edición general
15 meneos
92 clics
Las letras del Tesoro vuelven a ofrecer más rentabilidad a los inversores tras el 'parón' de los tipos

Las letras del Tesoro vuelven a ofrecer más rentabilidad a los inversores tras el 'parón' de los tipos

En concreto, el organismo dependiente de Economía ha colocado 900 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.086,617 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 1,940%, superior al 1,914% ofrecido en la subasta previa de este mismo tipo de papel. En la subasta de letras a nueve meses, el Tesoro ha adjudicado 1.624,811 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 3.477 millones, y la rentabilidad marginal ha subido en este caso desde el 1,920% anterior al 1,969% actual.

| etiquetas: letras del tesoro , economía , españa
#4 esto.. por tu comentario parece que crees que las letras del tesoro están respaldadas también por el fondo de garantías y argumentas (correctamente pero de rebote) si lo estuviesen, daría igual, un país en default ni paga letras ni pág garantías…

Pero es que las letras del tesoro, precisamente por eso, serían impagables si quiebra el país) no están garantizadas por el fondo de garantía.

Así que yo de ti, no hablaría despectivamente sobre otros llamándolos tintos, cuando tú dejas patente que tu argumentación se basa en algo que lo es cierto.
#6 Yo no entiendo eso. Lo que yo entiendo de #4 es que en caso de default, no valen ni el fondo de garantía de depósitos, ni las letras del tesoro. Y que por tanto es mejor los depósitos por su liquidez frente a las letras del tesoro. Pero deja claro que no es por garantías, ni de uno, ni de otro.

No obstante creo que en caso de problemas ninguna de las 2 garantías serviría, ya que antes de un default del país se activaría el corralito.

Como inversión que no pierda su valor lo único que veo claro es oro, preferiblemente en monedas de inversión. Son fáciles de hacer liquido en cualquier circunstancia y fáciles de transportar y ocultar.
#7 bueno, a mi, de sus palabras, me da la sensación de que cree que el fondo de garantías garantiza las letras y que es entúpido creer que si quiebra el estado el fondo garantizará algo.
Pero, puedo equivocarme, claro
#8 Es que lo pone en la primera frase:

"Si alguien de verdad se cree que los 100k garantizados de la cuenta privada lo están si hay un default en el tesoro no es el lápiz más afilado del estuche"

Vamos que si hay default por mucho que haya fondo de garantía no cobras.
#9 pues se pide disculpas y punto! :-D

#4 disculpa!
#10 En efecto es lo que dice #7
#0 No dar ni un misero 2% cuando hay cuentas de ahorro a la vista que dan más pues como que no compensa mucho.
#1 bueno, ahí depende de la aversión al riesgo que tengas
#3 Si alguien de verdad se cree que los 100k garantizados de la cuenta privada lo están si hay un default en el tesoro no es el lápiz más afilado del estuche, dicho esto, una cuenta de ahorro a la vista tiene nivel 1, igual que las letras y además es más líquido que las letras al ser a la vista, un día para retirar todo, las letras tendrías que venderlas en el mercado secundario a lo que se cotice en ese momento para rescatarlas antes de vencimiento.
#1 Está claro que no tienes dinero
wow! "más rentabilidad" (menos de un 2%)

menéame