Hace 14 años | Por michelinho80 a smh.com.au
Publicado hace 14 años por michelinho80 a smh.com.au

"Somos como prisioneros, no tenemos vida, solamente trabajo", con este tetimonio de un trabajador encabeza The National Laborcommittee (TNLC) su informe sobre las condiciones laborales que impone la fábrica china KYE a sus jóvenes obreros. Microsoft es el principal cliente de la misma ya que un 30% del negocio de KYE se debe a los encargos de la empresa norteamericana para la que fabrica ratones. En español, en El País: http://bit.ly/b2AFK8

Comentarios

michelinho80

No me dejó enviar la noticia de El País, así que envío la original en inglés.

oriola

Destacar que Microsoft compra el 30% de los productos de esta fábrica de esclavos. Hay un amplio 70% que pertenece a otras marcas/empresas.

Con el Made in China, no hace falta ser Microsoft para ser malo.

michelinho80

#2 Cierto, pero ese 70% se reparte entre muchos compradores. Microsoft, con su 30%, es el comprador principal. Sin embargo, esto no convierte a Microsoft en esclavista, ya que ellos no pueden controlar qué hacen sus suministradores.

D

#4 Sí que pueden controlar que hacen sus suministradores. De hecho muchas empresas -y Microsoft también, estoy seguro-, tienen una persona del Departamento de Calidad que se decica a visitar la fábrica en China, y además de controlar los procesos de sus productos, suelen vigilar el trato de los empleados.

Siendo Microsoft el mayor cliente de esa empresa, debería presionar para que se mantuvieran unos mínimos de calidad laboral.

D

Nada menos que 2000 ratones en 12 horas que tienen que hacer, me duelen las manos, se me cierran los ojos, hay que empezar a fijarse de donde viene y en que condiciones se ha fabricado lo que compremos.

D

¿La gente ES o sólo se hacen los pendejos? ¿Por que co...jones creen que los productos chinos son tan baratos?