Hace 11 años | Por Katra a amigosdelciclismo.com
Publicado hace 11 años por Katra a amigosdelciclismo.com

Hace apenas unos días, el Ministro del Interior anunció su intención de extender la obligatoriedad del casco para los ciclistas a las zonas urbanas. Las asociaciones de ciclistas urbanos y muchas personas que utilizan de manera asidua la bicicleta en la ciudad se han opuesto frontalmente a esta obligatoriedad, una posición a la que desde Amigosdelciclismo.com también nos unimos. Si al final estas razones te convencen, tienes la posibilidad de realizar una petición on-line en ese sentido.

Comentarios

D

#9 y millones de moscas comen mierda, pero no es un argumento para que tu lo hagas

D

#10 ¿Tú has visto a millones de moscas en bici? Pues eso...

D

#12 yo si, no se por qué carreteras vas tu
http://bit.ly/PRKHSd

D

#13 Así mueren millones y millones contra mi parabrisas. ¡Por no llevar el casco!

E

#10 Como dijo Botella, no mezclemos peras con manzanas, moscas son moscas, personas son personas. Si millones de personas comen lo que sea, será xq se puede comer

P

#19 No te olvides de las moscas

D

#29 Doy fe. Ya sabes que siempre se mide por el tamaño del pene. Y se creen que 30cm es metro y medio.

D

#24 Es cierto. Yo todavía no he visto a casi ningún cliclista en ciudad parar en un semáforo en rojo. Ni te cuento ya en carretera...no sea que se le rompa el ritmo.

D

Qué cachondos. Yo propondría, casco, espejos y seguro obligatorio.

Y la bocina de Mickey Mouse.

D

#3 Me he dejado los espejos, efectivamente, para la seguridad de todos, las bicis también deberían llevar espejos retrovisores.

D

#5 ¿Y la bocina? Es que el timbre no se escucha una mierda.

D

#3 , #5 y #7 Lo más efectivo son los ruedines laterales, lo demás son plugins

C

#5 Yo no estoy tan seguro de los espejos. Si tienes un poco de práctica (yo no soy precisamente Indurain), y respetas las normas, no son tan necesarios como se cree, y en caso de atropello es un elemento de riesgo para el atropellado y para el ciclista.

D

#15 Yo creo que los espejos son indispensables. Con los nuevos coches híbridos en modo eléctrico...se pueden atropellar muchos ciclistas incautos. lol

C

#18 Creo que vi algo mejor. Era un guante con un espejo en el dorso. De esta manera podías ver lo que viene por detrás pero en caso de atropello a peatón no era peligroso.

El caso es que soluciones hay. Pero todo pasa por primero respetar las normas (yo me considero ciclista urbano, las cumplo todas y todavía nadie me ha pitado).

D

#5 y #6 ¿Para qué espejos si llevas orejas y cervicales? Si no andáis en bici, normal que penséis así, pero el sentido del oido entra tanto en juego yendo en bici como la vista. Los que llevais motor, no ois un cagao y no sois conscientes de nada que no veáis.

#33 Chapeau. Obligación de casco no es más que por afán recaudatorio.

D

#43 Espérate cuando la mayoría de coches sean eléctricos, verás qué divertido para ciclistas y peatones...

D

Los ciclistas muertos suelen padecer arrollamientos a gran velocidad por lo que el casco no es demasiado relevante. El estudio debería hacerse en función de los heridos y el tipo de herida, habría que ver si los heridos graves han bajado y han subido los heridos leves, señal de que el casco evita daños graves, aunque no sirva de nada si te alcanza un 16 ejes a 90 por hora. Sesgado. Sensacionalista.

Vestir ropas claras o banda reflectante y llevar luces también ayuda, al menos te ven y si te ven no te pasan por encima aposta.

D

yo uso la bici en ciudad, y aunque no es obligatorio llevo casco.

Nadie me obliga a no llevarlo.

No entiendo que sea necesario obligar a nadie, se supone que ya somos mayorcitos todos.

