Publicado hace 15 años por pitufina82 a elmosquitero.wordpress.com

Desde hace unos años, pocos pero años son, los medios de comunicación tradicionales se han visto intimidados por una nueva forma de comunicación llamada blogosfera.

Comentarios

Tumbadito

de lo que podemos deducir que los medios tradicionales son realmente muy malos. La blogosfera tampoco es un universo creativo, pujante y original. En un 95 % es un robo a mano armada y sin reconocimiento del echo.

Un blog no podría ( o no debería) poder hacerle fuerza a un medio tradicional y grande si la calidad que los medios presumen de tener fuera cierta.

latino

por alli (http://nipho.blogspot.com/) encontre lo siguiente:
"Muy Interesante el prólogo de Javier Martín, periodista de Ciberpaís, del e-libro 'Un día con Jon Lee Anderson publicado por la Asociación de la Prensa de Aragón, organizadora del Congreso de Periodismo Digital de Huesca. Este es un extracto:
`"La inmediatez de Internet como excusa para el mal periodismo es un insulto a la misma sustancialidad de la profesión. Excusarse en la “rapidez con que se trabaja” para publicar bazofia es olvidarse del frío, escueto y longevo periodismo de agencias. No hay más inmediatez en Internet que la que hay desde hace muchas décadas en las agencias de noticias, madre de cualquier otro periodismo. Sin embargo, pese a su rapidez, las agencias son ejemplo de muchas de las virtudes que debe tener la profesión. Entre ellas, y no menor, que lo importante es lo que se comunica, no quién lo comunica."

Si en meneame, veo una noticia generada el dia de hoy, voy al link, sea un periodico Online o un blog, y es una copia de las agencias (Efe, ansa, Afp, Europa Press), si al dia siguiente quiero ampliar la informacion desde un medio impreso, no quiero volver a leer lo mismo (C&P) que vi en internet, quiero nuevos datos sobre el tema... Son los mismos medios quienes sacrifican la investigacion por la inmediatez...