Hace 10 años | Por SirSign a lasexta.com
Publicado hace 10 años por SirSign a lasexta.com

En España la inmigración va muchas veces unida a prejuicios. Estos son los falsos mitos más extendidos en España sobre los extranjeros.

Comentarios

Acido

#2
Aparte que imagino que en extranjeros puede ser más común cobrar en negro que en españoles, así que de la tasa de paro del 34% habrá muchos que sí estén trabajando.

Acido

#19
Aclaro una cosa: mi comentario no es racista ni xenófobo (ni yo lo soy)... sólo me limito a constatar un hecho: todos los españoles mayores de edad tienen DNI y los inmigrantes algunos no, eso es un hecho.
Como consecuencia de ese hecho, hay inmigrantes que no pueden tener contrato legal, que yo sepa (si no tienen DNI ni NIE ni son europeos dudo que se pueda hacer un contrato, ni tener retenciones ni hacer IRPF, etc). Como #2 lo que critico es el argumento y el dato, pero eso no quiere decir que los inmigrantes nos quiten el trabajo, ni mucho menos que yo sea racista ni xenófobo.

D

#2 Es desviar la atención para el verdadero problema en política y economía que es la asignación eficiente de los recursos. Ya en tiempos de Aznar se discutía sobre los inmigrantes no así del despilfarro en el dinero!

Mox

#2 Exacto el artículo esta plagado de errores y malas conclusiones . Es erronea

D

#2 La verdad es que rebatieron los mitos muy mal, entre otras cosas con ejemplos puntuales. Por ejemplo, con lo de bajar el nivel educativo (que no se si es verdad o mentira) y hablan de un colegio puntual por el levante, ahh pues vale. Y asi con el resto.

Por cierto, de lo que no hablaron en todo el programa es de la delincuencia. De eso nos olvidamos?

La verdad es que La Sexta lleva unas semanas haciendo una campaña realmente lamentable al mas puro estilo progre de salon (que no progresista). Ojo, que yo no tengo nada contra la inmigracion, cualquiera en cualquier momento lo podemos ser, lo que tengo es en contra del descontrol y al igual que tengo contra los falsos mitos tambien lo tengo contra el falsear mitos.

Lizzard

#2 A mi la excusa del trabajo, se verdad o no, me parece una vergüenza. Si alguien que viene sin dinero, no tiene contactos, no habla el idioma, no tiene estudios, te quita el trabajo es que te mereces que te lo quiten.

a

#2 Lo de que nos quitan el trabajo en cierto punto podría verse así. Yo creo que la inmigración bien regulada puede ser positiva. Pero es evidente que en los puestos de menor cualificación la competencia aumenta con los inmigrantes y los españoles que necesitan esos trabajos pueden sentir que los inmigrantes se lo quitan, porque están dispuestos a hacer lo mismo por menos. El problema viene si se permite que la desesperación por ganarse la vida degrade las condiciones de trabajo, antes eran mayoritariamente inmigrantes, ahora hay mucha gente que está dispuesta a trabajar por menos del salario mínimo, que ya en sj es una cantidad ridícula.

Si no hay un control, o siquiera un interés por garantizar unas condiciones dignas, la competencia por el trabajo lleva a situaciones vergonzosas. Antes de la crisis los inmigrantes coparon ciertos puestos no cualificados (alguien conocía a alguna empleada de hogar o similares que fuese española?) simplemente porque estaban dispuestos a cobrar menos de lo que cobraban los españoles que hasta entonces hacían ese trabajo y que no estaban tan desesperados como para asumir esas condiciones. Y ahora con la crisis ya puedes ver españoles haciendo esos mismos trabajos por menos de lo que lo hacían los inmigrantes. Así que la culpa no es de la inmigración. La culpa es de aquellos que no son capaces de garantizar un empleo en unas condiciones dignas para cualquiera, sea español o inmigrante, y dejan que sea la desesperación de la gente la que marque los límites.

L

#3 Albertiño, dejate de propaganda para el pueblo. Una vez más manipulas enviando la misma información falsa. Una vez más te desmonto por enésima vez esa patraña:

El informe de la OCDE (2013) que enlazas cita los datos del otro informe (el de la moncloa, 2006). Esos datos (5.500 millones, apenas un 0.5% de PIB) son a su vez del año 2005 (!!), es decir son datos (gubernamentales) de cuando la burbuja ladrillera.

► Informe de la OECD (2013)
http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/social-issues-migration-health/international-migration-outlook-2013/the-fiscal-impact-of-immigration-in-oecd-countries_migr_outlook-2013-6-en#page1
---------------------- ------- -------------------------
There have also been a number of studies for the Southern European countries which had significant labour migration prior to the recent crisis. As part of an extensive study on the broader economic impact of immigration in Spain, the Economic Bureau of the President (Oficina Económica, 2006) estimated that in 2005, immigrants provided a net fiscal benefits of 0.5% of GDP.
---------------------------------------------------------

► Informe de la Moncloa: Economía e inmigración 1996-2006:
www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyres/62B6B50E-AE7B-455A-85A5-600EF4EA9281/80516/InmigracionYEconomiaEspaniola12NovResumen.p%20%20df

El tema ya salió como noticia FALSA que tú meneaste y que llegó a portada (ver comentarios):
Los inmigrantes aportan a las arcas públicas unos 5.500 millones de euros, según un informe de la OCDE



...y a día de hoy, este falso 'factoide" sigue siendo esgrimido como cierto por personajes de la talla de Carlos Enrique Bayo, directo del diario Público (ver minuto 55 del debate de La Tuerka en Publico.tv)
http://www.publico.es/publico-tv/program/59/video/163492/la-tuerka-miercoles-18-de-diciembre
"Las cifras han desmentido todo eso (...) En un informe de la OCDE de 2013 en los que concluyó que los inmigrantes ilegales (??) aportan 5.500 millones.."

...o en este infumable artículo de Eldiario.es (05-FEB-2014)
Inmigrantes: no se vayan, por favor/c4#c-4
Según un informe publicado recientemente por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), en términos de impuestos en España, el saldo fiscal de la inmigración (el resultado de restar lo recibido de lo aportado) refleja un impacto positivo del 0,5% del Producto Interno Bruto. Es decir, las personas inmigrantes aportan mucho más de lo que se llevan. ---> MENTIRA, son datos (maquillados?) del año 2005 (!)

El propio reportaje de La Sexta utiliza esos datos. Parece ser que no hay nuevos datos publicados a partir de 2005!

Argumentum Verbosium
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Sesgos_cognitivos#Argumentum_verbosium

L

► "Viven de subvenciones"
La afirmación es deliberadamente simplista, solo un cafre de bar iría generalizando así. Por supuesto la realidad es más compleja. Sin embargo, las estadísticas y los informes muestran que proporcionalmente los inmigrantes si se apoyan más en las ayudas, subsidios y subvenciones (por no entrar en el tema de la economía sumergida). NO hay que generalizar ni tampoco mentir, buena parte de la inmigración masiva y descontrolada viene a engordar las bolsas de pobreza institucionalmente dependientes y de gran potencial electoral. Los mismos que promueven este fiasco suelen ser lo que piden más recursos públicos que ellos mismos terminan administrando.

http://gara.naiz.info/paperezkoa/20110424/261836/es/El-65-quienes-reciben-Renta-Garantia-Ingresos-son-mujeres

Va también por zonas, dependiendo de la comunidad autónoma
http://elpais.com/diario/2010/06/29/paisvasco/1277840403_850215.html
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20091116/pvasco-espana/inmigrante-busca-alquiler-protegido-20091116.html
... y la escala y tipología de la inmigración
http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/delincuencia-Gobierno-Museo-Guggenheim-Bilbao_0_1537046284.html

Sólo el 10% de los inmigrantes que vive en Madrid recibe una renta mínima de inserción. No sólo no abusan, sino que sostienen nuestro sistema de pensiones. Como son mayoría de jóvenes, menos del 1% recibe pensiones, pero pagan las de los jubilados españoles. Entre 2000 y 2005 España gastó en los inmigrantes 18.600 millones de euros. Sin embargo, ellos aportaron mucho más: 23.400 millones. Es decir la hucha del Estado ganó 4.800 millones de euros ---

Como digo en #6 eso queda desmontado. Son datos de 2005 de cuando la burbuja ladrillera. (Por lo menos LaSexta da la fecha, al contrario que ElDiario, el director de Público, o Albertiño.

"Vienen a pagarnos las pensiones"- Ese fue el lema propagandístico de la casta y las élites para justificar la entrada de millones de inmigrantes en apenas unos años. Las pensiones las pagan quienes trabajan, si quieren o les dejan.

L

► "Bajan el nivel de la educación"

De nuevo, para rebatir esta realidad no argumentan ni aportan datos o estadísticas. Se van a la escuela a hacer un publirreportaje mientras nos distraen con lsa caritas de los niños. ¿que tipo de "periodismo" de investigación es este? Propaganda para la despreciada opinión pública.

Según los datos del informe de la Moncloa citado en #6 (datos de 2006), casi el 3% de los inmigrantes es analfabeto y solo el 18% de los extracomunitarios tiene estudios superiores.

▬ No incluyen sin embargo los niveles de analfabetismo funcional, un problema que afecta a todos pero que es más grave y aumenta aun más en ciertos grupos de inmigrantes.
La mitad de alumnos que acaban ESO son analfabetos funcionales

Hace 16 años | Por tomeu a diariodemallorca.es

1 de cada 4 estudiantes en Londres es analfabeto funcional [EN]
Hace 13 años | Por fmorales a thisislondon.co.uk

En Madrid hay más de 42.000 analfabetos
Hace 16 años | Por bencar a elmundo.es


▬ Por otra parte existe la preocupación de que las segundas generaciones de inmigrantes tienen peores rendimientos académicos. En el mismo informe (pg9) dicen "entre las generaciones más jóvenes los nativos tienen un nivel educativo superior a los inmigrantes".

▬ La inmigración masiva y de bajo nivel educativo tiene un gran impacto en los sistemas educativos. Depende también de la cultura y de la procedencia de los alumnos, o sis sus familias son itinerantes. Lo explica muy bien Inger Enkvist, pedagoga sueca e hispanista, especializada en la comparación de sistemas educativos.

Inger Enkvist (parlamento catalan)
parlamento Catalán)

http://es.wikipedia.org/wiki/Inger_Enkvist

+INFO http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/12/18/paisvasco/1387369997_672229.html

albertiño12

#6 #7 #14 Os recomiendo leer este artículo:

Entonces, ¿qué? ¿Abrimos las fronteras?
Entonces, ¿qué? ¿Abrimos las fronteras?

Hace 10 años | Por albertiño12 a eldiario.es

D

#31 Un artículo que parece firmado a medias por Juan Rosell, presidente de la CEOE y Sanchez Gordillo.

