Hace 10 años | Por Torosentado a vozpopuli.com
Publicado hace 10 años por Torosentado a vozpopuli.com

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores Usuarios (Ceaccu) ha denunciado ante las autoridades gallegas de consumo a la aerolínea de bajo coste Ryanair y a la agencia de viajes 'online' Rumbo por subir los precios con destino al aeropuerto de Santiago, respecto al ofertado inicialmente, tras el accidente de tren del pasado 25 de julio...

Comentarios

AsK0S1t10

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores Usuarios (Ceaccu) El nombre no puede ser mas casposo, creía que ya no se utilizaba lo de Amas de Casa.

i

Otros que no entienden como funciona el sistema automatico de fijacion de precios de las aerolineas. Y luego ya disparar contra el intermediario, que simplemente linkea a las ofertas de la aerolinea...
Mucha asociacion ultimamente buscando hacerse publicidad..

AitorD

#6 Hablando de hacerse publicidad, adivina qué presidente de qué compañía corresponden estas declaraciones:

"Nuestro cliente de mayor margen son aquellos yendo a funerales. En el último momento, ellos son completamente insensibles al precio."

http://www.preferente.com/noticias-de-transportes/el-presidente-de-ryanair-en-enero-cuantos-mas-funerales-mejor-240923.html

Catacroc

Me pregunto si a las compañias que bajan los precios donde se ponen lineas de tren de alta velocidad las denunciaran tambien.

chapulina

Panda de carroñeros

Arzak_

Al jodido, joderlo!

gelogelo

Tanto Ryanair como Rumbo son empresas privadas que se rigen por la ley de la oferta y la demanda. No tiene sentido sacar las antorchas y denunciarlos porque no han hecho nada que haya sido ilegal. Es más, si hubieran bajado los precios se hubiera producido escasez de plazas.

newcodeblog

asi va el pais

noloquiero

Ya está claro que la subida de precios fue un proceso automático provocado por el aumento de demanda. Pero, aún así, ¿existe alguna ley que impida modificar los precios de los vuelos, o quizas, sólo subirlos?. Si es éste el caso, ¿en qué porcentaje?.

Conocía que no se puede vender por debajo del precio de coste (dumping), pero pensaba que aparte de eso, la libre competencia regía el mercado.