Hace 13 años | Por Ksjetd a elpais.com
Publicado hace 13 años por Ksjetd a elpais.com

Versión íntegra del discurso de Rajoy en Microsoft Word, objetivo y sin resumir para evitar sesgos. 17 páginas con la letra muy grande y espaciado, se lee muy bien.

Comentarios

rafaelbolso

#1 Eso que lo pasen en .odf

Ksjetd

#1 En el contenido no. Hay que saber diferenciar formato de contenido.

#1 #2 La url apunta a elpais. Si queréis la próxima os lo cambio de formato y de paso pongo lo que me de la gana, tal vez de contenido o tal vez en virus. Si lo encontráis en otro formato enlazadlo en menéame, no sé por qué el país ha decidido ponerlo en .doc y me da igual.

Los que han votado spam... esto no es spam, no tengo ninguna clase de vinculación ni asociación con el País, con el PSOE ni con el PP.

ChanVader

A mi si no me viene en Comic Sans no me lo leo, hoygan

Ksjetd

De todas formas, es cierto, el nombre del formato es doc, si alguien me dice como editarlo lo edito. Yo lo he leído con Abiword sin problemas.

D

Interesante discurso, con unas cuantas verdades y ninguna propuesta concreta (a parte de convocar elecciones anticipadas). Los que hayan escrito el discurso saben bien cómo ser populista.

Le dice Rajoy a Zapatero cuando habla de la reforma laboral:
"Con qué palabras puede usted responder al parado que le diga: “si se hubieran hecho las cosas a tiempo yo no hubiera perdido mi trabajo”, o mi empresa, o mi casa… ¿con qué palabras?"
>> Señor parado, usted habría perdido su empleo igualmente pero con una indemnización menor.

Y hay una frase que me ha parecido genial: "En otras palabras: el señor Rodríguez Zapatero condena la conducta del señor Rodríguez Zapatero y se dispone, generosamente, a salvarnos del señor Rodríguez Zapatero."

Ksjetd

#7 digo yo que si se quiere favorecer el empleo lo que habría que abaratar sería el empleo, no el despido, no sé, a lo mejor estoy diciendo tonterías...

Ksjetd

Y para los que votan irrelevante, aunque no dijera nada nuevo, sería relevante que Rajoy no haya dicho nada nuevo. ¿Cómo puede ser irrelevante la participación en el debate del estado de la nación del líder de uno de los dos principales partidos en un sistema bipartidista como el que tenemos en la práctica?

Entiendo y respeto que vote irrelevante cualquier extranjero, para él es irrelevante, pero sospecho que los que han votado irrelevante son españoles e incluso que votarán en las próximas elecciones, y si consideran esto irrelevante, desde luego no están tan informados como podrían, porque, de nuevo, aunque sea fuera lo de siempre sería relevante que en tan remarcada ocasión no se hubiera dicho más que lo de siempre.

D

#6 No, no es relevante que no se diga nada. No es relevante el debate sobre el estado de la nación y no es relevante el bipartidismo del que haces apología. La sociedad ha aprendido a alejarse de estos ineptos con poder y cada año se vota menos, se atiende menos a los actos como este debate, y se habla menos de política.

Por la pasividad y la desidia hacia la revolución, supongo.

Ksjetd

#9 si prefieres creértelo a saberlo estás en tu derecho y como tal lo respeto, pero de ahí a que sea irrelevante hay un mundo.

#10 ¿cómo pueden no ser relevantes los mayores problemas que sufre el país? ¿La crisis política que causa la crisis económica y que es la fuente de las mayores preocupaciones de la gente? Igualmente confundiendo la crítica con la apología mal vamos...

s

No he leido ese discurso, pero sí opiniones que dicen que Rajoy no ha propuesto absolutamente nada distinto de lo que ya hace el PSOE.

De ahí que yo les considere el mismo partido (PPSOE)