D

#41 Era porque existia la libertad y eso genera mas ganas de vivir que nada, solo a alguien que le digan que ponerse, que decir, que criticar, que aplaudir, donde fumar, que fumar, que pensar, solo hay que ver la lista de suicidios de años atras y los de ahora, menudo exito el de los progres de la sociedad, progresando hacia "Un mundo feliz".

#36 Hombre rechazar el casco nadie te pide que lo hagas, solo que no OBLIGES al que no quiera ponerselo en SU cabeza. El padre de un amigo salio un dia a la calle y lo robaron y asesinaron, desde ese dia no sali mas nunca a la calle .

#33 En una sociedad mayormente conformada por imbeciles nunca se es "adulto", donde esta la libertad de consumir la sustancia que tu decidas siendo "adulto" donde queda la decision de usar casco o no, nos tratan como a crios de 7 años hasta el fin de nuestras vidas.

cc / #31 #37

D

#46
La libertad es mucho más que no estar sujeto por la ley.
La libertad es también no estar sujeto por la necesidad.

Prefiero una sociedad llena de leyes donde nadie esté obligado a dejarse explotar para poder tener un plato y un techo, a una sociedad donde al no haber ninguna ley, muchas gente esta obligada a hacer lo que digan quienes controlen el acceso a los recursos más básicos.

Estoy en contra de la ley cuando ésta no es necesaria.
Ahora bien, para evitar que los asesinos, los violadores, lo ladrones o los esclavistas campen a sus anchas, es necesaria la ley mientras haya personas que deseen asesinar, violar, robar o esclavizar a otros.

oso_69

No he leido en el artículo ni un solo argumento en contra del casco. Lo que hay son algunos argumentos explicando, de manera bastante incompleta en mi opinión, porque no es fundamental o necesario, pero ninguno acerca de los problemas derivados de usarlo, si es que hay alguno.

j

No entiendo como sobrevivimos a los 80´s, sin cascos, rodilleras ni nada de eso que se ponen ahora...

albertiño12

No ponerse el cinturón de seguridad tampoco perjudica a otras personas, pero coartando esa libertad se han salvado miles de vidas.

Yo he tenido alguna caída con la bici, y no sé si ma habrá salvado la vida, pero de un buen coscorrón si que me ha salvado. Y eso que iba despacio.

P

El segundo argumente, me parece, el de la libertad y tal se contradice totalmente con el tercero, según ese argumento los motoristas también tendríamos el derecho a no llevarlo, no hacemos mal a nadie si él puesto. Vamos, no hay por donde cogerlo eso

DexterMorgan

Un amigo mio sigue vivo gracias al casco, que quedó destrozado en una caida que tuvo También es cierto que iba bajando por una carretera así viejuna y tal, de estos montes que tenemos en Asturias.
Obviamente, no es lo mismo ir por ahí que por una ciudad.

Suigetsu

#11 Tu amigo iba por una vía interurbana donde ya es obligatorio el uso de casco. El problema es que ahora lo quieren poner obligatorio en todas las vías.

m

#11 Mi padre iba por ciudad, dia soleado, por el carril bici y un coche (híbridos de estos) se saltó un ceda y lo atropelló.

El casco abierto como una nuez, el reloj atpc, la bici que parecía dibujada por Mariscal, rasguños, brechas, alguna rotura y un año de baja. Operación de muñeca (en la privada $$$, ya que en la SS le decian que con una pelotita y ejercicios ya valia que el dolor no se le iba a ir).

¿Obligatorio? Yo a mi padre siempre le obligo. Que solo tengo uno :=)


Remember: en ciudad de dia y dentro del carril bici.

D

Se empieza con las motos, luego con los ciclomotores, se sigue por las bicis y se termina con el peatón: No lo dudéis, acabarán haciendo obligatorio el uso del casco para andar por la calle.

D

Si para ir con ciclomotor hay que llevar casco, no veo porqué con la bici no.

