Hace 10 años | Por nubecina a cookingideas.es
Publicado hace 10 años por nubecina a cookingideas.es

Nuestros amigos en el mundo real también son genéticamente similares a nosotros.Esta es la conclusión de unos investigadores de la Universidad de Yale y de la Universidad de California, San Diego, que tras estudiar el genoma de casi 2.000 estadounidenses han encontrado que aquellos que son amigos comparten también notables similitudes genéticas en comparación con aquellos que son desconocidos.

Comentarios

Karmarada

Seria noticia si estudiase como lo hacemos. Solo han encontrado una correlación estadistica y un titular con pegada.

A

#5 Me temo que lo que hacen es prefabricar la correlación estadística y las conclusiones:

Tal vez los vínculos genéticos son simplemente un reflejo de la población sobre la que se hizo el estudio, el Framingham Heart Study, que se basa en gente caucásica de la costa oeste norteamericana.

Cuanto va que la mayoría de los analizados vivían en pueblos pequeños...además todos blancos, no vaya ser que de mal resultado.

D

Como bien dicen en el propio artículo, no es que te hagas amigo de X porque tenga un genoma similar al tuyo, sino que la gente que buscan cosas similares (y por lo tanto susceptibles de ser amigos) tienden a reunirse en ambientes a su vez similares. El hecho de que un individuo busque X o Y está delimitado en teoría por su acervo genético, y por lo tanto es más fácil encontrar gente con un genoma similar al tuyo en la zona en la que has decidido (tus antepasados decidieron) vivir que en otro lado.

No se si me explico lol

Lo que sí que me resulta curioso es que las similitudes se vean sobretodo en genes relacionados con el olfato.

kelonic

Entonces debo de tener el genoma muy parecido al de mi perro.

D

Esto explica el hecho de que yo no tenga amigos.

D

#1 Lo mismo tienes el ADN como Rajoy