Hace 11 años | Por DexterMorgan a lashorasperdidas.com
Publicado hace 11 años por DexterMorgan a lashorasperdidas.com

Luis García Berlanga quiso cumplir un sueño, el de generar una auténtica industria cinematográfica en España. Fue siempre un defensor del cine como industria y repudiaba el sistema de subvenciones Por ello Berlanga impulso la idea de crear unos grandes estudios cinematográficos en España y vio como su sueño se materializaba cuando en 2000, la Comunidad Valenciana decidió poner en marcha el proyecto de la Ciudad de la Luz. Sin embargo, el pasado jueves se hizo oficial su cierre definitivo. ¿Qué ha pasado entonces?

Comentarios

hellodolly

Los delirios de grandeza del Sr. Camps nos dejan otroagujero de 265 millones de euros

D

#3 Empezo en 2002 con Eduardo, "estoy en política para forrarme", Zaplana; aunque se inaguró com Camps el que adjudicó los contratos y se llevo la mayor parte de la pasta fue otro. A ver si adjudicamos los robos al que toca.

Robos destacados.

Zaplana:
- Ciudad de las Artes y las Ciencias
- Terra Mítica
- Ciudad de la Luz

Camps:
- American´s Cup
- saqueo de la Visita del Papa
- Formula Uno
- Universidad virtual, no se que habrá sido de ella; pero volaron millones.

Conjuntos:
- RTVV: Una trayectoria, Camps y Zaplana
- Aeropuerto de Castellón: Carlos Fabra y Camps.
- Cajas de ahorro: con mención especial para Jose Luis Olivas.

Campechano

Berlanga hubiera hecho una película cojonuda basándose en los habitantes de la Generalitat y sus allegados

D

Pocas luces en la Ciudad de la Luz. Ese fué el problema.