"Pues no, oye. No te dejes llevar al callejón otra vez. Defiéndete. Para empezar, niégate a responder la pregunta trampa. Primero, porque no es tu problema, no lo has creado tú como para ahora tener que resolverlo en 24 horas. Segundo, porque no vale hablar aisladamente de fronteras, sino de todo un sistema fallido que hace que miles de personas sean expulsadas de sus tierras. La respuesta sensata es: “sí, defiendo la apertura de fronteras, pero dentro de una transformación radical que va mucho más allá de la ley de extranjería.”

Es decir, lo de siempres. El sistema capitalista bla bla bla y por eso emigran desesperados bla bla bla. Que los más pobres entre los pobres, los que realmente se mueren de hambre, no son los que pueden permitirse un viaje de meses y pagar miles de euros a las mafias, eso solo es un pequeño detalle...


"A parte de todo esto, al plasta que nos pregunta qué haríamos con la frontera mañana mismo, hay que recordarle más cosas: que para “avalancha”, los más de cinco millones que vinieron durante la década previa a la crisis. Y no solo no hubo conflictos sociales ni aumentó por ellos la delincuencia, sino que además fueron esenciales para sostener la prosperidad de aquellos años. Vinieron sobre todo trabajadores, y generaron mucha riqueza que no repartimos por igual con ellos"

Así, mintiendo descaradamente, con mentiras burdas como lo de la delincuencia o el número real de inmigrantes y por encima aqui ya están los típicos argumentos de los informes "neutrales" de la patronal y de la banca.¿Será Juan Rosell o Emilio Botín los que escriben bajo el nombre de Isaac Rosa?
Fueron esenciales para sostener "nuestra prosperidad".¿Pero no quedamos en que nuestra prosperidad era una burda mentira?¿No era una estafa levantando un castillo de naipes. En el comentario #25 están las cifras de la salvajada que han hecho colapsando el mercado de trabajo en una economía montada en una burbuja de deuda.

Lo único que tiene razón es en que la mayoría de la gente entró en avión pero prefiere obviar el efecto llamada que tendría si se corriera la voz que ya no hay frontera y que el paso es franco a quien quiera venir. El problema es convencer a la mayoría que si metes la mano en el fuego no te quemas a pesar de todos las experiencias y datos empíricos en contra y de ahí estos articulillos adoctrinadores de eldiario.es

D

#31 Por cierto, los dos mejores comentarios y más sensatos de ese articulo-propaganda y claro, ocultados a votos negativos por los clones a sueldo de eldiario.es.

"Ya, pero si abres las fronteras al 100% los de Schengen te pondrán una frontera en los Pirineos, y aparte de eso, la apertura provocará que no vengan 30.000 sino 30 millones de personas que para qué van a estar ordeñando cabras con las tetas más secas que las de tu madre en el Sahel, si pueden trabajar de chacha de una pareja de curritos mileuristas en Madrid, que gracias a la excelente conciliación laboral que tenemos tienen que emplear una ilegal porque los 2.000€ que entran en casa no dan para pagar una nómina de 800€, seguridad social incluida.
Esos 30 millones estarían vagando por las calles, montando chabolas y barrios marginales y habría que invertir en sacarles de esos ghettos y alimentar a sus depauperadas familias, porque no lo olvides, ellos vinieron para comprarse una televisión, un coche, vivir de las comodidades que se ven en sus paises por television, no para ordeñar la cabra, ni para mendigar en el metro o vender CDs en el top-manta.
También puedes argumentar: "oye, cambiemos el sistema en su pais". Y yo estoy de acuerdo: cambiemos su sistema tribal, el mangoneo y la corrupción, cambiemos la dieta de mono por la de pollo, acabemos con sus guerrillas y pongamos una democracia norteamericana en aquellos paises con petróleo explotado por la tribu dirigente."


"¿Que no hubo conflictos sociales? ¿Usted dónde vivía? Los conflictos no salían en los medios porque eran políticamente incorrectos, pero haberlos los había, como las meigas. Eso si, muchas veces se sufrían en silencio por los vecinos de barrios o pueblos y solo cuando se desencadenaba la tragedia, aparecían en los medios de comunicación."

All_Español

#35 Ahora ya no piden visa en el estado Schengen a los peruanos, y cada vez son más los que se regresan a Perú. los que van a España son de vacaciones y su nivel de vida supera con creces el de un español medio. A lo único que seguirá atrayéndole españa para emigrar será a los africanos, porque hoy en día da bastante pena.

D

#38 #39 Por cierto, eso de que salvaron el sistema de pensiones es otra mentira, en este caso cortesía y patrocinada por el BBVA y sus informes.
Atraer no sé pero aquí sigue habiendo varios millones de latinoamericanos con trabajo, y muchísimoss sin el, que no se van. Atraemos africanos, pero tampoco se van la mayoría de rumanos.¿Rumania está en Africa?
Y perdona, pero no tenemos ninguna deuda con los inmigrantes. La emigración supuestamente es o debía ser un pacto entre dos partes que esperan beneficios mutuos, no un acto de caridad. También muchos de los trabajadores españoles cuando llego la crisis del 73 a Alemania al no renovarles para quedarse se fueron. Es lo que tiene ser un trabajador invitado, como nos llamaban.
Y sobre los trabajos que los españoles no querían hacer ya he dicho todo en otros mensajes. Mano de obra barata para no subir sueldos. Ley de la oferta y la demanda.

Aggtoddy

#12 Goto #3 read carefully

#89 El salario lo establece el empresario, que suele ser español. Así que si hay que cargar tintas contra alguien empecemos por el español que prefiere sacar tajada a costa de abusar de los trabajadores, ya sean spañoles o extranjeros. Que resulta muy fácil olvidarse del que paga!

L

► ¿tiene impacto la inmigración masiva y el dumping laboral? En La Sexta esa cuestión la encapsulan en un simplista y manido "los inmigrantes nos quitan el trabajo". Y para rebatir la realidad (que es inmigración SI tiene un impacto en la disponibilidad de puestos de trabajo, salarios y condiciones laborales) recurren a un argumento falaz:

Los datos lo desmienten: la tasa de paro entre los nacidos en España es del 18%, la de los venidos de otros países llega al 35,7%, el doble. Son los que más están sufriendo la crisis. Desde 2007, casi un millón de inmigrantes han perdido su trabajo y sólo durante la primera mitad del año pasado se fueron de España 220.000 extranjeros.

Es decir, como se creen que hablan al pueblo cateto, mezclan el impacto de las políticas de inmigración masiva (una cosa) con el nivel de desempleo en el colectivo inmigrante (otra cosa bien distinta).

Rel. ¿Por qué los salarios son tan bajos? (Articulo revista Salon con extracto de Mother Jones)
El mito de la clase media: razones por las que los salarios son tan bajos hoy en día

Hace 10 años | Por Loda a salon.com


Mataderos insisten que contratan inmigrantes porque el trabajo es tan desagradable que los estadounidenses no quieren hacerlo. Contrataron a los inmigrantes europeos cuando Upton Sinclair escribió "La Jungla" [novela bestseller (1906) sobre explotación laboral en mataderos], y contratan a inmigrantes latinoamericanos en la actualidad. Pero es un bulo de que los estadounidenses no quieren sacrificar cerdos, ovejas y vacas. ¿Cómo sabemos esto? Debido a la inmigración a los Estados Unidos fue más o menos prohibida 1925-1965, y millones de cerdos, ovejas y vacas fueron sacrificadas durante esos años . Pero fueron sacrificados por trabajadores nacidos en Estados Unidos, ganando salarios de ‘clase media’. La revista Mother Jones explica lo cambió:

--- "Comenzó a principios de los años 1960, una compañía llamada Beef Packers Iowa (IBP) comenzó a revolucionar la industria, abriendo fábricas en zonas rurales alejadas de los bastiones sindicales, la contratando trabajadores inmigrantes de México, introduciendo una nueva división del trabajo que eliminaba la necesidad de carniceros cualificados, y combatiendo sin miramientos a los sindicatos. A finales de los años 1970, las empresas empacadoras de carne que querían competir con IBP tuvieron que adoptar sus métodos de negocio - o ir a la quiebra. Los salarios en la industria empacadora de carne pronto cayeron hasta un 50 por ciento. "

D

#12 #4 Me parece, por lo que veo en mi entorno, que los españoles no ocupan los nichos laborales de los inmigrantes por esa especie de Renta Básica que se redistribuye aun entre las familias. Muchos aborígenes tienen, gracias a los papas, los abuelos o el primo, colchón económico para esperar, buscar y elegir. Y esperan, con pocos medios, pero esperan, porque la situación familiar y el esquema mental es muy diferente del que tienen los inmigrantes o del que tenían sus abuelos. Por eso es un problema cultural, pero también de mera subsistencia dentro de un sistema que tolera ciertas clases de explotación. Si con la crisis se van desintegrando las familias, entonces la situación de los aborígenes cambiará, y en teoría los españoles ocuparían los trabajos de los inmigrantes, al impulsar políticas que irán modificando las leyes. Pero de momento puede incluso que los inmigrantes nos estén protegiendo de un gran zipitostio, para bien y para mal. Porque el ejército de reserva de parados siempre esta ahí, independientemente del número de inmigrantes, pero el grado de indefensión o sumisión puede que sea menor entre los españoles, mientras que sea mayor el nivel cultural en cuanto a conocimientos políticos y reconocimiento de derechos. Y ese ejercito de reserva que va a ir cayendo en los nichos que ocupaban los inmigrantes, no se si apretará también las tuercas a los empresarios vía políticos y sindicatos, o como temo esto no será tan fácil de cambiar, y habrá un gran choque de trenes. O bien no pasarán demasiadas cosas porque aun contamos con un buen ejercito de reserva de aborígenes en las mismas condiciones en las que llegan los inmigrantes. Pero entonces creo que lo único que conseguiremos es cambiar a unos pobres esclavos por otros con menos acento.

m

#71 mira, es que este tema del trabajo ya es algo para bobos que tragan telediarios de mierda.
Si metes impuestos y obligas a cerrar a todos los hipermercados del país, con todo el comercio local que se genera tienes 3 millones de puestos de trabajo.
Si nacionalizas las electricas e impulsas energias alternativas se te generan por lo menos otro millón.
Si haces un sistema fiscal progresivo puedes crear medio millon más de funcionarios.

Soluciones hay para aburrir.

Esto de la carencia de trabajo es dramático socialmente, pero al mismo tiempo es de bobos. Es una tomadura de pelo para que se forren 20 familias.

D

#72 #77 Primero, tú estás vendiendo mercancia averiada. Solo hay que ver las soluciones fantasiosas e infantiles que das para crear trabajo en tu mundo útopico y de gominola. Acabar con los hiperpermercados por aquí, trabajo con las energias renovables por allá, medio millón más de funcionarios con una reforma fiscal(imagino que sumado a los varios millones más que has creado antes). La via venezolana al precipicio y las cifras inventandonoslas sobre la marcha.


