Hace 10 años | Por jm22381 a phys.org
Publicado hace 10 años por jm22381 a phys.org

Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan acaba de publicar un informe en el que detallan cómo han construido un cañón que dispara positrones. Estas partículas de antimateria son el opuesto a los electrones y hasta ahora hacía falta una instalación del tamaño del LHC para generarlas. El dispositivo de este equipo cabe sobre una mesa. El láser que usa el cañón es de un petavatio (1.000.000.000.000.000 vatios), pero el haz que emite sólo dura 30 femtosegundos (0,000 000 000 000 001 segundos). En español: http://goo.gl/yNhge

Comentarios

D

¡¡¡Quiero uno!!!

D

Todo eso está muy bien, pero si cojo el cañon y le disparo accidentalmente a mi vecino por que arma mucho ruido, qué pasaría?

Lo frío, lo quemo, desaparece, explota? Que efectos tiene un positrón de antimateria?

D

¡Ya era hora! Llevo reservando el sitio en la cocina desde hace tiempo... junto al microondas.

r

Lo de "y hasta ahora hacía falta una instalación del tamaño del LHC" es falso. Para producir antielectrones unos metros bastan.

D

Si no dispara grafeno, que le den por culo.

v

quien se inventa eso: petavatio, femtosegundo ..? ya no se gasta el pelin y la migaja?