Hace 14 años | Por Vendetta1714 a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por Vendetta1714 a elperiodico.com

· Vecinos de Baró de Viver y Via Trajana optan por entrar a la fuerza en viviendas deshabitadas · Los ocupantes se quejan de que la Administración mantiene las casas tapiadas pese a la demanda

Comentarios

jabravo

El apartado 1 del artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice que:
"Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios"

Pero el artículo 17 también dice que:
"1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad."

Pero a su vez, el artículo 47 de nuestra Constitución dice que:

"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación."

Este artículo se viene incumpliendo sistemáticamente por todos los gobiernos desde la aprobación de la Constitución. Creo que es hora de que los ciudadanos, por medio de iniciativas populares contundentes, como ya han sido las de V de Vivienda (http://www.vdevivienda.net) o las de la Plataforma por una Vivienda Digna (http://www.viviendadigna.org) han de hacer oir su voz para que se vaya de una vez aplicando este artículo, que, al igual que el art. 128 (1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante Ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.) parece que estén de adorno en la Constitución (estos no los invoca mucho la derecha lol )

D

En mi opinión los principales impuestos deberían ser sobre bienes inmuebles: son difíciles de defraudar (por no decir imposibles) e impedirían el tenerlos sin uso. Ello obligaría a sacarlos al mercado, generando más oferta y bajando los precios.

El iva penaliza el consumo, y la contribución a la seguridad social e impuestos sobre salarios encarecen el empleo. Sin embargo con los inmuebles son todo ventajas. Tampoco se podrían montar paraísos fiscales en este concepto.

Vendetta1714

En los tiempos que corren hoy dia uno no deberia poderse permitir tener un piso vacio. Se que es voluntad de cada uno hacer lo que quiera pero creo que almenos deberian alquilarlo, óbviamente y si es necesário con las ayudas del gobierno

Mas cuando tenemos estos datos: El número de viviendas vacías en España oscila entre 1,6 y 2,7 millones, según Acuña & Asociados

1 millon de pisos vacios = 3 millones de persona con casa aprox.

3 millones de pisos vacios = 9 millones de persona con casa aprox.

Que cada uno saque sus conclusiones...

s

¿Y qué hacen esos pisos vacíos?

enochmm

"El Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona reconoció a este diario la semana pasada que un 12% de los pisos de alquiler protegido para jóvenes están vacíos."

una vergüenza!