Uno (el ciclomotor) está limitado a 45 km/h, y la bici también. Quizás sea difícil pedalear tan rápido, pero si pillas una bajada no es tan difícil. Y además, la cabeza se puede fastidiar por golpes a menos velocidad de esos 45 km/h, con lo que el riesgo está ahí presente.

f

Estas cosas salvan vidas y el argumento de que la gente dejara de coger la bici en ciudad es una chorrada, pq si llevar un casco de bici te supone un esfuerzo tan grande a lo mejor no deberias coger la bici

sivious

Los trajes de kevlar también nos salvarán la vida. ¡Que sean obligatorios tambien!

raxor

Voy en bici a trabajar todos los días y salgo cuando puedo con la bici de montaña, en ambos casos siempre voy con casco y guantes haga frio o calor. No soy ningún flander globero pero cogí la costumbre de cuando iba en moto y me siento desprotegido cuando me falta alguna de las dos cosas, por otro lado ya he lijado con la cabeza en el campo y gracias al casco se minimizaron mucho los daños.

No soy un talibán de la seguridad y no voy a exigir para los demás lo que me exijo para mi, eso si, cuando salimos a la montaña si a alguien se le ha olvidado el casco yo me niego a moverme hasta que suba a casa a por el por mucho que insistan.

Entiendo que es un problema para las empresas de alquiler de bicis ya que el usuario ocasional lo tiene un poco más difícil, aquí tendríamos que diferenciar del que va solo por el carril bici en plan paseo, que del que va desplazandose a su lugar de trabajo y tiene que circular entre coches ante la carencia del carril bici.

Yo recomiendo a todo el mundo que use casco, a ser posible un casco inmold con buenas aberturas de aire, esos de 6 euros del decarton no valen, recomiendo guantes completos, caso de caer al suelo lo primero que pones son tus manos.

Obligar a usarlo puede suponer cierto freno al desarrollo de este medio de transporte, tengo la sensación que las estadísticas de accidentalidad no sustentan del todo esta medida y que se trata de dificultar políticamente el desarrollo de la bici en pro de vehículos que paguen impuestos, consuman gasolina y de los que se pueda recaudar algo.

minardo

no entiendo como esta gente dice estas cosas. Cualquiera que haya montado un poco en bici conoce los riesgos. A mí me han atropellado dos veces en el carril bici de Madrid (cruzando semáforos que yo tenía en verde). El peligro es real y está ahí.

Me parece demagógico el argumento que dice que como la velocidad que llevan las bicis en la ciudad no es elevado (20 km/h será en llano, como cojas una cuesta ya veríamos) el riesgo es menor. FALSO! como te caigas, aunque estés parado, un golpe en la cabeza puede ser fatal (Hace mucho me comentaron el experimento del melón: dejar caer un melón desde la altura de tu cabeza). Y si a eso le añadimos que defienden no llevar casco para promocionar el uso de la bicicleta nos acercamos al desastre: precisamente la gente que tiene menos pericia para llevar una bicicleta es la que debería usar el casco obligatoriamente. Y si no practican ciclismo porque no les gusta llevar casco que se busquen otro deporte (¿patinar? oh wait).

No sé cómo serán los automovilistas en Holanda, pero conociendo como son en España yo no saldŕía sin casco (tengo amigos moteros que ni en verano se desprenden de la cazadora, guantes, etc, el riesgo en una ciudad como Madrid es MUY alto).

Lo siento, como ciclista que soy no entiendo la postura de estas asociaciones respaldadas por personajes populares como Perico Delgado. Quizás el haber sido víctima de un accidente me hace ver las cosas de otra manera: mi primer atropello se saldó con una luxación de hombro que me tuvo dos meses de baja y un fuerte golpe en el casco y eso que yo salía de estar parado (esperando que se abriera el semáforo) y el vehículo que me atropelló no venía muy rápido...

D

Deberías llevar casco, luces delante, luces detrás, con los papeles encima de la bici, y por mí irías en fila de uno a uno y solo por carreteras con arcén, nunca pisando la calzada.

j

Yo no sé si es obligatorio o no, pero lo llevo siempre, tanto dentro de ciudad como fuera. Una caída a 0 km/h de las tontas, te das contra el bordillo y ahí te quedas. Pero vamos, que cada uno es libre de querer matarse cuando quiera.
De todas formas no tengáis dudas que todas estas medidas las ponen por ahorrar costes. Un golpe mal dado, se queda el ciclista tonto, y es un huevo de dinero que le cuesta a la seguridad social. No penséis que lo hacen por nuestro bien.