Después, como no comprendes lo que he escrito,falta de comprensión lectora en tus mundos de Yupi, sales con que yo acuso a "Mohamed" o a "Wilson" de querer quitarme un trabajo.
Yo no sé que tiene en la cabeza cada inmigrante, algunos trabajar simplemente sin persar en más y otros ponerte un cuchillo al cuello. No lo sé, dependen de cada caso.
No hablamos del pensamiento de los inmigrantes, hablamos del fenomeno de la inmigración como arma para abaratar costes laborales y contener la subida de salarios.
Que eso de que los inmigrantes hacian el trabajo que los españoles no querían era mentira y que al aceptarlo se permitio que no hubiera escasez de trabajadores en ciertos sectores y tuvieran que subir los salarios. ¡LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA!
También doy datos, frios datos, sobre el motivo por el cual en 2002 teníamos un 12 por ciento de paro con el mismo número de afiliados a la seguridad social que ahora y ahora estamos en un 26%. ¿De dónde sale el diferencial de todos esos trabajadores trabajando o en el paro?
Pero no hay problema, tranquilo, según tú puertas abiertas y nuevos trabajos de funcionario...

D

#71 eso que dices llevas toda la razon; conozco muchos casos personales de peña que subsiste gracias al entorno familiar; no se ven con la necesidad de trabajar donde estan ahora todos los inmigrantes. PERO ESO PASASRA; y cuando pase, en españa se va a mongar una buena, a le pen y demas ultra derecha no la votan los ricos, sino los pobres, que son los que compiten por los puestos de los inmigrantes.

L

"Colapsan la sanidad":
Yo no he oído a nadie decir eso. El debate está más bien en el turismo sanitario, que tiene un gran coste en operaciones y tratamientos caros. Algo que puede verse como injusto para el contribuyente.

Por otra parte, la opinión de un médico miembro de la ONG pro-inmigracionista 'Asociación Karibu' me parece poco objetiva, en la linea tendenciosa y propagandista de este reportaje.

No se adaptan a nuestras costumbres
Seguimos subiendo en la lista de falsas creencias: los inmigrantes no se adaptan a nuestras costumbres. El Partido Popular incluyó en su programa electoral un examen de españolidad obligatorio para obtener la nacionalidad.

¿es esa forma de argumentar? Evidentemente que hay mucho extranjero sin animo ni motivación para integrarse. ¿que tiene que ver lo del examen de españolidad? Un desproposito administrativo no invalida lo otro.

Veamos:
Pregunta - ¿en que medida o proporción estadística se adaptan los extranjeros a nuestra costumbres?
Respuesta - El PP incluyó en su programa un ridículo examen que suscitó muchas críticas. ¿TE vale la respuesta??

ewok

http://www.lne.es/espana/1905/ex-ministro-canete-dice-inmigrantes-colapsan-urgencias-gratis-sanidad/604910.html
#5 Si nunca has oído el mito de que los inmigrantes colapsan las urgencias es que no vives en Europa, o te has caído de un guindo. Del Reino Unido a Holanda, Francia, etc, lo han usado casi todos los partidos conservadores
En el reportaje ponen el ejemplo de Cañete, pero hay muchos más.

El mito de que no se adaptan también fue promovido por el partido que propuso ese examen de españolidad que suspenden los españoles de nacimiento.

D

#17 Entonces tú estás también de acuerdo con este reportaje propagandístico y panfletario. Bien, ¿crees que los inmigrantes están haciendo el trabajo que los españoles no quieren hacer?¿Crees que en el mercado de trabajo no rige la ley de la oferta y la demanda y el exceso de oferta no produce deflación salarial?

ewok

#20 Estoy de acuerdo con que hay mucho mito sobre la inmigración, y con que hay grupos y partidos derechas que lo tratan de aprovechar. Por ejemplo la burrada ésa de Cañete de que las ecuatorianas colapsan la Sanidad con sus mamografías, cuando la realidad es que los inmigrantes van mucho menos al médico porque suelen ser jóvenes, por no mencionar el desbarajuste en las mamografías privatizadas de la Comunidad de Madrid con el que nada tuvo que ver la inmigración.
Estoy de acuerdo y voy más allá que el vídeo, calificando de asquerosas las palabras de Acebes, Cañete, Díaz o Rajoy en mítines con figurantes negros, pagados por la Gürtel mientras guardaban el dinero en Suiza. ESOS PATRIOTAS.

s

#5 ► "Colapsan la sanidad":
Yo no he oído a nadie decir eso


Que suerte, yo bastante a menudo, ayer mismo me los soltó una limpiadora sin venir a cuento (la conversación que manteníamos no tenía absolutamente nada que ver con este tema, ni de lejos). sus palabras mas o menos fueron

"Yo no soy racista (sic) pero todos esos extranjeros que nos destrozan la sanidad... todos esos ecuatorianos que usan la misma tarjeta porque claro... como son todos iguales... y después vas a los ambulatorios y está todo lleno de extranjeros"

Y como digo esto es solo la última vez que me lo han soltado. Ayer mismo, y si, es bastante habitual, y por personas de todos los estratos sociales.

Fotoperfecta

#18 Y podría repetir la anécdota que he contado aquí varias veces yo sobre ese tema.
Estaba malísimo en urgencias esperando que me atendiera la doctora (la mía ese día no pasaba consulta). Tenía un resfriado que no podía ni respirar.
Pues bien...en la sala éramos aproximadamente veinte personas. Todos españoles menos dos chicas marroquíes.
En un momento dado vino una enfermera y nos informó que por un problema de tráfico la doctora llegaría al menos media hora más tarde.
La gente se fue yendo disimuladamente de la sala de espera y al final solo quedaron las dos chicas y yo
Evidentemente quien colapsaba las urgencias no eran extranjeros porque si se fueron todos excepto nosotros tres, lo lógico es pensar que los que se fueron no estaban tan enfermos. Sin embargo nosotros nos quedamos.
Así que eso de acusar a los extranjeros de colapsar la sanidad es una patraña. Cuando voy al médico veo más gente de aquí que de fuera, y eso que vivo en una población con un gran número de inmigración.

auroraboreal

Desgraciadamente en todos los países, la inmigración va a veces unida a muchos prejuicios, sin darnos cuenta que la mayoría de las consecuencias negativas que se atribuyen a la inmigración son la consecuencia de situaciones de exclusión social y de ilegalidad, de falta de integración y de desigualdades entre las personas, independientemente del país de origen de la persona en cuestión.

Hace tiempo, ví este vídeo y no puedo olvidar que en mi familia (y en todas las familias que conozco) hay algún miembro que fue inmigrante para sobrevivir a unas condiciones muy duras y no nos gustaba que generalizaran con nosotros (porque además, sabíamos que no era cierto). Y hoy yo también soy inmigrante por unos motivos muy diferentes y menos dolorosos y no me veo identificada con ninguno de esos mitos tan extendidos sobre la inmigración:

L

#12 Así nos manipulan los grupos de poder: politicastros de todos los niveles, patronales grandes y chicas, globalistas de diverso pelaje, constructoras y demás lobbies, ONGs que se retroalimentan de sus propios fiascos, los mismos bancos que vendían hipotecas basura a pobres inmigrantes, etc

Esta propaganda es tan burda y tan fácilmente desmontable que yo mismamente le he dado un meneito también. Espero que llegue a portada!

#13 Una cosa son los prejuicios y la discriminación, cosas que hay que evitar y contrarestar. Otra cosa muy diferente es la propaganda, las mentiras, la negación de la realidad y una corrección política orwelliana.

D

#13 Sentimentalismo barato para conmovernos pero nada de argumentos. El estado no es una ONG y no estás argumentando nada sobre los "supuestos" mitos de la inmigración.
Por ejemplo,¿crees que el millón y medio de inmigrantes que están trabajando estan quitando ese puesto de trabajo a los españoles?¿Sí o no?

auroraboreal

#16 no, no lo creo:
Los inmigrantes ocupan puestos de trabajo en condiciones que los españoles --al menos antes-- no aceptaban (servicios del hogar, agricultura --invernaderos--, construcción, hostelería) y que ellos se veían obligados a aceptar trabajando en muchos casos semi- ilegalmente (aceptando, por ejemplo, trabajar más horas de las que pone en el contrato).
Ahora, con la crisis (y los recortes en derechos laborales) hay españoles que también se están viendo obligados a aceptar esos trabajos mal pagados y más o menos en negro, dejando a los inmigrantes sin muchos de esos trabajos que solían aceptar ellos y aumentando el paro de los inmigrantes:

http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/201210301511-paro-afecta-doble-inmigrantes-espana-reut.html
http://www.20minutos.es/noticia/1712423/0/tasa-paro/extranjeros/espana/

Y sí que creo que aportan mucho más de lo que reciben, en general:
http://www.lavanguardia.com/vida/20110504/54150346490/los-inmigrantes-aportan-al-estado-del-bienestar-mucho-mas-de-lo-que-reciben.html

Aunque en las estadísticas frías de delincuencia estén más representados (pon a su lado a un grupo de españoles viviendo en sus mismas condiciones y me cuentas las cifras de los españoles al lado de los inmigrantes)

Y llámalo sentimentalismo o experiencia personal, pero yo vivo en Suecia y no le quito el trabajo a ningún sueco.

D

#22 Bueno es bueno y honesto por tu parte que vengas con la verdad por delante y nos cuentes que vives en Suecia y que crees que no quitas el trabajo a ningun sueco. Eso quiere decir que esto de la inmigración es un asunto personal para ti y que puedes estar por conveniencia personal predispuesto hacia según que opiniones.

Dices que no lo crees. O sea, que piensas que entre varios millones de trabajadores en paro, nadie quiere ninguno de los trabajos del millón y medio de extranjeros trabajando afiliados a la seguridad social. ¡Ojo, estoy hablando de los legales! Ni siquiera de los que trabajan en la economia sumergida.
Dices que antes los trabajadores españoles no querían realizar según que trabajos a pesar de tener la tasa más grande de paro de la UE en la época de máximo crecimiento. Es decir, coincides con el argumento de la patronal. ¿No querían o no querían por el sueldo que ofrecían?¿Qué hubiera pasado si no se infla el mercado laboral y con la escasez de trabajadores entra en juego la ley de la oferta y la demanda?¿No era una manera de mantener los salarios bajos?¿No produce eso en toda la economia española y en todos los trabajos un efecto de contención salarial?

