Hace 15 años | Por gavillero a muycomputer.com
Publicado hace 15 años por gavillero a muycomputer.com

Una de las novedades de la compilación Release Candidate de Windows 7, el "Modo XP", no podrá ser aprovechada por todos los usuarios, al no contar con el soporte necesario un buen número de potentes procesadores Intel de doble y cuádruple núcleo actualmente en el mercado. Algunos blogs comparan esta situación con el "Vista Capable", presunta publicidad engañosa que rebajaba los requerimientos de Vista, considerando que la herramienta de virtualización de XP en 7 ha sido anunciada a bombo y platillo sin la necesaria explicación de su soporte.

Comentarios

Magankie

No se quien lo habrá escrito, pero me da que no tiene mucha idea de lo que está hablando... ¿¿¿Cómo que para correr una máquina virtual se necesita de las extensiones de virtualización de la CPU??? no está muy informado que digamos, porque realmente eso lo que hace es que no se tenga que emular la máquina virtual, por lo que si no se tienen las extensiones siempre se puede usar la emulación. Pero es que además de eso, las necesidades que indica son las del Virtual PC, no lo que va a estar integrado en Windows...

Que ganas se tienen ya de decir que M$ se está equivocando otra vez... por lo menos dejad que salga el Windows 7, que ya veréis como le encontramos más cosas que tan sólo esto.

Más info: http://en.wikipedia.org/wiki/X86_virtualization

ucedaman

Mmmm... ¿42?

D

Uh? Yo hace años que virtualizo sistemas operativos, y con un solo procesador, hoyga.

Magankie

#9 No se, pero no se si te acordarás, pero en el windows 95 también tenías la opción de ver el windows tipo 3.1 lol

Vlar

Si no tienes un PC con doble núcleo siquiera, quédate con XP tranquilamente...

TestigoPresencial

¿Para qué va a querer nadie virtualizar XP con lo bien que va el Windows 7?

D

#3 Pensaba que lo tenía claro al leer la noticia de ZDnet, pero tu lo has clavado. Con lo fácil que sería utilizar Virtualbox o Wmware que funcionan desde hace años perfectamente.

D

#3 Claro, seguimos dando opciones ... Si tienes un procesador con instrucciones VT, el Hypervisor ira de cojones, pero si no tienes un procesador con un juego de instrucciones VT, el Hypervisor lo emula y punto.

#5 Esto es una jugada de M$ para colarnos por las putas orejas su Virtual PC (Producto) tal como hicieron con Internet Explorer e intentar dejar en la cuneta a VMWare y compañia (Al menos en la virtualizacion de escritorio, porque al hipervisor de MS le queda un ratito para pillar a ESX).

#4 Pues con un procesador con un juego de instrucciones especifico y un hipervisor que lo soporte en condiciones, te aseguro que se gana bastante.

Uno_Mas

por qué será que NO me extraña ni lo más mínimo lo que está pasando??? no aprendió nada la gente de cuando salió el MMX?? sin ella se podía, aunque más lento...

D

Por lo menos el Core 2 Duo 8400 SI funcionará con la virtualizacion, ¡y es el procesador que yo tengo!

saulot

Ummh, parece que los Atoms no vienen, o no los ví, se me hace curioso al menos ya que se supone que Windows 7 sí jala con las netbook, y que ahí también habria una apuesta por él, no?