Hace 11 años | Por --211166-- a 20minutos.es
Publicado hace 11 años por --211166-- a 20minutos.es

Compañías como FCC, Iberia, Orizonia o Vodafone han anunciado en este inicio de año su intención de prescindir de una gran parte de su plantilla. Caixabank se ha unido a la sangría en el sector financiero, donde los sindicatos han estimado que la destrucción de empleo podría afectar a 22.600 personas. Los ERE aumentaron en 2012 un 56,3%, hasta los 33.075.

Comentarios

equisdx

Era decidir entre las compañías que les pagaban o los trabajadores que les votaban, y eligieron los primeros.

manuelpepito

#1 Total muchos les van a seguir votando, aun así les echen sal en las heridas.

D

green sprouts ! A este paso no va a quedar empleo que destruir.

reemax

#5 Si lo peor es que aunque cada vez queda menos trabajo, el ritmo de destrucción no baja.

noexisto

"Un 56% más que en 2012. Los ERE autorizados en 2012 por las autoridades laborales o comunicados a las mismas aumentaron un 56,3%, hasta los 33.075, mientras que el número de trabajadores afectados por medidas colectivas de extinción, suspensión y reducción de jornada se situó en 451.893...."

eñe

Brotes verdes everywhere.

D

...¿y a quién le interesa que haya 6 millones e parados? ¿A quién?
¿No sera porque así se puede bajr el sueldo y las condiciones laborales a lo que ellos quierán?
¿Subirán el sueldo el día que los bancos empliezen a dar crédito?

g

para que luego digan que el mercado laboral español no es flexible....