Por otra parte afirmas que ahora dejamos a los pobres inmigrantes sin sus trabajos. Es decir pasa lo contrario, les quitamos el trabajo pero...¿Como se come los varios millones de inmigrantes trabajando en negro o afiliados a la seguridad social a día de hoy?
¿En que situación deja a los millones de parados españoles?¿de vagos? A ver si va a tener razón la CEOE...
Y lo de los inmigrantes parados que llevan meses e incluso años sin trabajar,¿no están ejerciendo presión en el mercado de trabajo? Como puede ser que Bélgica con toda la razón expulsa a cientos de españoles que llevan meses sin encontrar trabajo y nosotros tenemos que permitir esto. Millones de inmigrantes trabajando y millones de inmigrantes en paro y sin trabajar.


Sobre lo de la delincuencia pues creo que poco más hay que decir. Te honra también el valor y la honestidad de reconocer tacitamente que este reportaje miente y que las cifras son las que son. Lo atribuyes eso sí a las condiciones socioeconómicas y en eso yo no estoy de acuerdo ya que se puede observar notables diferencias en la estadística entre grupos de inmigrantes dependiendo del origen étnico. Más que una cuestión económica parece ser sociocultural.

auroraboreal

#23 Bueno es bueno y honesto por tu parte que vengas con la verdad por delante y nos cuentes que vives en Suecia y que crees que no quitas el trabajo a ningun sueco. Eso quiere decir que esto de la inmigración es un asunto personal para ti y que puedes estar por conveniencia personal predispuesto hacia según que opiniones.

Gracias por tu tono condescendiente, pero te agradecería que no lo usaras.
Que sea inmigrante, aparte de significar que es un asunto personal para mí (que lo es), también puede significar un mayor conocimiento del tema, simplemente porque vivo en esa situación cada día y me he enfrentado con gente que me ha menospreciado solo por ser inmigrante.


que piensas que entre varios millones de trabajadores en paro, nadie quiere ninguno de los trabajos del millón y medio de extranjeros trabajando afiliados a la seguridad social.


Puede que lo quieran. Yo también querría ser ¿qué se yo? tener el puesto de trabajo de Cristiano Ronaldo, pero no lo consigo ¿por qué no me dan ese puesto y se lo dan a un extranjero que me viene a quitar el trabajo? pues sí, tal vez no cumplan los requisitos necesarios para optar a ese trabajo. Quiero decir que haber nacido en un país no te da derecho inmediato a un determinado puesto de trabajo si no cumples los criterios específicos para cubrir ese puesto.

... se puede observar notables diferencias en la estadística entre grupos de inmigrantes dependiendo del origen étnico. Más que una cuestión económica parece ser sociocultural.

¿Me puedes mostrar una estadística que compare esos grupos étnicos con otros grupos en iguales condiciones socioeconómicas y de integración?
gracias.

D

#27 "Puede que lo quieran. Yo también querría ser ¿qué se yo? tener el puesto de trabajo de Cristiano Ronaldo, pero no lo consigo ¿por qué no me dan ese puesto y se lo dan a un extranjero que me viene a quitar el trabajo? pues sí, tal vez no cumplan los requisitos necesarios para optar a ese trabajo."

Gracias, muchas pero que muchas gracias. El ejemplo de Cristiano Ronaldo es muy pertinente por lo extremo del caso y como choca con la realidad del mercado de trabajo español. Tu argumento no es nuevo y es lo mismo que dirían muchos empresarios. A ver que opinan nuestros izquierdistas defensores de trabajadores en Menéame...
Teniendo en paro una población sobrecualificada y por otra parte teniendo otra parte de parados sin cualificación o preparados para trabajos de baja cualificación en la construcción y hostelería y siendo la mayoría de trabajos que ocupan los inmigrantes estos, vienes y dices que no cumplen los requisitos...

m

#27 #28 ...a un extranjero que me viene a quitar el trabajo

claro chaval... lol es que han venido a por tí porque tú eres cantidad de importante.

Cualquier persona que acude a un nuevo trabajo va a trabajar, no a quitar el trabajo a otra persona.

¿Tú cuando vas a una entrevista de trabajo acudes a quitar el trabajo a otra persona?.
¿La gente que ahora se va a Alemania dicen "me voy a Alemania porque quiero quitarle el trabajo a un aleman"?

Una máquina de billetes en el metro quita trabajo. Los maletines a Suiza quitan trabajo. Los bancos que nos roban quitan el trabajo.

Pero los trabajadores nunca quitan el trabajo a otros trabajadores, porque los trabajadores son sólo fuerza de trabajo. Los que pueden quitar o aumentar el trabajo no son nunca trabajadores. Son empresas, finanzas y gobiernos.
Cuando esa gente mueve trabajadores entre países para abaratar costes, son ellos los que están quitando el trabajo.

Si no ves la lógica de algo tan simple en economía mejor recupera el Barrio Sésamo.

Y además, para los trabajadores es mucho mas fácil derribar a una élite corrupta que expulsar a 3 millones de personas. También es de pura lógica.

auroraboreal

#28 Hay muchas causas para emigrar:

Muchos se van de su país sin absolutamente nada y se ven obligados a conformarse con cualquier cosa. Por eso ellos son los que tradicionalmente cogían los trabajos peor pagados y no podían ni reclamar sus derechos aunque sus contratadores (contratadores que tenían las de ganar con gente que se veía obligada aceptar eso sin denunciarlo si quería seguir comiendo y tener un techo para dormir). En estos grupos, entran personas sin formación que solo pueden optar a trabajos no cualificados, pero también hay otros con formación que, ante una situación insostenible, también se han visto obligados abuscar alguna salida y emigrar. Y estos son gente que podría hacer trabajos muy cualificados pero que se pueden ver obligados a realizar trabajos sin cualificación o a aceptar sueldos no acordes con su especialización

Otros, se han formado porque aspiraban a trabajar en un campo determinado y, al llegar al final, ven que no hay posibilidades reales en su país para realizar ese trabajo. Y deciden buscar más serénamente e irse a otro que las tenga.

Y a otros, como a Ronaldo, se les va a buscar porque son muy buenos.

España, gracias a la crisis y los recortes laborales realizados está haciendo que españoles desesperados acepten trabajos en condiciones que antes solo aceptaban los inmigrantes (y que se vean obligados a aceptar trabajos en esas condiciones no quiere decir que esas condiciones ahora estén bien, solo quiere decir que ya hemos conseguido tener muchos desesperados "nacionales") . Y, por otra parte, España se gasta un montón de dinero en formar muy bien a muchos profesionales que, al enfrentarse al mercado laboral, no ven cumplidas sus espectativas y deciden marcharse a otros países que les ofrecen mejores condiciones. Y hay otros a quienes también empresas/comisiones de otros países vienen a buscar porque saben que son muy buenos (si, muchos países vienen a España a buscar profesionales bien formados).

Así que ahí estamos: habiendo precarizado el empleo para todo el mundo, sin distinción: Contratando mano de obra más barata que la española tradicional en muchos puestos que requieren formación, obligando a profesionales bien formados a emigrar y obligando a la población a competir con los inmigrantes por trabajos basura e intentando que se enfrenten entre ellos por esos trabajos.

No, los inmigrantes no nos quitan un trabajo en unas condiciones que hace muy poco no habríamos aceptado nunca y que luchábamos por mejorar también para ellos.
Nos lo quita un gobierno/empresas que solo piensan en llenarse sus propios bolsillos sin hacer políticas/tomar medidas que favorezcan la creación de empleo a largo plazo.

Mullin

#22 No te lo crees ni tú. Claro que los españoles querrían trabajar en ese millón y medio ocupado por inmigrantes, pero es que yo voy más allá. Si nos quitan trabajo, colapsan la sanidad, etc, ¿qué? ¿no nos aportan nada bueno? ¿no nos enriqucen cultural y socialmente como país? ¿No es una muestra de solidaridad y hospitalidad que los españoles vivamos un poquito peor para que, gente con menos recursos, tenga más oportunidades?
De verdad, no puedo llegar a entender esa forma de propaganda que se empeña en camuflar la realidad, en inventarse cosas para defender algo que realmente no lo necesita. No hace falta usar falacias como que "No quitan el trabajo a los españoles", "No colapsan la Sanidad", "No traen delincuencia" o "No viven de subvenciones y ayudas", para defender la inmigración y los inmigrantes.
Con esas patrañas y argumentos contrarios sólo se consigue el efecto boomerang: la gente no es tonta y sabes que le estás mintiendo y engañando.

D

#83 "¿No es una muestra de solidaridad y hospitalidad que los españoles vivamos un poquito peor para que, gente con menos recursos, tenga más oportunidades?"
Eso se lo cuentas a los españoles parados a los que subsisten gracias a la ayuda de sus padres jubilados,a los deshauciados,a los que ven como los extranjeros se llevan ayudas que a ellos se les niega,étc,étc.Esos ya no pueden vivir peor.Y sí,el enriquecimiento cultural y la tercermundialización de España es algo que nos debe de llenar de orgullo.
Solo recordar que según los promotores de la inmigración salvaje los inmigrantes venian a ayudarnos a pagar las pensiones futuras.De momento en vez de jubilaros a los 65 años lo tendreis que hacer a los 67.
Otra vez diré que no comprendo como gente que se dice de izquierdas han sido y son complices de los intereses de los políticos y de los empresarios.

D

#94 Exacto. Enriquecimiento cultural es atraer a España a profesionales hipercualificados que son genios en lo suyo, llenar las universidades de investigadores reputados a nivel internacional, etc...
Esa gente nos puede enseñar cosas de si mismo, de su cultura de origen, ayudarnos a ampliar horizontes,contribuir al auténtico desarrollo de nuestro pais o ya puestos hasta llevarnos a un restaurante étnico de comida de su pais.
Enriquecimiento cultural no es tercermundizar España llenandola de trabajadores innecesarios para un trabajo que pueden y deben hacer muchos españoles, sin estudios, y trayendo pautas de comportamiento propias de culturas atrasadas, machistas, religiosas, incívicas...
A la vista está la mejora de España...

All_Español

#16 En lo que se debe creer es en la libertad. Resulta que cuando los inmigrantes facilitaron que aguantara el sistema de pensiones mas tiempo todo estaba bien ¿no? Ahora que como las pasas putas si aceptarías ese trabajo de mierda que antes no cojerías ni con pinzas sobran ¿no?
Se trata de un tema de ideales, de libertad y de derechos. No de lo que te convenga a tí en cada momento.

D

#38 Perdona yo estuve desde el principio, desde el año 2000, pidiendo un cambio en las leyes migratorias y queriendo cerrar las puertas a la inmigración. Incluso me atrevería a decir que a pesar de la propaganda y las mentiras de la CEOE y de la izquierda política y parte de la derecha, la mayoría de españoles estábamos en contra pero sin un cauce legal para expresarlo.
¡Ay si hubiera habido un referéndum! Pero esto no es Suiza...
Por cierto, la historia a los que defendimos aquello y fuimos insultados,injuriados y vilipendiados. nos ha dado la razón.

