Hace 16 años | Por desaparecidomur... a elecodiario.es
Publicado hace 16 años por desaparecidomurcia a elecodiario.es

Ikea quiere cerrar de una vez por todas el revuelo que causa el famoso libro que la acusa de una buena lista de comportamientos fuera de la ética: dicen que tienen incluso un codigo contra la explotación infantil. Y digo yo que para qué lo quieren si no lo hacen...

Comentarios

D

El problema es: en economias deprimidas, donde hasta el ultimo céntimo cuenta, las familias tienen que usar todos los recursos que tienen para sobrevivir. No sé vosotros, pero mi padre empezó a trabajar (en la españa de la pos-guerra) con 12 años.

No voy a justificar el trabajo infantil, lo único que se puede discutir es la definición de infancia. No creo que un niño de 10 años que ha visto como su hermanito muere de hambre sea precisamente un niño.

Estas empresas deben pensar en su responsabilidad para el sitio en el que desarrollan su actividad. Que la solucion es que les paguen a los padres adecuadamente, sí, claro, pero los huérfanos que hacemos con ellos?

Nos olvidamos de lo que es un país en desarrollo, que suele crecer por los esfuerzos de la gente que lo habita. Desde nuestra posición acomodada (y no olvidemos de dónde nos viene a occidente la buena vida) podemos juzgar lo que queramos, pero eso no les dará a esos niños de comer.

Linus_Rawlings

Bravo #3, no se puede decir mejor. Yo soy más vehemente:
Todos los que se rasgan las vestiduras en Occidente por el trabajo infantil vienen de unas familias, unos abuelos, que se dejaron la vida (y la niñez) por darles un futuro mejor tras el desastre de la Guerra Civil y la II Guerra Mundial.
Que honor para un chiquillo ser capaz de llevarle unas monedas a su madre. Aquí los apuntamos a campamentos para que no se asusten de las moscas.

jjuliofuentes

Pues hace una jartá de años ya se hizo un documental sobre Ikea y la explotación infantil en el tercer mundo. Y cuando digo una jartá lo es porque lo vi en el Canal+ analógico! Bastante antes de que Ikea se extendiera por Ehpanya!

Enfin que la explotación infantil se da desde bastante tiempo atrás y seguirá mientras a los compradores (usease nosostros) solo miremos la pela y nos la sople el reclamar el fin de este y otros problemas a nuestros politicos en campaña electoral.

Ahora eso si bienvenido el ahorro de los 400€. Salud que haya para gastarlos en muebles del Ikea

avueltadetodo

Las opiniones personales, mejor en los comentarios...

Aparte, lo del código de conducta ya se sabe desde hace mucho tiempo. En una de las muchas entrevistas que dieron a la radio, con motivo de la inaguración de Ikea Zaragoza, ya se habló de que luchan contra la explotación infantil.

Esto hay que cogerlo con pinzas (las 2 partes, yo es más diría que Ikea no es tan mala como lo pintan, pero tampoco buena ), ya que como dicen en este artículo, acusar de falta de transparencia por no cotizar en bolsa, me parece un poco hilarante...

Pero es mi simple opinión....