edición general
14 meneos
62 clics
Un colegio de València se cierra a contrareloj por las últimas lluvias

Un colegio de València se cierra a contrareloj por las últimas lluvias  

El colegio CEIP Cervantes de Sueca, València, traslada a sus alumnos a dependencias municipales tras el ultimo informe de los técnicos después del temporal de lluvias de los días 29 y 30 de septiembre. Se apunta que no se puede garantizar la estabilidad del falso techo del inmueble, como se ve en las fotos que ha empezado a caerse a trozos. [val]

| etiquetas: valencia , dana , temporal
#0 ¿ por alguna razón has cambiado el titular? Quitando el nombre de la ciudad, del colegio, omitiendo que se traslada a otras dependencias... ¿No es muy mucho microblogging genocida?
El titular original es:
Sueca clausura el CEIP Cervantes i traslladarà l'alumnat "a contrarellotge" a dependències municipals
Y el conseller de educació desaparecido 1 año porque claro todas estas destrucciones de los colegios y noticias de "se cae a cachos" manda a los estudiantes a colegios privados.

Lo arreglamos publicando en redes sociales que todos los niños están en peligro, espantando la demanda de gente en la comunidad valenciana que venga a vivir.

Y o lo arreglan para que la gente pueda vivir o hundimos la especulación inmobiliaria :-)
#1 Creo que si estuviera en nuestra mano hundiríamos la especulación sin condiciones, a todos nos afecta, el problema es que sea un bien de mercado en vez de un derecho fundamental. Se pasan por el forro la "sacrosanta" CE, para variar...
#2 Por qué crees que hay un ejército de bots en cada post de Facebook hablando de cambio climático que niega la existencia de algo que afirman el 97% de los cientificos segun la NASA, porqué en cada post de record de calor hay un ejercito de bots diciendo "pues aquí hace fresco" porque en redes si la gente sabe se altera la demanda.

Sí, lo que tu dices genial, pero eso está fuera del alcance de la gente, mira al gobierno blablabla, pero si en redes publicas alteras la demanda y la oferta
#3 los bots y astroturfers son tan viejos como internet, quienes los pagan ya sabemos quienes son... Quizá debamos pelear esa batalla con sus armas (otras botnet), pero en vez de datos científicos que nadie parece escuchar, solo zascas y Loles que parece que es lo que funciona

menéame