Y cuando tenemos que apelar a la abstracto, ideales no sé que y no sé cuanto, es por no poder contestar a lo concreto, a las frias cifras que he dado.

All_Español

#41 Dan igual tus cifras cuando hablas de quitar derechos a la gente. Mejor quédate en Suiza y ojalá te traten como te gusta que traten a los inmigrantes, como que sobran. Habría que ver tu árbol genealógico a ver si no te das de bruces.

D

#43 pues muy bien, se puede mantener tu discurso de puertas abiertas y que venga todo el mundo. PERO SIN MENTIR, dando los datos, dicienco lo que traen, lo que han traido, y las consecuencias....y luego vivan los mundos de yuppi y que cada palo aguante su vela.

All_Español

#45 Ya se están abriendo las puertas, ya no piden visa en schengen para Perú, no se si para mas países americanos. Sabes lo que significa ¿no? que ya hemos aceptado que estamos peor que ellos.

D

#43 Como se va a quitar un derecho cuando residir en un pais que no es el tuyo no es un derecho de ninguna clase, es un privilegio.

All_Español

#48 No creo que vivir cerca tuya sea ningún privilegio lol
Emigrar es algo muy duro y difícil ya sin tener que aguantar xenófobos por todas partes, cuanto más si es así.

D

#38 Los inmigrantes nunca mantuvieron el sistema de pensiones; las inmigraciones masivas han supuesto una pobreza para españa durante generaciones; propiciaron la burbuja inmobiliaria, muchos trabajaban en negro, y ahora tenemos un problema de deuda y de recursos enorme. Fue todo un espejismo, traer a 4 millones de inmigrantes en 15 años ha sido la ruina para españa durante generaciones.....ya hay poco que hacer.

All_Español

#44 Yo creo que la ruina para españa fue y siguen siendo todos sus políticos, pero será cuestión de opiniones...

D

#47 La ruina para España es una serie de malas decisiones históricas, y está de la inmigración ha sido una de ellas.
¿Quién la ha tomado? Podemos discutirlo. Yo creo que fue más una imposición mediante engaño al pueblo español que otra cosa. Y que a pesar de eso y la propaganda, este nunca lo acabó de aceptar.

D

#47 por supuesto, de esos politicos que por una vision egoista a corto plazo, arruinaron a españa. España esta arruinada por la burbuja inmobiliaria, y la burbuja fue por culpa de la inmigracion masiva....esa es la realidad.

All_Español

#52 No se cual es tu religión, pero en serio, te ha lavado el cerebro.

D

#53 yo no tengo ninguna religion; Tengo los datos, y hago el analisis, respecto a la delincuencia los datos son los que son, he dado los links. Respecto al paro, los datos son los que son, hubo el espejismo de la burbuja, pero eso fue un punto de no retorno. Y respecto a las politicas sobre inmigracion; fijate en paises ricos como noruega, suiza, finlandia, estados unidos, japon, arabia saudi, qatat, etc etc etc....a mas ricos, mas restriccion de inmigracion. Interpretalo como quieras.
YO NO CREO en fronteras, para mi todas las personas del mundo valen igual. pero eso no quita para que la realidad sea la que es.

All_Español

#54 "España esta arruinada por la burbuja inmobiliaria, y la burbuja fue por culpa de la inmigracion masiva"
Con esa frase decir que lo que hablan son los datos es absurdo o quieres tomar al resto por idiotas, porque con una congetura tan simplista y estúpida no hay tabla que lo avale.
Y según tus comentarios; eso de que haces el análisis, no creo que tu análisis sea objetivo, es más, parece que viene de atrás, educación, ideales familiares, estatus social, etc...
Háztelo ver.

D

#60 #58 #56

Te referias a mi. Claro que correlacion no implica causa; pero el analisis va mas alla, la burbuja se produce por el acceso a mano de obra barata, mano de obra irregular. Se produce por la facilidad de acceso a gente que trabaja por doquier y sin contrato legal.
Y lo de que no traen delincuencia...ya he puesto los datos de las carceles. DATOS REALES, son el 34% de la poblacion reclusa, y menos del 10% de la poblacion (inmigrantes de africa y sudamerica)

All_Español

#66 Es ridículo decir que la burbuja inmobiliaria la produce la inmigración.
No sé lo que te está lavando el cerebro; el opus dei, tus padres o tus amigos, pero evítalo que te hace daño. ¿Acaso no ves la tontería que estas diciendo?
Y por favor, yo también cometo faltas ortográficas, muchas, pero intento con mayor o menor acierto escribir bien. No te comas tooooodas las tildes, deja alguna.

D

#69 Cuando entran los ad hominem por una puerta salen las razones y los argumentos por la ventana. Eras el que decías que las cifras te daban igual...

All_Español

#73 Tus cifras me dan igual.
Las cifras de un xenófobo que hace propaganda xenófoba me dan igual. No me molestaré ni en mirarlas, porque no es ético.
Cunado se trata de tener un mínimo de respeto y humanidad tus cifras no valen nada. Puedes presentar todas las tablas y ecuaciones que quieras, que siguen siendo ridículas.
Posiblemente tu seas de descendencia mora y sin embargo te crees mas que los demás, y eso no puede ser.
Si sólo nos fijáramos en las cifras podríamos sacar una ley para matar a todos los dependientes en España, pero sería ético, claro que no.
Es mentira que la inmigración traiga miseria, es mas, todos sabemos que lo mas productivo siempre es un crecimiento contínuo (algo que es imposible) pero que gracias a la inmigración se consiguió durante muchos años.
Sé a ciencia cierta que el país lo han hundido los políticos y herederos ladrones que tenemos y no la inmigración. Y si tuviera que escoger en que se hunda el país por un motivo u otro siempre escogería que fuera con la inmigración, porque es mas humano.
Si tanto os molestan los extranjeros no se por qué se os cae la baba con suiza u otros países del norte, mejor largaros vosotros para allí a ser considerados ciudadanos de segunda mientras se quedan en españa la gente normal, la gente mas tolerante y humana, que vosotros sólo sabeis mirar a vuestro volsillo y culpar al resto de la ciudadanía de vuestras miserias.

D

#69 es ridiculo por que?? el acceso a mano de obra barata es lo que propicio que en españa hubo años que se construian mas viviendas que toda inglaterra y alemania juntas; lo digo y lo mantengo.
Y los datos de la delincuencia ahi estan.
Y los datos sobre las politicas sobre inmigracion de los paises mas ricos ahi estan... SI LA INMIGRACION trae riqueza, por que los paises mas ricos son tan restrictivos con la inmigracion?? (y me refiero a la inmigracion masiva y sin cualificar)

D

#69 aparte que trajo tambien la necesidad fisica de hacer tanta vivienda para gente joven que no tenia acceso a vivir con sus padres....ahora nos lo comemos todo con papas fritas....menuda pifia historica.....en noruega si no tienes contrato te tienes que ir del pais, y aqui los nacionalizamos....

D

#54 Australia,Canada...En España la gente no tiene ni remota idea de como funciona el mundo por ahí afuera y piensan que lo que ha pasado y pasa aquí es lo normal.

Tsuki

#54 Por cierto aquí tampoco das datos totalmente ciertos:

"Y respecto a las politicas sobre inmigracion; fijate en paises ricos como noruega, suiza, finlandia, estados unidos, japon, arabia saudi, qatat, etc etc etc....a mas ricos, mas restriccion de inmigracion."

Noruega tiene un porcentaje muy parecido al nuestro (14% casi de población nacida en el extranjero). Son menos obviamente, porque Noruega tiene mucha menos población, pero porcentualmente similar.

Suiza casi un 29% de población nacida fuera de sus fronteras.

Estados Unidos 14.3 (45 millones de nada)

Arabia saudí otro 31% de población nacida fuera.

(Por dar una referencia apuntaré que españa tiene aproximadamente un 13% de nacidos en el extranjero).

Menos Finlandia, Japón y gatat que no sé donde está, me parece que tus datos no cuadran con tu argumento.

D

#63 inmigracion NO EUROPEA me refiero, obviamente, en las carceles españolas no hay noruegos, o suizos, sino sudamericanos y africanos....CUENTAME la inmigracion africana o sudamericana en esos paises....es casi 0, no me cuentes los ingenieros que vienen de europa.
Arabia saudi no tienen los mismos derechos, no son ciudadanos plenos, y estados unidos tiene una politica muy antimigratoria; otra cosa es que el hecho sea el que es, pero la politica la tienen, alli te deportan si te pillan 4 años despues, cosa impensable en españa.

Tsuki

#67 A ver, por partes

En el comentario al que te contesté, hablabas de inmigración en general, no especificabas inmigración por origen como haces primero en #64. Entiendo que para ti pueda ser obvio, para mí, y puede que para otros no lo sea, así que gracias por puntualizar.

Además, ahora puntualizas (bien por tu parte) en #67, que el problema no es la inmigración, sino la inmigración masiva no cualificada (aquí ya no especificas origen sino cualificación), pero espero que tengas en cuenta que en muchos comentarios has estado repitiendo todo el rato "inmigración", con lo cual el mensaje que mandas es muy distinto a si lo sustituyes por inmigración masiva no cualificada.

Las 3 cosas, son muy diferentes, y llevarían a discusiones muy diferentes.

***********

A ver más cosas...
Noruega tiene aproximadamente 300000 inmigrantes de origen "occidental" (Europa, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda), y 400000 que no lo son. En este caso la mayoría tienen un perfil asiático, aunque 90000 son africanos (recuerda que Noruega son 5 millones de habitantes, para ellos 90000 es el 2% de la población).
Ahora bien desconozco si son todos los inmigrantes son altamente cualificados o no. Pero me sorprendería que el porcentaje fuera muy alto (en cualquier caso ojalá).

Por cierto, ya que estamos, y por si acaso alguien me malinterpreta, me gustaría recordar que que los sudamericanos y los africanos pueden ser tan cualificados o más que un europeo, y al revés. Ser de un país u otro no da garantía ninguna sobre tu cualificación.


Algo me dejaré por el tintero, pero es que habéis escrito mucho en este ratito lol.

Tsuki

#52 Dudo mucho que la burbuja fuera culpa de los emigrantes, y que España esté simplemente "arruinada" por la burbuja inmobiliaria. Por fortuna o por desgracia las cosas no son tan simples.

Japón tuvo una burbuja bastante más grande que no tuvo que ver nada que ver con los emigrantes, y además no se arruinó por ella (al menos no lo que yo entiendo por "ruina", pero sí tuvo un frenazo en su crecimiento económico, pero nada que ver con lo que se vive en España).

Correlación no implica causalidad.