D

Nada como meterle un cabezazo al camión de la coca-loca esa, por un cambio de dirección del chófer que "no te ví"...para no quitarse el casco ni para ducharse.

oriola

He participado y leído varios debates sobre este tema, y anticipo un chorro interesante de comentarios. Cojo sitio http://i276.photobucket.com/albums/kk34/stingrays01/Misc%20Picks%20and%20Avatars/MichaelJacksonEatingPopcorn.gif

HORMAX

El argumento para obligar al uso del casco es el mismo que el de usar cinturones de seguridad en el coche, solo valen para proteger la vida del que lo usa sin afectar a los demás, pero en el caso de los ciclistas tampoco es cierto, porque si yo conductor de coche, golpeo a un ciclista que se cae y se golpea la cabeza contra un bordillo, las consecuencias de mi acto y mi responsabilidad son radicalmente distintas, puedo ser responsable de un rasguño en un caso y de una muerte en el otro.

Que los cascos no se puede alquilar junto con las bicis, por razones higiénicas tampoco es cierto, existen unos bonitos gorros de papel desechable que se colocan entre el casco y la cabeza que los hace totalmente higiénicos.

SirLebert

para empezar españa es un pais sin respeto, vas en coche y si la carretera es estrecha y sin sitio para adelantar ademas con ciclistas mas de uno suelta un taco por ellos, las ciudades no cuentan con suficientes carriles bici, el metro y medio... es inexistente, es mejor obligar a un ciclista urbano a ponerse casco que fomentar un sistema que proteja a los ciclista. reino unido las luces y el timbre son esenciales, el casco no, pero estamos hablando de ciudad, no de montaña o carreteras, tramo urbano, velocidades reducidas, mejores riesgos... tramos cortos... el casco es algo innecesario

#32 si golpeas a un ciclista es que TU no has cumplido las normativas, metro y medio no es 10 cm, si te comes metro y medio sin darte cuenta quizas lo que no tendrias que tener es carnet de conducir, no hay razones para tocar a un ciclista, si te sientes mejor pensando que ha podido ser solo un rasguño por que el se preocupo de su seguridad cuando a ti te la sudo...

D

#39 a mi se me ha echado encima un ciclista. Y no había 1.5 m había 2, afortunadamente para él, porque si no se hubiera chocado solo. El ciclista también tiene que mirar por donde va.
ya hace tiempo que lo dejé, pero cuando tenía 16 años hice bastante bicicleta, y siempre con casco, y hasta compré un retrovisor. antes dando el cante que muerto.

Tsuki

Por cierto, sé que es un poco publicidad de Copenhagen, pero aún así es bastante interesante ver algunas de sus medidas:



Happy cycling

v

Estoy tan en desacuerdo en los argumentos dados que voto en negativo, ningún argumento se ha dado que justifique el no utilizar casco, simplemente comparaciones que en algunos casos están hechas de manera falaz.

Yosemite

¿Cómo voy a rechazar el casco en bici? ¿Es necesario que me muestren estadísticas y papeles para darme cuenta de que me salva la cabeza?

El padre de un amigo se dejó literalmente los sesos en la carretera. Desde entones llevo el casco en ciudad y una estadística no basta para que me juegue la vida.

Tsuki

Por donde vivo (una ciudad al norte de Osaka), casi todo el mundo usa bici (desde niños que parece que aprenden antes a ir en bici que a andar a señoras de una edad importante), y sólo a los niños menores de cierta edad (no recuerdo exactamente la cifra) se les obliga a llevar casco.
Creo que según la ley está prohibido ir por las aceras, pero no se aplica, y prácticamente casi todos los ciclistas van por la acera, a veces intercalando tramos en la carretera.

Aún así tanto peatones como conductores tienen mucho respeto por la figura del ciclista, y no suele haber problemas, supongo que porque peatones y conductores son también usuarios de bici, y porque los mismos ciclistas tienen claro que el peatón tiene prioridad respecto a ellos. (Esto es una impresión personal).
La gente usa la bici desde para llevar a los churumbeles a la guardería (incluso dos a la vez), ir a la escuela, hacer la compra, acercarse a la estación más cercana... Vamos, método de transporte para el día a día.

