Hace 13 años | Por Soiber a elperiodic.com
Publicado hace 13 años por Soiber a elperiodic.com

Los resultados de esta investigación arqueológica, que se abrió con las excavaciones de 2005, aportan una interesante interpretación sobre la función industrial de la villa suburbana del Xarquet, próxima a la ciudad romana de La Vila Joiosa. Estas residencias solían tener una parte residencial y otra industrial o agropecuaria. En este caso, los numerosos restos hallados de anzuelos y agujas para fabricar redes de bronce, así como algún peso de red de piedra, informan de que este asentamiento debió tener una fábrica de redes de pesca de esparto.

Comentarios

millanin

agujas para fabricar redes de bronce ¿Redes de bronce hechas con agujas?

Soiber

#2 supongo que se refieren a agujas de bronce para fabricar redes.

D

#2

Son redes antitorpedos ... anda que no estaban avanzados los romanos ni nada.

http://www.cityofart.net/bship/albion.htm

D

#8 está claro, viajar en el tiempo es de una ética aplastante. No sé cómo hemos podido ser tan tontos y no pensarlo antes.

Con lo fácil que debe ser demostrar en el tiempo si se puede o no viajar en el tiempo, y a partir de ahí construir una máquina debe estar chupado.

De una ética aplastante.

nineoni

#9 No tio.

La etica dice que si tienes una motivacion encuentres el mejor modo.

¿Vas a seguir malinterpretandome?

D

#10 no, no te malinterpreto. Soy totalmente consciente de las gilipolleces que estás diciendo.

nineoni

#12 Bueno. Entonces he encontrado a mi nemesis.

Esto va a estar interesante.

¿Estas preparado para la batalla?

D

#13 no, estoy desarmado intelectualmente ante ti. Tú has ganado.

nineoni

#16 ¿Una concesion o sarcasmo?

¿O lo tengo que adivinar yo?

Y yo no he leido mucho.

Solo que me gusta extrapolar.

Igual es que a veces fallo.

Pero me lo paso bien.

nineoni

"Si se demuestra que no se puede"

Primero se empieza con la demostraicion teorica. No he dicho que primero se haya de construir la maquina. Y si no se puede teoricamente, se deja.

¿Ves como no quieres entender?

c

#7 Sientete dichoso: La demostración teorica de que no se puede viajar al pasado se deduce de forma directa de la teoría de la relatividad de Einstein (que permite en cambio viajar teóricamente al futuro en un viaje de solo ida). Así que los arqueologos tienen el permiso ético, estético, estrapolado e implícito de hacer su trabajo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Viaje_a_trav%C3%A9s_del_tiempo#La_posibilidad_de_los_viajes_en_el_tiempo

K

¿Ha dicho "redes"? ¡SGAE al ataque! ¡Hasta la última piedra del yacimiento pagará canon!

nineoni

Yo siempre he visto la arqueologia como algo incoherente.

Si lo que quereis es saber como vivian, dedicad toda esa gente y recursos a averiguar si se puede viajar hacia atras en el tiempo y como se hace en tal caso.

Si se demuestra que no se puede, pues me parece bien que se dediquen a la arqueologia.

He dicho incoherente. No he dicho ni mejor ni peor.

Que ya estoy harto de que no se me entienda.

¡Joder!

nineoni

#6 ¿Y quien coño ha mentado la logica?

Lo que he dicho yo es de una etica aplastante.

Es etico porque si tienes el objetivo de ir a Japon de viaje, no te pasas 4 años leyendo libros sobre Japon. Te buscas la vida para conseguir pelas para pagarte el viaje.

A mi la analogia me parece clara.

Mirate el significado de significacion en el diccionario.
Significación:
4. f. Importancia en cualquier orden.

Lobo_Manolo

#5 Siguiendo ese razonamiento, supongo que dirás que deberíamos hacer lo mismo con la investigación forense. Ante un caso de asesinato, si queremos saber lo que pasó, deberíamos dedicar todos nuestros recursos a averiguar si podemos viajar en el tiempo para verlo con nuestros propios ojos o, tal vez, incluso a impedirlo.

La investigación del pasado remoto es similar: se trata de averiguar que pasó con las pistas que el propio pasado nos ha dejado. En paralelo la investigación en Física puede continuar. Hay modelos teóricos que afirman que es posible (y otros que no), pero que incluso aunque lo fuera, el diseño y construcción de una máquina así es tremendamente complejo y se tardaría muchísimo.

Mientras, la investigación "clásica" nos proporciona información útil.

nineoni

#14 No.

Una cosa es observar y otra actuar.

Tu debes ser quien decida si debes actuar o no.

Si aun no lo sabes, no lo hagas.

¿Pero que mal hace observar?

Pero si vas a observar, intenta coger el mejor asiento.