D

#55 Por cierto, ya que hablas de Japón podias hablarnos de su política migratoria...
Un pais que es la tercera economía del mundo, industrializado,rico, prospero, con una tasa de paro baja, envejecido y con más del doble de población que España tiene viviendo allí a solo 2 millones de inmigrantes. Y no de cualquier tipo.
¿Curioso verdad?¿O tal vez inaudito lo de España? Si la mayoría de inmigrantes han entrado en avión aquí,¿por qué no van hacia Japón?
¿Vive Japón aislado del mundo por aire?

Tsuki

#58 Ehm,lo que te estaba diciendo no tiene nada que ver con eso.

Afirmaste: "España esta arruinada por la burbuja inmobiliaria, y la burbuja fue por culpa de la inmigracion masiva"

Y yo estaba diciéndote que no es tan simple. Correlación no implica causalidad, y por ponerte un ejemplo te mostré una burbuja tan o más terrible que la española, donde los emigrantes no tuvieron ningún efecto causal, y donde los resultados del reventón no fueron tan terribles para la población.

******

Y respecto a lo que dices en #58, no entiendo qué quieres que te responda lol. ¿Que Japón es estricto con las leyes de inmigranción? Sí, lo son hasta donde conozco. Pero vamos, también hay cierto grado de flexibilidad en cuanto a documentación, plazos etc, no son máquinas sin sentimientos.

D

#60 Bueno, no fui yo la que dije eso. Creo que te refieres a eulerian2.
Solo aproveché que el Pisuerga pasa por Valladolid, para exponer lo que pasa por el mundo en los paises más desarrollados en materia de inmigración.
Y no está tan alejado con lo de la burbuja española si pensamos en cuantos trabajadores se han importado en cada caso permitiendo su entrada.

Tsuki

#62 Perdona me he liado, no me fijé en los nicks lol Mea culpa.

Sobre lo de países desarrollados dependerá de tu definición de los mismos. A mí me parece que la inmigración es sólo un factor más.

Noruega Reino y Unido tienen porcentajes similares a nosotros y no les va tan mal.

Suiza muchos más porcentaje de nacidos fuera y les va estupendamente.

Japón poquitos y también les va bien.

Esto a mí me hace entender que no es tan simple como culpar con el dedo a unos pocos de unos problemas que parecen tener raíces más profundas.

D

#65 PERO NO HABLO de extranjeros, hablo de extranjeros que vengan de paises subdesarrollados, a noruega y suiza van mano de obra cualificada, medicos, ingenieros, etc etc, no sudamericanos sin cualificar, y africanos que te venden cinturones.
EL PROBLEMA no es la inmigracion; es la inmmigracion masiva no cualificada; noruega necesita personal medico, ingenieros, tecnicos, etc etc, es un pais pequeño y lo mismo suiza. Pero tu ponte que a suiza llegan mañana 1millon de sudamericanos y africanos; a ver que tal.

D

#65 que explicacion das tu al dato de que son el 34% de la poblacion carcelaria?????? ESE ES UN DATO, es casualidad simple, o es algo mas? no sera que la inmgiracion trae probreza, y la pobreza trae delincuencia?

auroraboreal

#68 más bien la exclusión social y la falta de recursos (de todo tipo) y la desigualdad social trae delincuencia, seas inmigrante o no.
Pero claro, lo que ocurre es que la inmigración va unida en muchos casos a situaciones extremas de falta de recursos y de desigualdad. Por eso se dan niveles más altos de delincuencia, pero cuando agrupas a las personas por trabajo estable o precariedad laboral, situación familiar... verás que, independientemente del país de origen, las personas con un trabajo y una situación familiar estable estan menos representadas entre la población reclusa, independientemente de si son del país en que viven o no.

D

La emigración favorece a la casta, que tiene mano de obra más barata y devalua los salarios, y perjudica a la clase obrera que tiene que trabajar por menos porque hay más competencias. Y eso de que los inmigrantes hacen el trabajo que los españoles no quiere apesta por todos lados. Un español hará el trabajo que sea si es justamente remunerado, pero si te ofrecen salarios de mierda que para un inmigrante les es suficiente, es lógico que no lo quieran, pero no por vagos.

D

pues si tan bueno es esto de la inmigración que los dejen pasar a todos ...

albertiño12

#7 En una década vinieron a nuestro país unos 5 millones de personas roll

http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_en_España

D

#7 Exacto, así se desmonta facilmente el argumento. Hay que abrir las fronteras más. ¡Fuera visados y abajo las vallas! Por el pleno empleo, seis o siete millones más de inmigrantes...

D

Nos quitan el trabajo
En la parte baja de la lista un tópico arraigado: los inmigrantes nos quitan el trabajo. Los datos lo desmienten: la tasa de paro entre los nacidos en España es del 18%, la de los venidos de otros países llega al 35,7%, el doble. Son los que más están sufriendo la crisis. Desde 2007, casi un millón de inmigrantes han perdido su trabajo y sólo durante la primera mitad del año pasado se fueron de España 220.000 extranjeros.


No nos quitan el trabajo, pero por la ley de oferta-demanda provocan que los sueldos se abaraten.
Cuando la inmigración empezó a llegar en masa a mi ciudad las "señoras" que tenian chacha, estaban supercontentas porque "ahora con las rumanas" les puedes pagar la mitad mandando a la calle a las españolas o si a caso a cobrar la mitad que cobraban antes.Algo extrapolable a los demás trabajos no cualificados.

No se adaptan a nuestras costumbres
Seguimos subiendo en la lista de falsas creencias: los inmigrantes no se adaptan a nuestras costumbres. El Partido Popular incluyó en su programa electoral un examen de españolidad obligatorio para obtener la nacionalidad. Algunos jueces llevan años haciendo algo parecido. Marina, colombiana, tuvo que pasarlo después de 8 años viviendo en España. Ni siquiera su marido, español, conocía las respuestas al test que le realizaron.

A parte de la gilipollez esta del examen que implica que uno se vaya a integrar o no, hay de todo, pero hay muchos casos de guetos y falta de integración. Por no hablar de los tocapelotas de muchos musulmanes con que todo ofende su religión.

Traen delicuencia
El prejuicio por excelencia: que traen delincuencia. De cada 100 delitos, 74 son cometidos por españoles. Aún así, las ONGs e incluso los sindicatos policiales han denunciado redadas por criterios étnicos.


en españa hay un 12% de población extragera, sin embargo representan del 24% de la delincuencia, por tanto sí traen delincuencia.

D

DE FALSOS NADA:

En la carcel son 1/3 en cambio son menos de 1/10 de la poblacion!!! mira los datos:
http://www.institucionpenitenciaria.es/
http://www.institucionpenitenciaria.es/web/portal/documentos/estadisticas.html?r=m&adm=TES&am=2012&mm=1&tm=EXTR&tm2=GENE
http://www.institucionpenitenciaria.es/web/portal/documentos/estadisticas.html?r=m&adm=TES&am=2012&mm=1&tm=GENE&tm2=GENE

DE 70mil reclusos, 24mil extranjeros!!! un 34%
Y son bastante menos del 10% (me refiero extranjeros no europeos, son bastante menos del 10%).
POR TANTO, es totalmente cierto; la inmigracion de paises pobres trae delincuencia

Los demas tampoco son falsos, porque mezcla poblacion española, con inmigrantes; en en la poblacion española estan metidos todos los ancianos, en cambio no hay ancianos inmigrantes.

MIRAR LA LISTA de los 10 paises mas ricos del mundo por renta per capita; los 10 sin excepcion tienen politicas muy antimigratorias....casualidad???
Somos el pais con mas paro,y con mas inmigracion, casualidad?

#8 respecto a la delincuencia. SON el 34% de la poblacion carcelaria y menos de un 10% de la poblacion. Es asi de simple.

Frippertronic

#8 #25 Crece tanto la oferta como la demanda al venir la migración.

Si España tuviera 20.000.000 de habitantes no tendríamos, casi con seguridad, el 13% de paro. Si tuvieramos 80 millones, tampoco tendríamos 52%.

D

#85 La demanda no crece tanto. Fijate que parte de los inmigrantes envian remesas a su pais y viven muy modestamente. Vamos que no tiran del consumo.
Un camarero ecuatoriano que cobre mil euros, que viva en un piso con otros tres extranjeros y que envie la mitad de su sueldo a Ecuador,¿qué va a consumir? Con un camarero español haciendo ese mismo trabajo, se quedarían los mil euros aquí.

Pero no olvides las cifras de inmigrantes que han entrado y las cifras mínimas de paro que hemos tenido. ¿Como es que ni así hemos llegado al pleno empleo si ese 12% genera a su vez más puestos de trabajo por la demanda.

D

#89 Te han breado a negativos,pera tranquila porque has dado datos y argumentos de peso para demostrar que la inmigración masiva ha sido una catastrofe para los trabajadores españoles y un chollo para los empresarios y políticos.Pero estos "izquierdistas" de boquilla demuestran una indiferencia total hacia los trabajadores españoles que han tragado lo intragable por miedo a que los llamaran rassistas.

D

#95 Gracias. La verdad siempre se abre camino, tarde, pero siempre. Los de los negativos son los de siempre, la extrema izquierda de Menéame. La gente de la izquierda moderada, socialdemocrata, en privado, dice otra cosa sobre este tema. No son tontos desde luego.

albertiño12

Y respecto a la delincuencia: entre el año 2000 y 2009 vinieron a nuestro país cerca de 5 millones de personas. Esta es la evolución de los delitos durante ese tiempo (una de las más bajas de la UE):

http://www.interior.gob.es/documents/642317/1204780/Informe+Nacional+Evolución+Criminalidad+(Senado).pdf/689da2c2-6a52-4527-9b46-b1c82206e0e8
.

D

#32 ¡Qué sí, qué la propaganda de la policia nacional está muy bien! Su trabajo es estupendo y tienen bien merecidas las condecoraciones y las recompensas monetarias a los jefazos y comisarios por su gran labor.
Ahora solo falta la tasa de delincuencia de los extranjeros con respecto a la de los españoles.
Pero por Dios,¡si las cárceles están llenas y ya son mayoría en muchas de ellas! Y eso que vivimos en un pais donde te pueden detener 100 o 200 veces y no entrar en la cárcel. Ejemplo, las carteristas rumanos o el clan de las bosnias.
En fin...¡menos mal que la gente tiene ojos!

D

Los mismos que dicen que "los inmigrantes nos roban el trabajo" son los que luego lloriquean como nenas cuando los franceses les vuelcan las fresas porque les roban el mercado

Son los mismos que luego quieren que los productos españoles "se exporten" y se vendan fuera, jodiendo los mercados de los demás productores.

Son los mismos que piden que "traigan más fábricas a España", es decir que las deslocalicen de países donde sus trabajadores cobran más a España. Así ellos pueden tener empleo.

