edición general
41 meneos
89 clics

La disminución de la producción de los yacimientos de petróleo y gas existentes ha cobrado velocidad, con implicaciones para los mercados y la seguridad energética [EnG]

La tasa promedio a la que la producción de los yacimientos de petróleo y gas disminuye a lo largo del tiempo se ha acelerado significativamente a nivel mundial, en gran medida debido a una mayor dependencia del esquisto y de los recursos de aguas profundas, lo que significa que las empresas deben trabajar mucho más duro que antes solo para mantener la producción en los niveles actuales, según un nuevo informe de la AIE .

El debate internacional sobre el futuro del petróleo y el gas suele centrarse en las tendencias de la demanda, mientras que

| etiquetas: peak oil , crisis energética , peak demand , aie , colapso , fraking , shale
El movimiento amenazador para con Venezuela, después de la Cumbre de Alaska, es bastante revelador al respecto, para qué vamos a engañarnos
#5 Si se observan los movimientos geopolíticos de la última década de forma global, y dando por sentado que la AIE lleva mareando la perdiz con lo de peak demand todos estos años (que es lo que se deduce de este comunicado) y que lo que viene en realidad es un peak oil con todas las letras... Muchos movimientos cobran bastante sentido...
Ni caso,hay petróleo de sobra.

La AIE claramente es colapsista y está manejada desde las sombras por Turiel :troll:
#3 Ya tardan sus haters en venir a tumbar el envío "porque Turriel" :roll:  media
#4 Turriel ha predicho tantísimas cosas que alguna tiene que ser verdad por narices, hasta un reloj averiado da la hora bien dos veces al día.
#10 Lo que pasa es que los que ahora están diciendo que vamos a empezar a sufrir el peak oil tan pronto como el año que viene sin inversiones millonarias mediante, son los de la AIE, no Turiel :roll:
#11 Es algo predecible, no tiene mucho mérito.
#12 Tan predecible no sería cuando estos mismos que dicen esto ahora, hasta hace una semana lo que decían es que habría "peak demand" gracias a la famosa electrificación y transición a renovable, algo que repetía la mayoría de la gente también, por aquí y por todos lados, hasta hace una semana poca gente señalaba que las renovables no estaban sirviendo para descarbonizar en el global (el año pasado fue récord en consumo de todos los fósiles) y que lo del peak demand era puro pensamiento mágico, Turiel era una de esas personas ;)
Pues ya os podéis imaginar que iba a pasar con los yacimientos de esquistos si Europa hubiera seguido comprando gas ruso.

Pero los hemos salvado gracias a Ursula y los NATOntados.
A ver, si tenemos un artículo en portada hablando de lo mismo.
#7 Está noticia es anterior (mira las fechas de publicaciones) y el otro envío ya lo negativizaste también, como haces con todos los meneos que dicen lo que a ti no te gusta aunque sean envíos totalmente válidos y ciertos, claramente tus votos en este tema son con objetivo de ocultar y totalmente ideológicos, no trates de justificar actitudes injustificables

Has quedado retratado.
#7 Por cierto, la otra noticia no llegó a portada gracias a tus votos y los otros 7, no mientas ;)

menéame