Hace 14 años | Por jm22381 a ucalgary.ca
Publicado hace 14 años por jm22381 a ucalgary.ca

Anthony Russell de la Universidad de Calgary y Tim Higham de la Universidad de Clemson en Carolina del Sur han estudiado como las colas de los geckos leopardos no sólo exhiben movimientos rítmicos tras romperse su médula, sino también movimientos complejos, incluidos los lanzamientos, saltos y embestidas. Los movimientos de las colas cortadas son coordinados por la parte restante de la médula espinal basándose en la retroalimentación de estímulos del medio ambiente. Rel.: El gecko inspira un nuevo adhesivo
Hace 17 años | Por --1011-- a news.bbc.co.uk
Publicado hace 17 años por --1011--
a news.bbc.co.uk

"Las patas del geco, un reptil parecido a la salamandra con gran habilidad para escalar cualquier superficie, inspiraron la creación de un nuevo plástico superadhesivo. Basta un metro cuadrado del nuevo material para sostener pegado del techo un coche familiar de tamaño medio, aseguran sus inventores".

Comentarios

D

Por dios si, yo quiero tener 2 colas!!!

p

Algo parecido pasó con los gorilas. Un iluminado dijo que sus manos daban buena suerte y casi se extinguen. Espero que no ocurra lo mismo con este bicho.

S

ya me veo las lagartijas en peligro de extincion lol o evolucionando para no tener cola lol