Hace 13 años | Por tollendo a cnho.wordpress.com
Publicado hace 13 años por tollendo a cnho.wordpress.com

¿Pero Escherichia coli no es una bacteria inofensiva? Pudiendo E. coli vivir como simbionte, ¿por qué pueden llegar a matar al huésped? Si los antibióticos matan con facilidad a E. coli, ¿por qué se producen muertes en este brote? ¿Cómo pueden contaminarse unos pepinos con esta bacteria? La cepa bacteriana responsable de estas infecciones es la E. coli O157:H7. La toxina implicada se denomina Shiga. La enfermedad que produce se denomina Síndrome Urémico Hemolítico.

Comentarios

tollendo

#2 No me sean tiquismiquis. Cuando dice "llamada" quiere decir eso precisamente, que es llamada así por los medios.

Por cierto, última hora: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/05/31/nutricion/1306843950.html

D

#4 Gracias, lo he cambiado en el texto.

#5 Gracias por la información, la he añadido al texto y he cambiado el título, ya que dado que hasta las autoridades alemanas lo reconocen, no hay razones para que nadie la siga llamando la "bacteria de los pepinos españoles".

tollendo

#7 Gracias a ti. Y felicidades por el blog.

Despero

#2 Llamame loco o visionario, pero creo que de ahí viene lo de "mal llamada de los pepinos españoles".


Pues si ha sido interesante, por que yo me preguntaba como una bacteria de la que se sabe tanto y es inofensiva puede llegar a matar a alguien en un país tan desarrollado como Alemania.

D

Muy buen texto. Siempre va bien informarse un poco cuando pasan estas cosas. Así luego no hablamos 'de oidas'.

trigonauta

Se está diciendo que hay un caso de E. Coli en San Sebastián, dando a entender que es probable que exista una relación con el tema de los pepinos. Sólo tengo un conocimiento general de esto, pero, ¿no es relativamente normal que, sobre todo al acercarse el verano, haya muchas infecciones alimentarias de este tipo? ¿cómo de "especial" es este tipo de E. Coli? ¿tanto como para que sospechar la relación sea algo razonable? Lo digo porque me da la impresión de que es crear miedo sin ningún sentido.

elpeci

La E. coli es una de las bacterias que más se emplea en investigación de todo tipo. Es muy frecuente como huesped en el intestino de mamíferos, pero debido al uso indiscriminado que los humanos hacemos de los antibióticos se hacen resistentes. El uso de ATB no solo como automedicación sino en la industria ganadera/cárnica se usan indiscriminadamente para evitar problemas de contaminación en las granjas que no son tales sino cadenas de producción animal. No soy nada alarmista con estos temas que más parecen de prensa sensacionalista, pero a largo plazo habrá que intervenir en las cadenas de producción cárnica y empezar a consumir la carne de otra manera. Hay mucha información al respecto en internet, y en menename. Os dejo un ejemplo http://www.elblogalternativo.com/2011/03/22/20-razones-para-una-dieta-sin-carne/#axzz1O2Bl3Q00
Edito para concluir: es más peligroso comer hamburguesas y pollo que PEPINO.

dokkillo

Miles de amas de casa esperan con devoción que los pepinos españoles se vuelvan a vender para así no gastar electricidad....

Marianitu

Eso de que el E. Coli se mata fácilmente con antibióticos… A mí me detectaron uno en la próstata y para matar al bicho tuvieron que probar con 4 clases distintas de antibióticos, a 3 semanas por tratamiento

D

No hay nada mas apropiado para un pepino que un buen fuck, digo FAQ

rar

¿Nadie ha revisado el texto antes de publicarlo en el blog?

En ocasiones todo que en eso, pero en otros puede continuar

la toxina sigue haciendo su efecto produciendo insuficiencia hepática y renal, a la vez que alterar la capacidad de retener agua

ya que si las plantas con regadas con aguas contaminadas

Lo que no le quita ningún mérito al artículo, pero, joder ...

aluchense

Sabía que alguien tendría el buen hacer de ayudar a ampliar miras. Gracias por el enlace.

D

Hay una forma de purificar aguas residuales, que es con una serie de capas (grava, arena...) y encima se plantan cosas; el inconveniente que tiene es que se necesita muchíííísimo terreno y que encima no se pueden plantar cosas comestibles por esto mismo, pq puede contaminarse con coli.

mmpulido

La Bacteria de los pepinos españoles no es tal, no son pepenos españoles... estamos condenados a repetir la Historia pues no aprendimos nada con la Gripe Española o con la Inquisición Española... La gripe no fue española y la inquisición fue más dura en otros paises, aquí se queda todo lo malo... como siempre!

a

HAY UN CAPITULO DEL CSI, QUE SE CENTRA EN COMO CON AGUA CONTAMINADA PROVENIENTE DE UNA EXPLOTACION AGRICOLA SE RIEGAN HORTALIZAS QUE A LA POSTRE CAUSAN LA MUERTE CUANDO SE CONSUMEN.
YA SABEIS COMO ES LA SERIE DEL CSI,RIGUROSA Y CIENTIFICA. Y LA VERDAD ES QUE YO ME ACUERDO DE AQUEL CAPITULO EN QUE SE CENTRAN EN LA BACTERIA DEL E.COL Y SAQUE UNA IDEA BASTANTE CLARA DE COMO FUNCIONA LA BACTERIA