edición general
10 meneos
50 clics
Historia política de la papa

Historia política de la papa

La papa o patata resulta ser un tubérculo propenso a complicarse en los meandros de la política. Es oriunda de los andes peruanos, en donde se cultivó desde hace unos 4,000 años, en aquellos sitios en que la altura ya no permitía desarrollarse al maíz. Los españoles llevaron la planta a Europa alrededor de 1570 y desde entonces ha protagonizado algunos episodios políticos curiosos en diversos países.

| etiquetas: papa , política , historia
El primer español en traer la patata a la península fue el cronista Pedro de Cieza de León en 1551, ya que se había aficionado a ese tubérculo en Perú.
Dedicar en un artículo con este título apenas un párrafo al hambre de la patata irlandesa con solo este contenido: "Para entender su importancia ya en el siglo XIX, basta con destacar que a causa de las malas cosechas de papa que se dieron en Irlanda entre 1845 y 1849, murieron un millón de personas, y más de un millón y medio de irlandeses debieron emigrar. " sin siquiera mencionar la responsabilidad de la metrópoli británica es indigno.

menéame