Hace 11 años | Por TyrionGal a xoanleiro.wordpress.com
Publicado hace 11 años por TyrionGal a xoanleiro.wordpress.com

Mientras miles de personas protestaban en Santiago de Compostela contra los proyectos de la Xunta para abrir minas altamente contaminantes a cielo abierto en enclaves naturales protegidos y de gran riqueza biológica, el informativo de la TVG pasaba de puntillas y en medio del informativo por la manifestación (2 minutos) mientras dedicaba un amplio publirreportaje (2:16 minutos) sobre los “beneficios”, exclusivamente beneficios, de la megaminería para la extracción de oro.

Comentarios

x

De puntillas, por supuesto. El fondo no se cubre, sino que se recrean en la asistencia de la manifestación pero no el porqué ni los riesgos que se denuncian por parte de los colectivos.
Las declaraciones políticas, excepto la de Caamaño (15seg) son generalidades.
Y en cuanto al publirreportaje, sí es amplio. Hablamos de 2:16 segundo en un informativo. Más que la propia noticia.

thirdman

joder de puntillas son 2 minutos pero amplio reportaje son 16 segundos más..

P

Da verguenza escuchar la TVG desde que está el PP en la Xunta. Es muy exagerada la manipulación y politización que está sufriendo la televisión pública de Galicia... y cualquier persona que mire un telediario se da cuenta de eso sin demasiado esfuerzo. Una pena, que los gobiernos del PP hagan de las entidades públicas (de todos) sus chiringuitos desde los que escupir su propaganda...

difusion

#3, TVG siempre fue un vertedero de canal; indiferentemente del PPSOE en la poltrona.

P

#3 Bueno no seré yo quién defienda al PSOE y al gobierno que tuvo con el Bloque hace unos años, que fué algo decepcionante, pero una cosa voy a decir... La TVG cuando estuvo ese bipartito, mejoró de forma muy sustancial. Tanto que incluso hicieron programación para gente joven!! Para flipar lol Programas humorísticos, programas culturales, y cosas nuevas, y se dejaron un poco de tanto folklorismo y pandeiretadas a las que tanto nos tenía acostumbrados el señor Fraga. Y los telediarios no se mostraban tan claramente partidistas como hacen ahora o por lo menos esa es mi opinión.

andresrguez

Un artículo que pretende denunciar una presunta manipulación pero que es él, el que practica la manipulación

1 - ¿Amplio reportaje? La duración de los reportajes es prácticamente la misma (apenas 16 segundos más)

2 - Se trató tanto la manifestación como la otra parte de la noticia, qué es lo que están haciendo en Asturias con una mina de características parecidas y las medidas correctoras aplicadas para evitar la contaminación a zonas cercanas.

Al margen de la posible intencionalidad del segundo reportaje, es algo que los medios "contrarios" al proyecto, siempre omiten y se guían siempre por lo que dicen las organizaciones contrarias al proyecto, sin investigar ellos mismos si lo que dicen es cierto o no.

Un ejemplo de esto, son la fotografías que se muestran de cómo sería la explotación con el mítico cráter gigante de la megaminería de Canadá, obviando que la explotación en Corcoesto NO sería así.

3 - En cuanto al informe del que hablan de la contaminación de Arsénico http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969711012265 la noticia olvida, que se trata de una mina en la que en su momento no había obligación del seguimiento de la posible contaminación ni tampoco había obligación de la aplicación de medidas de restauración del espacio desgradado para mitigar el impacto, algo que en la actualidad es de obligado cumplimiento en todas las explotaciones mineras.

Pretender oponerse a todo, olvidando la existencia de medidas correctoras o de seguimiento medioambiental... de obligado cumplimiento al estar cerca de un LIC...

D

#2 Si todo sigue adelante, posiblemente la casa donde se crió mi padre, la cual se encuentra en Julia-2 será destruida, y con ella todo el paisaje y el modo de vida que la rodea.

Me resisto a aceptar este cambio de modelo que es pan para hoy y hambre para mañana. Los vecinos de Corcoesto, cereo, valenza... llevan cientos de años viviendo de la agricultura y además utilizandola como medio adicional de producción de alimentos para ellos y sus familias.

Todo por una serie de explotaciones que durarán menos de una década cada una.

¿Para que se quiere ese oro? Te lo digo yo, para especular.

PD. La empresa está ya realizando prospecciones ilegales por la zona, en las cunetas, diciendo no se que de las aguas. La realidad es que nos quieren joder bien jodidos, pero tú defiende lo que te salga de los cojones.