Publicado hace 12 años por farrukin a rivas-elpensador.blogspot.com

La gente se muere de hambre en el llamado “Cuerno de África”, es terrible. La mayor sequía en 60 años se puede llevar la vida de 120 millones de personas si no ponemos remedio.

Comentarios

Mercé_Vila

El cuerno de África es una zona de gran inestabilidad política, económica y social, con continuas guerras. Se trata de una región que reviste particular interés para las potencias europeas y los EE. UU. por su localización estratégica, ruta obligada de los barcos petrolíferos y de mercancías. Las llanuras de Somalia y de Djibouti padecen una aridez extrema y sequías frecuentes, a pesar de que la región del Cuerno de África se sitúa cerca del ecuador terrestre. Ésto se debe a que los vientos de los monzones tropicales que aportan lluvias estacionales al Sahel y a Sudán soplan desde el Oeste, de manera que cuando llegan a Djibouti y Somalia ya han perdido la mayor parte de su humedad. En cambio, el Oeste y el Centro de Etiopía, así como el extremo meridional de Eritrea, se hallan más expuestos a los vientos mencionados y reciben por tanto mayor cantidad de lluvia. De hecho, el volumen de 2.000 mm de precipitaciones anuales no es raro en las montañas etíopes. El Cuerno de África cubre aproximadamente 2.000.000 km² y está habitada por cerca de 100 millones de personas. Dada su ubicación con respecto a la falla del Valle del Gran Rift, la acción de las placas geológicas hará que esta región se separe del continente africano, como se cree que sucedió con la relativamente cercana isla de Madagascar. (Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerno_de_%C3%81frica)


Coloco esta información para que sirva de acicate a un debate complejo, donde el mundo termina, por unas razones u otras, estrellándose siempre.

eumesmo1

no os preocupéis que los pesqueros españoles están bien protegidos contra estos piratas...podrán seguir esquilmando sus mares mientras ellos se mueren de hambre