Publicado hace 11 años por Pepe_Langosteira a lavozdegalicia.es

Compró unos muebles, cuando se los instalaron no coincidían las medidas y se fue a protestar. Organizó una protesta con pancartas delante de la mueblería y la empresa la denunció. Un juez la condena ahora a indeminzar a la mueblería por acoso

Comentarios

D

En este pais hay que tener cuidado si llevas razon, te pueden meter en la carcel o ponerte multas desorbitantes.

Golan_Trevize

"Escrache". El nuevo término objeto de la prostitución y vulgarización del lenguaje.

D

Yo no lo tengo tan claro.

Alguien la cagó con las medidas...si fue la clienta, es injusto que la empresa pague por la ineptitud de la gente con una cinta métrica. Si es la empresa, ha hecho lo que tenía que hacer : retirar los muebles y devolverle el dinero. Cosa que podía haberse resuelto sin necesidad de montar un numerito (en la noticia se deduce que la mujer se puso farruca sólo porque quería una solución ya).

Lo siento, trato con demasiada gente al cabo del día y llega un momento en el que no estás para gilipolleces. Si te avienes a razones, de buenas maneras y buscando una solución satisfactoria para todos, de puta madre. Si te pones gilipollas conmigo, lo siento..no lamentaré nada de lo que te pase después.

D

#3 las medidas siempre las toma la empresa. Si se fia de las medidas que le da el cliente, poco profesionales son.

iramosjan

#5 Eso no es verdad. En mi casa jamás ha entrado nadie de ninguna tienda de muebles, mis medidas las he tomado yo y me he ido con ellas a la tienda a comprar lo que me ha salido del alma ¿Desde cuándo están obligados los vendedores a medir tu casa? Vamos, solo hay que pensar en IKEA...

Y respecto a la noticia, es imposible saber quién tiene razón. Alguién metió la pata, pero no podemos saber quién, si la tienda o la condenada. El texto parece indicar que las medidas eran correctas, lo que fallaba era que el armario no respondía a ellas, pero yo no me fiaría del castellano del periodista...

D

#6 dependiendo del tipo de mobiliario. Para muebles hechos a medida como puede ser una cocina o en mi caso, tenemos 2 habitaciones que llevan un escritorio que van de lado a lado de la pared; siempre han venido a medir; lo cual yo agradezco porque si hay un error, no es mio.

IKEA es otro mundo, allí compras como si fuese un supermercado; lo pagas, te lo traes, lo montas y tuya es la responsabilidad desde el primer momento.

Eso sí, cierto es que en la noticia no deja claro quién ha metido la pata, así que nada... lo más que se puede hacer es suponer.

D

Y digo yo, no podía ir a poner una denuncia en consumo como todo hijo de vecino?

P

Disculpad que discrepe, pero yo creo que, en este caso, lo de menos es quién metió la pata. Si meneé la noticia fue porque me parece interesante el tema de que, al margen de quién metiera la pata, fue condenada por ir a la mueblería con pancartas y montar allí el pollo. Por lo que se lee, aunque la señora tuviera razón, su reacción, según el juez, fue desproporcionada

D

#8

A ver , es que hay maneras y maneras de reclamar. Si uno no está conforme con la solución (cosa que, según la noticia, la cliente ni llegó a esperar) pide una hoja de reclamaciones (todo comercio con licencia debe tenerlas a disposición del cliente) o va a consumo o al organismo competente de su comunidad. Si todo lo demás falla, entonces podemos justificar otras medidas menos ortodoxas.

EL asutno es que, según la noticia, a ésta mujer no la han engañado ni estafado. Hubo un error al medir por alguna de las partes y el armario no se correspondía. De acuerdo. La empresa se ofreció a buscar una solución. La mujer no aceptó y se plantó con unas pancartas con comentarios que rozan la difamacióny eso a creado un perjuicio económico a la empresa.

Insisto, a mí no me da lástima ninguna.