Y ya en el plano personal, son los mismos que me perjudican a mí con su actitud, porque yo soy inmigrante

Te darán cifras, porcentajes, titulares rimbombantes... para sostener su postura unipersonal: "el trabajo lo quiero para mí, los demás que se jodan, sean ecuatorianos, marroquíes, franceses o alemanes". Al menos podrían tener la decencia de ir de frente y decirlo abiertamente.

D

#93 no conozco tus circunstancias y espero que te vaya bien pues supongo que es lo que buscabas al inmigrar. Si tienes una empresa, trabajas en un puesto que has accedido por meritocracia compitiendo con gente con menores meritos, chapó. Ahora si estás trabajando en un puesto donde tienes los mismos méritos que miles de españoles, pero has aceptado un sueldo menor que el del mercado, no deberían de haber permitido que entrases en España. No es por xenofobia, es por pura lógica demográfica.

D

#97 Ahora si estás trabajando en un puesto donde tienes los mismos méritos que miles de españoles, pero has aceptado un sueldo menor que el del mercado,

Precisamente el mérito de muchos inmigrantes es hacer lo mismo que hacen los españoles... pero más barato y durante más tiempo.

Porque te gusta el capitalismo, ¿verdad? No querrás un sistema comunista o socialista... pues ea. El mayor mérito que puede tener un obrero en el capitalismo es hacer más barato y durante más horas lo que otros hacen más caro y durante menos tiempo.

no deberían de haber permitido que entrases en España.

¿Quién no debería de haberlo permitido? ¿Quién es nadie para negarme a mí el derecho a buscarme una vida mejor en cualquier parte?

Y tranquilo, que yo no "vine a España". Más bien me fui de ella. Te he hecho un favor al dejar libre un puesto en el mercado laboral, así que puedes estarme agradecido, supongo, dados los comentarios de corte fascista (en lo relativo al trabajo y la economía) que hay que aguantar en este hilo.

Te diré que donde yo he ido siempre me han tratado estupendamente y he llegado a cobrar más incluso que otros compañeros de trabajo nacionales de mi misma categoría Y nunca me han dicho "es que por tu culpa yo cobro menos y encima me quitas el trabajo". Habría que ver las caritas que se os quedaban si los sudamericanos que vienen fuesen mejores que vosotros en vuestra faena y les pagasen más y les ascendieran más rápido, dónde quedaban esos argumentos de "como lo hacen más barato, los cogen a ellos".

No es por xenofobia, es por pura lógica demográfica.

No, claro que no. Jamás es por racismo ni por xenofobia. De hecho, seguro que si cualquiera de los que en este hilo estáis volcando mierda sobre los inmigrantes el lunes os encontráseis en vuestro puesto con un compañero ecuatoriano que lo hace más rápido y mejor que vosotros y le suben el sueldo a los dos meses mientras que vosotros seguís igual, estaríais encantados de que el buen muchacho demostrase su valía y aceptaríais con deportividad sus mayores méritos en el trabajo.

LOS COJONES

Como decía antes, lo gracioso es que luego pretendéis que vuestros productos de fabricación española más baratos se exporten y le hagan la competencia a los productos franceses, suecos y alemanes en base al precio. Pretendéis que los agricultores franceses acojan vuestras frutas labradas y cosechadas con jornales de 600 euros al mes y que las suyas las tiren a la basura. Pretendéis que los nórdicos y los americanos deslocalicen plantas de montaje a España, mandando a miles de personas al paro en sus países de origen, simplemente porque vosotros cobráis menos. Es bastante gracioso

Eso amigo, es lo que se llama hipocresía. Algo muy común en la extrema derecha y que veo que sigue calando con fuerza entre la currelada borrega, que en vez de pensar en cómo solucionar sus problemas sigue prefiriendo cargarle el mochuelo a los que son más pobres que ellos y tirar por las vías rápidas del populismo barato y la demagogia (una de las pocas veces que verás estas dos palabras tan desgastadas en un contexto perfecto, por cierto).

Y dejad de engañaros ya con tanta monserga sobre los "pobrecitos obreros nacionales" jugando a la defensa del proletariado. Los comentarios de este hilo tienen más en común con el populismo fascista, repito: en cuanto a lo económico y lo laboral, que con nada que se le parezca a "libertad" ni a "solidaridad"

D

Otro comentario muy bueno. Me alegra que no soy la única que se ha dado de cuenta de esta monumental estafa y mira los frios números.


"Sí, hay mas gente que se va de la que viene, en concreto desde el inicio de la crisis ya se han ido 2 millones de inmigrantes y entre 400.000 y 700.000 españoles, segun diversas fuentes. Pero, ¿por que se tienen que ir también los españoles?. Por que la burbuja ha pasado, los empleos asociados a la misma tambien, pero resulta que tenemos los mismos puestos de trabajo que en 2002, unos 16.758.200 (EPA), pero hay tres millones de inmigrantes más en la poblacion activa, y unos dos millones ocupando puestos de trabajo en España.
¿Si no fuera por los 3.175.900 inmigrantes que forman parte de la poblacion activa, cuanto paro tendriamos? A ver: tenemos una poblacion ocupada total de 16.758.200 personas, si quitamos lo ocupados extranjeros, 2.013.500, tenemos 14.744.700 ocupados españoles, es decir, españoles con trabajo (entre ellos tambien hay extranjeros nacionalizados que no he podido determinar). Tenemos unos parados totales de 5.896.300 personas, si quitamos los parados extranjeros, 1.162.300, tenemos 4.734.000 parados españoles.
Si a estos parados españoles les damos los puestos de los 2.013.500 ocupados extranjeros nos quedariamos con una cifra de parados españoles de 2.720.500 personas. Lo cual con una poblacion activa total española de 19.478.700 personas nos quedaria una tasa de paro del 13'97%.
Por último decir que los emigrantes españoles se van a paises con tasas de paro mas bajas que las que habia aqui en 2007, un 8,3%, se van a Alemania 5,1%, o Gran Bretaña 7,1%, y en todo caso es responsabilidad de esos paises controlar y limitar la llegada de inmigrantes españoles"

¿Cuántos paro teniamos en 2002?¿Entre un 12-13%?

D

#36 las matemáticas como el algodón no engañan... Es más sin la avalancha de inmigrantes la burbuja ladrillera hubiese muchisimo menor, los sueldos se hubiesen mantenido e incluso subido, y la clase media hubiese seguido con su capacidad de consumo compensando lo que dejasen de consumir esos inmigrantes, las empresas para seguir adelante tendrían que haber sido competitivas invirtiendo en I+d, en vez de ser competitivas por los paupérrimos salarios que tenemos ahora.

D

#79 ¡Exacto! No sé como está gente no se quita las anteojeras ideológicas y se niega a verlo.
Voy a poner un ejemplo. La agricultura, los invernaderos de Almería.

-Si se privara a los empresarios de mano de obra estos se ven obligados para la recolección a subir salarios.

-Como muchos no pueden competir quiebran y se limpia el mercado de empreSaurios quedando alguna gente preparada, con espiritu emprendedor, el que envió a su hijo a la universidad y sabe algo de economia,etc.

-La cuota de mercado de esos empresarios que han sido barridos va para los que quedan en pie.

-Estos ante la escasez de mano de obra casi permanente se ven obligados a invertir e I+D, a tratar de mejorar su negocio.

-Los invernaderos son informatizados al máximo invirtiendo en nuevas tecnologias. Se ven obligados a ello para sobrevivir.

-Eso genera insolitamente que para este sector que antes solo daba dinero a empresarios gañanes y trabajo a trabajadores de baja cualificación, ahora genera algunos trabajos altamente cualificados como ingeniero agrónomo o informático.

-Paralelamente en la recolección participan menos trabajadores de baja cualificación pero españoles y cobrando sueldos más altos.

Ahora imaginémonos todo esto extendido a toda la economia española.


Me viene de ejemplo el de Roma salvando las distancias. Los griegos desarrollaron la máquina de vapor y Roma y Grecia estaban capacitados para lanzarse a la mecanización si quisieran pero no lo hicieron porque no vieron la necesidad teniendo masas de esclavos haciendo el trabajo. Pues con las empresas españolas en muchos campos ha pasado lo mismo pero obviamente no por los esclavos. Por los trabajadores inmigrantes puestos a su disposición. Es tan obvio que no entiendo como la gente no lo ve.
Oferta y demanda en los trabajos y la presión del mercado a los empresarios para sobrevivir hace el resto.

m

#81 dices que mis soluciones son fantasiosas y "venezolanas" cuando te hablo de soluciones funcionando en países como Noruega. Y en cambio me escribes absurdas imaginaciones sobre la huerta de Almería, que lejos de lo que te imaginas está altamente tecnificada y es capaz de servir tomates a toda Europa en tiempo asombroso. Dispone de todo tipo de avances científicos y de una inversión en conocimiento y tecnología que te cagas.

No tienes ni p. idea e lo que hablas.

En lugar de tus alucinaciones sobre la agricultura, te voy a explicar algo real. Por ejemplo que en todo Europa la demanda de agricultura ecológica crece exponecialmente y que las previsiones ya consolidadas a medio plazo de sus gobiernos aseguran una demanda creciente para el futuro. Es decir, es todo un mercado para España que puede asegurar décadas de trabajo y protegidos de la competencia de países en desarrollo.

Pues bien, ¿Y que hace el puto gobierno de tu pais?. Pues se dedica a RETRASAR Y RECHAZAR las solicitudes de nuevos agricultores jóvenes sin trabajo que quieren recuperar el suelo para ocupar ese mercado. Gente bien formada y todo lo que quieras.

¿Es esa gente la que dices que no está trabajando por los inmigrantes?. Y UN CUERNO. Esa gente no está trabajando, porque el ministro Cañete trabaja para la Cargill y Monsanto, de manera que no se sujeta la polla sin que le digan como hacerlo.

Tú si que no tienes ni idea de lo que hablas. Cualquier persona que en este país de mierda achaque la falta de trabajo a la inmigración es que NO TIENE NI PUTA IDEA.

¿Que hoy se debe frenar la entrada de nueva inmigración?. Eso por supuesto, eso nadie lo duda.

Pero eso de que los inmigrantes nos han quitado el trabajo cuando se les iba a buscar en batallones, eso chaval sólo lo puede decir alguien que ignora completamente el tipo de gente que controla a este pais, ese selecto grupete de inútiles capaz de joder a 40 millones.

Infórmate mejor del país en el que vives y en manos de quien está. Y si quieres perseguir a los causantes es muy fácil: solo has de buscar el índice del IBEX35 en la prensa.