Lo del casco me sorprendió, pero al final donde Roma, hago como los romanos, y yo también me comporto como el ciclista urbano "medio" japonés cuando voy con la bici.
Supongo que sería más seguro llevarlo, no deja de ser una protección extra, sin embargo para un uso limitado a la circulación urbana a velocidades moderadas tal vez no sea estrictamente necesario... Por supuesto pueden ocurrir desgracias pero también puedes ir andando y que te atropellen y no por ello llevamos armadura.

No sé, todavía no he elegido bando en este tema, pero a día de hoy cojo la bici sin casco, como casi todo el mundo en mi zona.

Saludos

D

#47
Yo llevo casco porque llevarlo no me cuesta nada, y me protege mucho.
Llevar casco o no llevarlo puede marcar la diferencia entre un susto o una desgracia.

Tsuki

#49 Te entiendo, mal no te va a hacer y te puede proteger ante algún accidente... Pero no sé, entonces también sería extensible a cuando sales a pasear en patines, o incluso a correr... Lo mismo con las rodilleras, coderas etc
Yo entendería una clara recomendación a que lleves casco si vas a ir por carretera, montaña, o si llegas a coger más de cierta velocidad. Pero para ir a comprar el pan a 3 minutos en tu barrio tal vez sea algo exagerado... No sé, ya os comento que no tengo una opinión 100% definida... Aunque creo que sí me posiciono en contra de que haya obligación por ley.

Por cierto, esta imagen me ha dejado alucinada http://www.ecf.com/wp-content/uploads/2011/09/Safety-in-Numbers.jpg

Más desgracias en bici en España que en Dinamarca que la usan infinitamente más. Sorprendente.

Algo hacemos mal por aquí.

M

Los ciclistas deberían llevar casco. Vale, parece razonable, ¿no?. Al fin y al cabo, los motoristas lo llevan, y nadie piensa en retirar la obligación, como han dicho más arriba.

De hecho, es evidente que "Una de las lesiones mas habituales en accidente de tráfico, principalmente motoristas, son las fracturas de cráneo o traumatismo craneoencefalico."

Fuente: http://www.centrodelaccidentado.com/el-traumatismo-craneoencefalico-en-accidente-de-circulacion/

Y ya puestos, ¿por qué no exigimos casco a los conductores de automóvil?
...
Son frecuentes en los turismos, como consecuencia del impacto del cráneo y la cara contra el parabrisas o el salpicadero, entre otros elementos del interior del vehículo. En los impactos laterales también pueden producirse lesiones provocadas por golpes contra la ventanilla, el techo y entre los propios ocupantes, pudiendo incluso causarse lesiones mortales entre ellos en caso de que alguno no lleve cinturón, pues actuará a modo de proyectil sobre los demás. En lo que respecta a la cara, además de heridas como rasguños, abrasiones o laceraciones, las lesiones más graves se producen en el macizo facial, con frecuentes luxaciones cráneo-faciales, como consecuencia de impactar contra zonas del habitáculo rígidas y poco deformables (en especial parabrisas y salpicadero).


(misma fuente)

¿O a los peatones?

En accidentes de peatones, la cabeza es una de las partes más frecuentemente dañada. Los impactos de la cabeza contra el capó y el parabrisas suelen causar fracturas craneales, incluyendo laceraciones, contusiones y hematoma intracraneal, mortales o muy graves.

No sé, pregunto.

Wir0s

¿Se puede exigir algo a los ciclistas sin que monten
en cólera?

Mira, ya que el casco parece ser un insulto: ¿Que tal ropa reflectante/luz para circular por la noche? Y puestos a pedir... Y como estoy lanzado, una petición personal SEMÁFOROS CEDAS Y STOPS, por favor, respetadlos.

P.D. Antes de que alguien salga con el "y tu mas", me cago en su madre igual cuando es un coche quien no los respeta, yo como conductor cumplo, cumplid vosotros, no estáis exentos de respetar el código de circulación.

#53 ¿Pq tenemos carrocería? Aun así, bien que es obligatorio el cinturón, y no veo a nadie llevarse las manos a la cabeza por ello.