Hace 14 años | Por nO_nAMe-01 a elpais.com
Publicado hace 14 años por nO_nAMe-01 a elpais.com

En un alarde de desvergüenza, ignorancia o ambas cosas, Sebastián proclamó ayer: "Se ha resuelto una asignatura pendiente, que era la liberalización de la televisión de pago. Se ha terminado con 20 años de monopolio". Esto lo dice el ministro de un país en el que, desde hace años, hay cuatro millones de abonados a no menos de 10 empresas de televisión diferentes que ofrecen sus contenidos de pago a través de satélite, cable o banda ancha. Son datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, un organismo que entiende de asuntos.......

Comentarios

n

Si Polanco levantara la cabeza..............

Que diria tambien EL PAIS, si gobernando el PP hiciera la misma concesion a un media afin.

D

El diario El País no puede opinar objetivamente sobre este asunto siendo parte implicadísima.

Claro que tampoco lo intenta...

D

¿Pero qué esperaba "El País"? La Televisión Digital Terrestre se concede, como su propio nombre indica, por vía "digital".

S

Disiento de quienes han votado esta noticia amarillista por una razón que no me parece inocente... estas informaciones, aunque puede que resulten algo cansinas, ilustran a la perfección los criterios de nuestros medios de comunicación para fundar sus opiniones: el interés económico. Muchos ya se lo habíamos dicho a esa gente que iba orgullosa con su diario "El País" doblado para que se viera bien la cabecera y dedujéramos lo librepensantes e inteligentes que eran... Ahora tienen la muestra de que aquí no se salva ninguno de la quema.

tocameroque

Claro, hace veinte años cuando se concedió a Canal Plus, el ciudadano estaba contento por que el grupo beneficiado era Prisa...no te jode. Ni entonces ni ahora ha sido un proceso transparente, pero esta vez con más injundia, por que la aprobación por Real Decreto incide directamente en la imposibilidad de presentar enmiendas....y encima lo apoyan PNV, CiU y ERC, ¿Sabemos ya qué nos va a costar esto? Respecto a CiU parece que varios de sus miembros nombrados como cargos de libre designación en otras tantas agencias gubernamentales, de ERC siendo Roures independentista cualquier cosa...y lo del PNV está claro cuando sabiendo como funciona el Concierto Vasco necesitan votos del PSE en las diputaciones de Vizcaya y Guipuzcoa para aprobar los presupuestos....mercadeo, con tu dinero y el mío, como siempre.

k

Lo que tiene Prisa es un ataque de cuernos. Antes eran el grupo mediático del Psoe, y los gobiernos legislaban a su conveniencia. Ahora es Mediapro la beneficiada, justo cuando Prisa está en su peor momento financiero.

D

#2 Todo volverá a su cauce. Como dice el refrán, "los cuernos duelen cuando salen, pero luego se come con ellos".

iramosjan

#2 Más bien. Además, actúan como si no hubieran sabido desde hace bastantes años que se iba a implantar la TDT y que permitiría la existencia de canales de pago. Y francamente, deberían explicar donde está ese "perjuicio hecho a los ciudadanos"... yo por lo menos no lo veo, dado que nadie está obligado a apuntarse. Quien lo haga lo hará porque le guste.

Si, regular este tema por decreto-ley fue una chapuza, pero si lo hubieran hecho por la via ordinaria la única diferencia habría estado en dos o tres meses de tiempo adicional.