D

#84 No, lo que se nota es que no has estado en tu puta vida en Almeria ni has visto lo que yo y sobre todo que no conoces las leyes del mercado, empezando por la de la oferta y la demanda.
No me vale un reportaje que has visto en TVE en el escarabajo verde con un invernadero modelo. Hablo de la realidad, de la mayoría. Y no me voy por los cerros de Ubeda con la agricultura ecológica y su demanda o no.
Y por supuesto, lo extiendo al resto de la agricultura y otros sectores económicos.

Por otra parte, yo no estoy hablando de mi trabajo. Nunca he hablado de mi trabajo en relación a la inmigración.¡Sería absurdo en mi caso!. Si he hablado de mi pais y del futuro de mi pais, ya que nos afecta a todos.

Escenificas tus opiniones con muchos insultos pero pocos argumentos. Y para nada eres capaz de rebatir lo que he dicho.
Repito, ¿Por qué los empresarios contrataban en, por ejemplo, la agricultura, a trabajadores extranjeros?¿No habia suficientes trabajadores de escasa cualificación en Andalucia?¿Son unos vagos los andaluces?
O tal vez lo que pasa es que por el dinero que ofrecían tenían opciones a decir que no en su momento. ¿Pero y si el empresario no hubiera podido contar con esa masa de trabajadores inmigrantes?¿Qué hubiera pasado?

Y sobre tus planes. sí, son alocados. Otros paises de Europa occidental no han privatizado las electricas, ni cerrado los hipermercados ni se han puesto a crear puestos de funcionario. De hecho cada vez hay menos en la UE a partir de la decada del 90. Y sin embargo,¿qué tasa de paro tiene Suecia,Dinamarca,Alemania,Reino Unido,Holanda,Austria...?

D

#84 Tasa de paro en Andalucia en 2007 12,57%. Algunas provincias alcanzan el 18% ¡estando con la cifra de paro más baja!
En esa Andalucia agraria llena de parados, ¿por qué se contrata a trabajadores extranjeros?
¿Son vagos los andaluces?¿La gente sin estudios y baja cualificación aspira a trabajar de ingenieros?
Solo hay dos opciones, o no quieren esos trabajos o los empresarios no los contratan a ellos(lo que pasa ahora en muchos casos)
¿Por qué no quieren esos trabajos?
Hay tienes tu respuesta. SALARIOS.

m

eso venga... recuperemos a los Santos Inocentes: que nadie toque al señorito, vayamos a por los inmigrantes lol

hay que ser subnormal...

jen0f0nte

¿En serio pensáis que por mantener una frontera teóricamente hermética se frenarán los movimientos migratorios, o que siquiera se reducirán? Cuando se demuestre que esto no es así, que ellos seguirán intentando pasar, y consiguiéndolo, entonces os convencerán de lo necesarias que son las torres con ametralladoras y los drones. Y seguirán intentándolo. Y lo peor de todo es que pensáis que este es un problema que solo atañe al occidente desarrollado; la inmigración es un drama en el que las víctimas son las que emigran, cualquier efecto negativo que pueda provocar es una consecuencia de un reparto de la riqueza injusto a nivel global, y desde luego no es culpa de quien más lo sufre. Pero bueno, aquí lo que importa son las cifras frías y la ecuación "menos inmgirantes pobres = más a repartir entre nosotros". Muy edificante el debate.

D

Vale que haya mucho prejuicio y mucha tontería (en este meneo hay varios comentarios que dan muestra de ello) pero el artículo es una soplapollez plagada de falacias. Ni tanto ni tan calvo. Y desde luego, que haya mucho prejuicio y mucha tontería no es excusa para no controlar las fronteras. Tal y como estamos ahora, con recortes, crisis y mierdas, si el Estado no puede proporcionar unos servicios de calidad básicos a sus ciudadanos, ¿como lo va a hacer con los inmigrantes? Sería una irresponsabilidad no controlar la inmigración.

Hace un año o dos habría opinado diferente, pero ahora lo veo de otro modo. Pero eso no es culpa de los inmigrantes; es culpa de los inútiles que nos gobiernan.

satchafunkilus

#91 "si el Estado no puede proporcionar unos servicios de calidad básicos a sus ciudadanos, ¿como lo va a hacer con los inmigrantes? Sería una irresponsabilidad no controlar la inmigración."

Es lo mismo que decir que deje de nacer gente, porque hay 6 millones de parados. Cuanto mas gente no ha mas paro. La gente necesita trabajar, pero también genera un gasto que hace que se necesite mas empleo. Si España de repente tuviese 10 millones mas de población, la población activa crecería.

Los países ricos reciben inmigración y la convierten en riqueza. Los países pobres producen emigrantes y miseria. Adivina que tendencia es mejor, que vengan o que se vayan. El día que aquí no quiera venir nadie, estaremos acabados.

D

#96 Eso es una chorrada. Trabajo hay el que hay y punto

satchafunkilus

#173 En lo mismo que te basas para decir tu lo contrario.

Lo he explicado en el comentario #96 y otros, pero tu única respuesta ha sido "eso es una chorrada" así que como comprenderás no espero que tengas en cuenta los argumentos que pueda exponerte, y mucho menos convencerte.

All_Español

#96 Ya no quiere ir nadie, los que estaban se están marchando y los que eran también (donde me incluyo).
http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3n_en_Espa%C3%B1a#Evoluci.C3.B3n_de_la_migraci.C3.B3n_en_Espa.C3.B1a
http://www.ine.es/prensa/np594.pdf

Mike_Zgz

Más falsos mitos; Espanya ens roba (adiós karma).
Respecto a la noticia, pues yo creo que la inmigración ha servido como pretexto para bajar salarios y en algunos casos usar la discriminación positiva para dar ayudas a algunos colectivos extranjeros y no a españoles (conozco casos de cerca de gente española a quien se le han negado ayudas económicas y sociales para en cambio dárselas a familias marroquíes, en Cataluña).
Respecto al trabajo pues en puestos cualificados dudo que haya afectado, en otros trabajos evidentemente, sólo hay que mirar alrededor, repartidores o camareros sudamericanos, bares chinos, cajeras latinas, trabajadores de obra marroquíes, rumanos, polacos... Y respecto a la sanidad, pues ni idea, lo que sí he visto muchas veces en la sala de espera son familias de gitanos (parecen que van en manada) que no suelen aportar nada a la sociedad pero en cambio reclamar (y hacer uso) de todos los derechos sociales habidos y por haber.

D

Aquí podéis ver la tasa de paro de Japón.
http://www.datosmacro.com/paro/japon

Noviembre de 2013 entorno al 4%
Número de habitantes 126 millones
Número de extranjeros unos 2 millones

¿España es un pais normal?

soundnessia

Lavapies, usera, etc....
Leganes
Parla
Alcorcon
Y la gran mayoría de la periferia de Madrid opinan lo contrario.

Arzak_

Faltó:Nos quitan nuestras mujeres!

D

Las ayudas sociales, cada vez más reducidas son para ellos, que seguro las merecen, pero salen de los Ptos. Grales. del Estado que en su mayor parte se nutren con ingresos generados por españoles.

Me resulta difícil decir si es o no justo, la solución es que esas ayudas se incrementen, cosa más que difícil o, puestos a soñar, que no sean necesarias.

D

¡No jodas!¡Qué anécdota más estupenda! El problema es que la realidad no se construye con anecdotas.
Dices que cuando vas al médico ves más gente de aquí que de fuera. Bueno yo no soy experta en ir encontrando diferencias en el color de piel o en el acento en una sala de un hospital pero si sé algo de matemáticas y si los extranjeros son el 12% y los españoles el 88% restante, no me parece tan raro. Podían ser en la sanidad el 20 o el 30 por ciento y seguirían siendo minoría por una razón lógica.
A eso añadele la juventud de ellos y que la sanidad suele estar llena de ancianos jubilados por razones de edad obvias. No, las anécdotas persanales no son un buen termómetro para medir la realidad.
Es como los frios datos del mercado de trabajo.

D

Lo de que colapsan la sanidad es verdad. Por lo menos en Almería. Quien viva aquí sabrá que es cierto.

D

"Quiero decir que haber nacido en un país no te da derecho inmediato a un determinado puesto de trabajo si no cumples los criterios específicos para cubrir ese puesto"

Claro que no te da derecho. Pero lo que no tiene derecho una minoria es a imponer una inmigración y manipular el mercado de trabajo, venderlo como un beneficio necesario y tener la desfachatez de venderlo como que no hay españoles de sobra que reunan esos criterios específicos para cubrir ese puesto siendo por cierto trabajos muchos de ellos sin cualificación o de escasa cualificación en un pais donde tenemos de todo, con cualificación, sin cualificación y con la mayor tasa de paro de la UE desde hace décadas...
El criterio específico ya sabemos de sobre la mayoría cual es. Menos salario y que aceptan peores condiciones laborales y se "quejan" menos.

D

Voy a dar unos datos. Tenemos casi el mismo número de afiliados a la seguridad social que en el año 2002. Poco más de 16 millones. En el 2002 teníamos un porcentaje de extranjeros que era del 4,73%, en 2007 del 10% y en 2012 del 12,1%.
España, el pais con la tasa de paro más alta de la UE incluso en su época de más crecimiento, tiene la mayor tasa de extranjeros extracomunitarios de Europa.

Pues bien, con el 12% de extranjeros y teniendo el mismo número de cotizantes a la seguridad social que en el año 2002 cuando el paro era del 12-13%, tenemos ahora el 26% de paro y 6 millones de parados. Ahí lo dejo.

D

El nivel de la obscena manipulación a la que pueden llegar los medios de comunicación ha alcanzado con este reportaje cotas dificiles de superar.
Ya se ha desmontado ampliamente en otros comentarios esta burda estafa que no es nada casual que la emitan en estos momentos. Pero esto es bueno, significa que hay gente tras sus despacho que se está empezando a poner nerviosa ya que las mentiras que llevan contando durante años sobre los "beneficios" de la inmigración no cuelan ya.

Pone como ejemplo que los inmigrantes no quitan trabajo a los españoles el que tengan un promedio de paro que duplica al del trabajador español. La pregunta es, ¿Cuántos inmigrantes están trabajando ahora mismo en España? Pues varios millones, millón y medio de ellos afiliados a la seguridad social.
¿Van a seguir con el cuento que si esos inmigrantes están trabajando de repartidor, camarero o en la limpieza es debido a que ni un solo español quiere hacer ese trabajo en las actuales circustancias?
A ver quien es el guapo de izquierdas que se atreve a decir ahora mismo el argumento empresarial de "los inmigrantes hacen el trabajo que los españoles no quieren, los españoles son unos vagos que no quieren trabajar y lo que hay no es mucho paro, es mucho vicio".
Por encima son tan tontos o piensan que el resto lo somos, que es peor, que están reconociendo tacitamente que España soporta un peso inmenso de parados inmigrantes y personas que no trabajan, no quieren hacerlo o no pueden y sin embargo siguen pululando por nuestras calles.

1 2