Hace 14 años | Por --175200-- a microsoft.com
Publicado hace 14 años por --175200-- a microsoft.com

Microsoft ya no sabe cómo elimiar a la competencia: "Muchas compañías creen que el hecho de migrar a la plataforma Linux les va a reportar un buen número de ventajas. Sin embargo, con los datos en la mano, Windows se presenta como más rentable y seguro."

Comentarios

D

#1 Hay distros que se venden, y lo que realmente es caro de Linux es el coste del cambio, la formación del personal y el servicio técnico.

D

#7 Claro, y habrá casos en los que sea rentable y casos en los que no. Linux no es la panacea a todos los males.

A

#3 Una RHEL tiene un precio inferior a Windows tanto en su última edición server, como desktop. O al menos lo tenía cuando lo miré no hace mucho. En caso de que haya cambiado y sea superior (que no lo creo) no distaría demasiado. Esta diferencia (tanto a favor como en contra) no es muy importante cuando decides comprar un SO.

El coste del cambio es evidente, pero como señalan arriba es algo temporal y tampoco debe ser muy costoso a nivel de aprendizaje pues la importancia del uso principal de un usuario son aplicaciones, no el SO, y el cómo de amigable y fácil sea la interfaz de la propia aplicación.

Si lo vemos desde el punto de vista técnico (tanto a nivel usuario como de servicio técnico, tu tercer punto), no supone ningún gasto extra, o como mucho, temporal. Simplemente hay que contratar o enseñarles ciertos conocimientos (si los requerimientos son bajos) al técnico en cuestión. Un buen ténico ya debe, o debería, haber trabajado con Linux.

Respecto a la noticia sólo he podido reirme x'D

nando58

#3 suponiendo que hablamos de una empresa mediana-grande, el coste del cambio es... los equipos sirven e incluso aumenta su vida al pedir linux menos requisitos, al departamento informático encargado de hacer el cambio hay que pagarle igual, lo hagan o no, la formación para los trabajadores (al menos en España) es gratuíta (forcem), y el servicio técnico se paga igual tengas windows, linux o vayaustedasaber

D

#3 Un Windows está limitado a precio por cliente, en un servidor Linux o BSD los clientes son ILIMITADOS . Es imposible competir contra eso. Encima, Windows no puede funcionar sin la GUI y un antivirus .( Si , el 20003 si puede bla bla bla , pero eso es como si en un servidor Linux solo dejamos la XTERM con las X . ), no la consola SOLA. Encima , la organización de los directorios en Windows es CAÓTICA, y la configuración, ni hablemos, en el Registro , facil de personalizar ahora con Powershell , pero las claves són cripticas, compara con la configuracion de Arch Linux, donde los servicios se definen EN TEXTO CLARO en /etc/rc.conf y con una línea : DAEMONS=(serviciozutano servicio menganoytal ) . Qué si , que Windows en escritorio será simple , pero lo que és a nivel avanzado ... entrad en C:WindowsSystem32 . Intentad comprender algo. En Linux , BSD y demás Unix la configuracion de cada usuario está en /home/usuario . En Windows restaurar una cuenta con su configuración EXACTA es imposible .

D

#1 ¡Y el coste de las actualizaciones! ¡¡Te olvidas de ello!!

p

#1 Yo no entiendo por qué cuando se habla de diferencia de costos entre Linux y Windows sale alguno a hablar sobre Firefox y OpenOffice, como si éstos no funcionaran sobre Windows también. Sí, si uso OpenOffice en Linux me ahorro la licencia de MS Office, y si lo utilizo en Windows también. La cosa viene por otro lado muchachos...

F.Pais

falta tag: humor

D

#8 No recuerdo cual fue la Bolsa de valores que tuvo que migrar por que windows no daba la talla ..

La de Nueva York: La bolsa de Nueva York migra a Linux

Hace 17 años | Por moro a es.theinquirer.net


La de Londres: La Bolsa de Comercio de Londres cambia .NET por Linux y Oracle
Hace 14 años | Por --138914-- a vivalinux.com.ar


Y creo que alguna más.

M

Pues yo le digo a Microsoft que me regrese mi dinero por un sistema al que no accedí nunca. Y nadie, ni la compañía de la netbook, ni la oficina de ayuda al consumidor (de México) dicen que pueda reclamar el dinero. Será poco, pero es mío.

Vauldon

"Estos mismos informes de consultoras independientes como Gartner o IDC permiten concluir que Linux no innova, es menos seguro y más caro que Windows."

Estoy seguro de que son independientes, tanto como lo estoy de que no atraviesan dificultades economicas....

jemrpo

Claro como si cada 3 años tocara comprar licencia para renovar Linux.

Onysablet

Tiene razon! En el Linux me entran virus cada 2x3, que desfachatez de los programadores por dios! Y ademas tener que pagarles por rascarse la barriga todo el santo dia... Si es que somos unos ignorantes.

Lo que tenemos que hacer es irnos al Software Libre de Windows Vista, ese si que era un buen SO, o no?

(/Ironic)

D

Más caro, ohhh entonces tengo que pagarles el cd que me enviaron a casa a los señores de linux?

zorreame

Lo peor de la adaptación a linux es cuando tienes que hacer correr el antivirus con el wine para que todo esté seguro. lol

D

No tengo nada contra Linux, y mucho menos a favor de Microsoft, pero esta noticia, además de antigua, es microblogging

panzher

Claaaadoo, ez por el clud compiutin ese lol

takamura

El mayor coste no es ninguno de los que comentais. El mayor coste está en los programas que usan las empresas, y no hablo del Office, sino de programas hechos a medida por consultoras, tipo Coritel y demás cárnicas, que sólo funcionan en Windows y que sería demasiado costoso sustituir de golpe. Por eso es crucial apoyar el desarrollo de Wine.

sdsoldi

jajajaja que buena! esto tendría que salir el 28 de diciembre jajajaja

THX1138

No es mi intención ni defender a Microsoft ni hacer una interpretación de lo que quieren decir, pero... quizá lo que quieren decir es que una red Windows la puede implementar cualquier indocumentado y para Linus/Unix hace falta gente más cualificada, y eso cuesta (o mejor, debería costar) más dinero. Lo que no dicen es que, en caso de que esto que yo digo sea cierto sería un valor añadido para la empresa.
Por otro lado, aprovechando el comentario, ¿Alguien me podría decir si en GNU/Linux existe algo como las GPO o el AD de Windows? Gracias.

takamura

#26 No, tan difícil es en un caso como en otro, a rasgos generales (obviamente, no todos los tipos de red son iguales), lo que pasa es que el conocimiento de Windows, como el valor de los soldados, se presupone.

Luarto

#28 JAJJAAJ buena esa

D

Y César Alierta que opina...ese tio tendria de salir en "El club de la comedia"

produccionesrubio

vaya jeta!

D

¿no es microblogging?

El_fantasma

Es algo antigua esta nota, habla de la versión de Windows 2000, parece que alguien regresó un poco en el tiempo

D

lolmfao