Publicado hace 12 años por casicasi a jesusgonzalezfonseca.blogspot.com

¿Hay diferencias de inteligencia entre las profesiones? El tema es políticamente incorrecto, sobre todo aquí en España, donde todos somos iguales. Sin embargo, todos, digan lo que digan, cuentan con esas diferencias: esperan por ejemplo que el CI (cociente de inteligencia, en inglés IQ) de los ingenieros que han diseñado una central nuclear sea mayor que el de los operarios que la limpian. Esto no quiere decir que el CI de todos y cada uno de esos ingenieros sea mayor que el CI de todos y cada uno de esos operarios: es una afirmación referida..

Comentarios

D

#7 Los primeros seguro que lo tienen alto, y por eso lo sobrevaloran. Respecto a los segundos, creo que no has entendido el ejercicio, y el autor del artículo tampoco (utiliza un par de veces la palabra "inteligencia"). Esto no va de inteligencia, sino de CI. Nadie "prejuzga la inteligencia de los demás según su profesión". Lo que mide el experimento y prejuzgamos algunos es "el CI de los demás según su profesión". Yo prejuzgo que físicos, matemáticos, ingenieros, biólogos... tienen un entrenamiento mucho más adecuado para la resolución de esos pasatiempos que son los test de CI. No sé si son más inteligentes, porque no sé muy bien qué es eso de la inteligencia, aunque a veces la perciba y admire en algunas personas de muchas profesiones (las cualidades que más se admiran son indefinibles).

Seifer

copy/paste de un comentario del link de #1 (@cuatro.g) con el que estoy totalmente de acuerdo:

"""
Sin embargo, todos, digan lo que digan, cuentan con esas diferencias: esperan por ejemplo que el CI (cociente de inteligencia, en inglés IQ) de los ingenieros que han diseñado una central nuclear sea mayor que el de los operarios que la limpian…

Pues no, lo único que es esperable es que la educación de los que han diseñado la central sean superiores a los que la limpian.

La afirmación del artículo es la típica chorrada porqueyolovalguista de uno que se cree que un titulo le confiere capacidad intelectual.
"""

D

#8 Un cociente c es el resultado de dividir un número a por otro b, siendo b distinto de cero: c=a/b.
En esas condiciones, siempre es cierto que a=cb, es decir, a se obtiene multiplicando el factor b por un coeficiente c.

cociente
1. m. Mat. Resultado que se obtiene al dividir una cantidad por otra, y que expresa cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo.

coeficiente
...
3. m. Fís. y Quím. Expresión numérica de una propiedad o característica de un cuerpo, que generalmente se presenta como una relación entre dos magnitudes. Coeficiente de dilatación.

4. m. Mat. Factor constante que multiplica una expresión, situado generalmente a su izquierda.

¿Lo pillas? Todo cociente es un coeficiente, y la Real Academia acierta cuando define:

coeficiente intelectual
1. m. Psicol. Cifra que expresa la inteligencia relativa de una persona y que se determina dividiendo su edad mental por su edad física.

Respecto a lo que dices de "coeficiente sobre el 1", y lo demás, perdona pero no te entiendo. ¿Estás hablando de un "factor constante que multiplica una expresión", y esa expresión ha de ser 1, o te refieres a otra cosa?

D

Ya está tardando el listillo que dice que no se puede decir "coeficiente" intelectual, sino solo "cociente". ¡Date prisa!

D

#3 Sí, pero que conste que no estoy de acuerdo: todo cociente es un coeficiente, y viceversa

p

#5 Sí, pero que conste que no estoy de acuerdo: todo cociente es un coeficiente, y viceversa

Todo cociente es un coeficiente sobre el 1 y todo coeficiente es un cociente de, por ejemplo, su doble entre 2 pero son términos con significados diferentes que deben ser utilizados adecuadamente y aquí coeficiente está mal porque, ¿a qué multiplica el CI? ¿a 1 para quedarse igual? Eso es absurdo.

D

#8 ¡Ah, perdona, ya te pillo! El coeficiente intelectual multiplica a la edad física. Si un niño de 10 años tiene un coeficiente intelectual de 120, entonces su edad mental es 1'20*10=12 años... no se me escapa que esta lógica (que usa la definición del DRAE) puede estar anticuada, ya que responde a los primeros trabajos sobre el CI, de principios del XX, pero la nomenclatura de "cociente"-"coeficiente" si procede de esa argumentación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cociente_intelectual

D

Si me llegan a pedir que ordenara las profesiones "intuitivamente" creo que habría acertado bastante. Me habrían fallado los médicos (de hecho, sigo sin creer que estén tan bajos), habría puesto a los políticos abajo, junto a los sociólogos, y no habría puesto tanta diferencia entre físicos+matemáticos e ingenieros (de hecho, creo que en España los ingenieros puede que estén arriba -> ¡y no soy ingeniero!)

D

#4 Volviendo a mirarlo, tampoco me cuadran los biólogos. Deben estar más arriba

d

#4 Una cosa es un político y otra un politólogo.

D

Me ha sorprendido que en la categoría de policías y detectives haya gente con un CI poco mayor a 80, puntuación que está dentro del rango de deficiencia mental límite o borderline. Esos serían los que entraron por enchufe! lol

D

Cuanto menos curioso; en una de las gráficas referenciadas en el estudio similar, se puede ver la distribución obtenida según las ocupaciones que tenían los civiles de raza blanca alistados en la segunda guerra mundial: http://www.ssc.wisc.edu/cde/cdewp/98-07.pdf

D

La de los salarios es la misma, pero al revés