Hace 12 años | Por barney_77 a amazings.es
Publicado hace 12 años por barney_77 a amazings.es

¿Qué es el calor desde el punto de vista físico? La clave está en que, paradójicamente, el corazón de la termodinámica realmente no es el calor, como parece indicar su nombre, sino el trabajo. Ello se debe a que esta ciencia tiene un origen práctico y no fue desarrollada en sus inicios por físicos sino por ingenieros, médicos y militares. El calor, al igual que el trabajo, está definido en términos de procesos. Antes y después del proceso de transferencia de energía entre el sistema y su entorno, el calor y el trabajo no existen.

Comentarios

D

#5 Pues es algo que espero que se de por haber llegado a una conclusión razonada después de haber tenido algún contacto con este tema y no por desconocimiento. Si fuera por lo segundo igual nos encontraríamos con una especie de magufos al respecto.

En concreto en este libro se ve de una manera clara lo pueriles que son ciertas posturas radicales (como el positivismo-empirismo que mencionas) sobre lo que significa la ciencia.

ljl

#5 Mosterín, Mosterín

diegusss

#14 Jodida dislexia, tienes razón

denominador_comun

#4, #5 ¿Pero qué decís, abyectos herejes anticiencia? Retirad lo dicho o morid en la pira de la razón pura.

¿Es que no os dais cuenta de que aquí no pueden decirse esas cosas? Mirad, mirad la que se armó en este hilo cuando intenté mostrar que la Razón y la Ciencia pueden ser tan peligrosas o más que la Religión: esotericos-cabrean/00020

Hace 12 años | Por kikuyo a cnho.wordpress.com


Por cierto, el librito ese no está nada mal para adentrarse en el asunto, y eso que se queda en la superficie.

D

#19 Joer... ¿Que es lo que no entiendes? La primera página tampoco es tan difícil.

#26 Lo tengo yo como una introducción al tema. Personalmente yo me quedé ahí.

D

#4 El texto que comentas parecía interesante pero no he podido pasar del segundo párrafo, no se entiende nada.

t

jajajaja

elpelodeannagabriel

#0 Ven a Murcia y compruébalo derrítete

Dikastis

Yeah.. Whatever.. Es curioso aún así... si le preguntas a un físico que si existe el frio te dirá que no.. que lo que existe es la ausencia de calor... pero si el calor tampoco existe vamos daos.. mejor pregúntale a un filósofo...

D

#2 Debe ser algún apartado secreto del currículo del ministerio, porque en el mío, el profesor venia siempre en manga corta y habría la ventana en pleno invierno y cuando le decíamos que teníamos frío contestaba con voz áspera "el frío no existe, es la ausencia de calor".

D

#6 Eso es que no lo pillabais... el profesor estaba esperando a que dijeseis que teníais ausencia de calor en clase lol

j

#6 Eso me ha recordado una profesora que tenía y que nos decia que no se podía decir que "hace aire", que el aire está ahí siempre, que había que decir "hace aire en movimiento"... ganas de tocar las narices...

Malaguita

#6 "¿habría la ventana?" MIS HOJOS!

D

#2 Me has recordado la teoría ZP sobre la economía:

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/26/espana/1232994655.html

Sordnay

No.
La termodinámica habla de trabajo pero tambien de energía, y el calor es una forma más en que se manifiesta la energía, toda energía es capaz de realizar un trabajo, que es justo lo que se necesita para que funcione un frigorífico, un motor de explosión, una central nuclear, o una olla a presión

D

He metido la mano en aceite hirviendo pensando. El calor no existe, el calor no existe, solo es mi imaginación...

alexwing

Como dijo la gran física "La Blasa": "¡¡argo tié que habé!!"

D

Claro que existe, si no, no estaríamos hablando de él.

redeption

#13 entonces Dios existe.

D

#32 por supuesto, otra cosa es que creas o no en él.

D

nada nuevo...

existe el tiempo?
o es una manera de medir algo que no tenemos claro que es?

existen las fuerzas?
o mas bien es una manera de medir aceleraciones de las masas?

existe la masa?
seguramente, pero que es exactamente?

podemos medir ondas electromagneticas, pero que son realmente?
desde luego no son flechitas de campos perpendiculares

pero lo mejor de todo, es que aunque las interpretaciones puedan ser tema de filosofia, o ser dispares, o corazonadas, todos los cientificos las aceptan tal como son, como buenos hijos y la ciencia funciona, sin perder tiempo en debates, por muy interesantes y utiles que sean

frankiegth

La ocasión perfecta :

D

¿Existe el calor?, ¿conoces a mi suegra?...

marcosmgc

#15 lo siento, te voté negativo sin querer .................

w

Pregúntale a un guiri en Sevilla en pleno agosto...

C

Las cosas no existen como nosotros creemos porque la existencia que percibimos son señales transmitidas por los sentidos e interpretadas por nuestro cerebro, luego nunca sabremos como es verdaderamente el mundo ni el universo.

D

Mi viejo diría: "Que vengan al campo en pleno verano éstos científicos y ya se dejarán de cursiladas, ya!".

Nas_Droid

Y no hay que ser "físico" para saberlo ni para entenderlo, en segundo de BUP (o cuarto de ESO) lo explican muy sencillamente.
Tengo calor: absorbo calor del ambiente, tengo frío: cedo calor al ambiente.

D

No, son los padres

Nas_Droid

Menudo PAQUETE de artículo, en todos los aspectos. Y pedante todavía más.

Todo para parafrasear la definición más sencilla del calor, que es una energía (luego ni se crea ni se destruye) que se transmite SIEMPRE de un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura.

Y no hay más chorradas...

D

Seguro que no, es producto de la imaginación. ---- http://dFL8.me/3e807