edición general
260 meneos
511 clics

El Gobierno chino sigue diciendo a los importadores que eviten comprar soja estadounidense [Ing]

El bushel de grano de soja [un bushel equivaldría a unos 27 Kg., se traduce como "fanega anglosajona"] ha bajado por debajo de los $9, desde los $16 a los que estaba con Biden. La cosecha de soja en Estados Unidos se hace a partir de Septiembre, y las entregas a los compradores entre Noviembre y Abril, pero los pedidos se realizan con antelación: oficialmente, China no ha comprado ni una sola fanega de soja estadounidense de la nueva cosecha, algo que Estados Unidos no veía desde 2010.

| etiquetas: trump , aranceles , china , soja , granjas , agricultura
#5 Lo que tiene es a Europa cogida por las pelotas. Si Europa se pone dura en la negociación, USa los deja tirados con la OTAN, amenaza con retirar servicios de almacenamiento en la nube, aranceles para software de uso masivo de, ¡oh!, Microsoft…… y sólo le he dado a pensar muy poquito, se me ocurrirían unas decenas más de formas más de presión de un gilipollas como Trump, al que no le importa HUNDIR el prestigio y la confianza de su país por una mal entendida "fortaleza y su…   » ver todo el comentario
#6 no es la mejor idea hacer lo que diga el chulo. Brasil es más pequeño que la UE y está plantando cara.
#7 Todo depende del grado de dependencia que tengas del chulo. Y no es el caso de Brasil, parece. Por ejemplo, en su fuerza aérea sus aviones son de fabricación propia (Embraer), Saab Vigen suecos, europeos… Sí, tiene alguno yanki, pero los menos:

es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_Aérea_Brasileña

Y me imagino que los antecedentes de ayudar a los golpistas en el golpe de estado militar del '64 tampoco ayuda…

Además, tampoco iba a ser la primera vez que pasa:

 media
#8 Todo depende del grado de dependencia que tengas del chulo.
En nuestro caso, bastante poca.
Por ejemplo, Europa tiene mucho mejores fabricantes de aviones que Brasil.
Espero que no estés alegando desconocimiento para justificar la humillación.
#19 Sí, por ejemplo Dassault con su Rafale o Saab con su Gripen. Mírate quienes son sus clientes: o bien los propios países fabricantes, Francia y Suecia, para sus fuerzas aéreas, o países como Indonesia, Brasil, Catar, India…… No tienen clientes europeos (creo que sólo Grecia compra Rafale).

Sólo el Eurofighter es común a diferentes fuerzas aéreas europeas, y es del 2003, sin reemplazo (aunque se actualiza). ¿Que se podría hacer un avión de 5.ª generación europeo? Sí, con muchísimo dinero y 10-15 años para desarrollarlo, lo que viene a ser el FCAS, puesto en marcha en 2022. Mientras tanto, están comprando F-35… ┐( ˘_˘)┌
#7 La historia de Brasil con Estados Unidos es muy diferente que la de Europa. Mientras Europa tienen fuertes lazos con Estados Unidos, forman parte de la misma alianza militar, intervino en las guerras mundiales a favor de Europa, el Plan Marshall, proveedor de armamento…………… Brasil es más bien lo contrario: expolio, apoyo y financiación a dictaduras militares en contra del pueblo… Y lo de ponerles aranceles altos no es la primera vez, como ya puse en #8: lo que hicieron, como harán ahora, es buscarse otros socios comerciales.
#6 USa los deja tirados con la OTAN, amenaza con retirar servicios de almacenamiento en la nube, aranceles para software de uso masivo de, ¡oh!, Microsoft……
Vale, EEUU no nos amenaza con esto pero ya nos amenazas tú en su lugar.
Si es que no se puede ser más vendido... es venderse gratis, por un simple "por si acaso".
#18 Es decir, en vez de responder a los argumentos, has optado por insultarme, llamándome "vendido". Muy adulto, sí señor… :-P
#21 Lamento que te parezca un insulto, no era mi intención. Yo solo quería describir la situación.
¿ Hay alguna palabra para describir lo que haces de decirnos que tenemos que plegarnos sí o sí usando unos argumentos de poco o ningún trasfondo real ? Una que no consideres insulto.
#22 No he dicho que haya que plegarse, he dicho lo que puede hacer USA para intentar que lo haga o si no lo hace. ¿Europa prefiere no hacerlo? Perfecto, pero debe saber que no lo va a salir gratis. Brasil ha sido valiente y no se va a plegar (es lo que yo hubiera hecho de ser Europa), pero tendrá que apechugar con las consecuencias. Pero la dependencia de Brasil y de Europa respecto de Estados Unidos, y también sus relaciones, son MUY diferentes.
#5 Antes se les llamaba virreinatos pero en algun momento les cambiaron el nombre a gobiernos y como por arte de magia, la gente dejo de pensar que vivian en un imperio.
#5 si no
"China no ha comprado ni una sola fanega de soja estadounidense de la nueva cosecha"
Ahora USA les dara una racion de libre mercado con sanciones economicas o aranceles
#2 …demostrando, de nuevo, su estupidez… :palm:

Porque, por supuesto, lo mejor que puedes hacer para que un cliente te compre es intentar joderle… :palm: 2
#4 MPR *
#3 Bueno, con la UE les funciona.

Pero en un mercado con casi 1.500 millones de Chinos y sin unos lameculos al mando lo mismo lo tienen un poco más complicado.
#4 Les funciona con Von der Leyen, querrás decir…
#3 pues con la UE funciona.
Supongo que tendrán comprados a los gobiernos europeos, porque sino no se explica
#2 No hay arancel que supere a no comprar.
¿Que si quieres un toque Trampas? O te dejas ya de gilipolleces, que no juegues al empire con txini, que al final te da por todos lados sin mover ni una Zodiac
A ver si revientan los hijos de la gran puta que apoyan al MAGA y al becerro que los dirige.
No pasa nada. Seguro que enseguida en Border Line nos empieza a recomendar las virtudes del tofu.
#1 Como consumidor de tofu, espero que vaya acompañado de una bajada de precios. Soñar es gratis.
Me alegro por China, no se dejan avasallar por el matón, mientras tanto, la putita UE arrodillada a todo lo que diga el amo, sin importarles lo que piensen decenas de millones de sus ciudadanos europeos.
Sojabrones...
Caóticas fanegas.
#15 Viva la muchachada!

menéame