de derechos y la otra, muy al contrario, trata de ampliar el espectro de personas que comprendan un mensaje. Es más, el español es el segundo idioma más hablado del mundo, ppor detras del chino y por encima del inglés.
http://toptop10.blogspot.com/2006/11/top-10-idiomas-ms-hablados-en-el-mundo.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lenguas_por_n%C3%BAmero_de_hablantes_nativos

n

#2 A ver sí es verdad que lo hace, aunque dudo que se atreva...

D

Cava de Llano. Pensé que era una marca de cava.