Hace 14 años | Por --157120-- a farodevigo.es
Publicado hace 14 años por --157120-- a farodevigo.es

Miles de personas participaban en la manifestación convocada por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en contra de la fusión de las dos cajas gallegas, Caixanova y Caixagalicia.

Comentarios

thombjork

Para que veais los despistado que ando, creí leer: Miles de personas se manifiestan en Vigo contra la fusión de las cajas de galletas lol lol

D

#3 lol lol En eso estoy totalmente de acuerdo, el Surtido Cuetara es lo peor.

www.miguelgallardo.es

Seguro que desbordaban altruismo y abnegación. Noble causa que merece poner en riesgo la vida. Futuras generaciones agradecerán el valor de los manifestantes como hoy recordamos el asalto a la bastilla, principio de la sociedad moderna y los derechos de la ciudadanía. Una medalla de oro de kilo y medio merece cada uno de los manifestantes.

D

Pues mayormente q Caixa Galicia intenta fusionarse con Caixanova xq tiene unos pufos tremendos (es un hecho aceptado por todos, incluído el PP, q la deuda de Caixa Galicia es superior a la de Caixanova) y el gobierno gallego pretende unirlas para crear una nueva caja unida y "salvarlas". Claro, Vigo protesta xq eso incluiría llevarse la nueva caja a A Coruña (es decir, a la sede de Caixa Galicia), con toda la pérdida económica q eso conlleva: preferencia en inversión, puestos de trabajo, etc.
#1 Q bonitas palabras, eh? Es muy noble apoyar la fusión. Si Caixa Galicia está en quieebra es xq apoyó de forma descarada a las inmobiliarias, esas mismas q nos han conducido a la crisis. Claro, ahora piden ayuda y fusiones "por el bien de Galicia". Pues no macho, q apandan, y desde luego q no pretendan q los del sur, q no invirtieron tanto en ladrillo, paguen el pato.

rafaelbolso

No sé la dimensión del endeudamiento de una y otra Caja de Ahorros, pero Caixa Galicia es bastante más grande que Caixanova, el problema está bien planteado por #5 Vigo perdería un centro (relativo) de poder en favor de Coruña, y el otro es que la fusión de ambas hará que existan muchos puestos de trabajo sobrantes ya que se solapan una enoorme cantidad de sucursales.

http://cajasybancos.blognomia.com/2009/07/ranking-de-cajas-de-ahorro-por-tamano-por-cifra-de-activo/

D

¿Qué tiene de malo?

Y no va con segundas, lo pregunto en serio.

www.miguelgallardo.es

#2 no, no, si están en su derecho. Es más, creo que deberíamos de hacer una colecta para hacer pronto lo que propongo en #1.

D

#2 Lo de la fusión es un tema muy complicado. En primer luegar por cómo están las cajas:

- Caixanova está viva, tiene una gran actividad y liquidez a puntapala (para los tiempos que corren). Es joven, y tiene muchos clientes en el tejido empresarial del sur de Pontevedra. Además, trae muchísimo dinero de Caixa Ourense. Es un caramelo pequeño pero muy dulce.
- Caixagalicia es (bastante) más grande que Caixanova, pero es un trasto viejo, anquilosado. No es que esté en problemas, pero no tiene la liquidez de la que dispone Caixanova. La inyección de liquidez que le supondría absorber Caixanova le vendría muy bien.

En segundo lugar, por la eterna rivalidad Vigo-Coruña. Parece una tontería que a estas alturas aún estemos con esto, pero es así. Y, aunque normalmente soy el primero en rajar de Vigo y de lo envidiosos que son con Coruña, en este caso tienen toda la santa razón.

Lo que se plantea como una fusión es, en realidad, una absorción en toda regla. Coruña quiere absorber a Vigo. Y Vigo, obviamente, no quiere. Para ser una fusión, la sede tendría que irse a Compostela. Que ambas cajas cediesen en ese aspecto. Podrían mantenerse las respectivas obras sociales (CxG y Obra Social Caixanova) en Coruña y Vigo, pero la sede de la caja del país a la capital del país.

Sinceramente, no entiendo la posición del BNG. Me parece que están/estamos pecando de ingenuos y no vemos la maniobra que se está preparando.

D

#17 ¿No entiendes la posición del BNG?

Es muy fácil. El BNG está tomado por la ultraizquierda, por la UPG, partido del Líder de la Gloriosa Revolución nacional-popular, Paco Rodríguez. Esta camarilla de señores cree, en sus elucubraciones varias y dispares, que la fusión de las cajas en Galicia es un paso previo para su nacionalización, como cualquier comunista. Además, según informan, el Portavoz Nacional del BNG se habría vendido al lobby localista de Coruña.

La verdad es una pena la situación política de Galicia. Aquellos gallegos que queremos votar a un partido gallego, moderado y liberal no tenemos otra opción que votar a los ultras opusinos como Pilar Farjas, lástima de Coalición Galega y de Franqueira; y aquellos gallegos que quieren una socialdemocracia gallega moderna no les queda otra que votar a la sucursalita de ZP y del PSOE madrileño en Santiago.

¡Cosas vererdes!

D

Por cierto, para q la gente aprecie la manipulación q la Xunta y los medios, pagados por ella (ah, no! Que le llaman ayudas a los medios!). La manifestación, a las 10 de la noche, solo se menciona en un "en direto" en La Voz de Galicia, y no se dan datos de asistencia; en Faro de Vigo, donde deberíamos esperar algo más, solo tienen una escueta nota de prensa de Europa Press; la única que pone algo, y que ha estado presente en tiempo real, es Xornal. Lo más curioso es q, según diversos medios, los asistentes han estado entre los 15mil y los 30mil (ya sabeis como funcionan estas estimaciones). Vamos, q no eran "cuatro gatos".

ACTUALIZADO: en La Voz de Galicia hablan de entre 20.000 y 70.000 asistentes.

montag

los localismos de vigo,coruña y santiago nos sangrais al resto de gallegos,os peleais por todo:aeropuertos,autopistas,ave,cajas de ahorros,universidades,puertos,....... si de una puñetera vez no le hicierais caso a vuestros caciques locales y mirarais por el interés común de todos los gallegos,otro gallo nos cantaría.

D

Solución: fusionar las cajas y llevarse la sede de Caixa Galicia a Santiago para joder a los de Coruña y que los de Vigo no protesten. Estos políticos no están preparados. Los entresijos del localismo gallego han funcionado así siempre.

A mi lo que me interesa es que las cajas sigan siendo gallegas, haya una o haya dos, me da igual como lo hagan. Si Caixanova, que es donde tengo la mayor parte de los ahorros y cuentas, se fusiona con una caja no gallega se pueden olvidar de mi dinero.

ctrl_alt_del

No tenemos para comer y nos manifestamos por un banco. Obsceno.

D

Ahora sin ser hoygan por favor.

D

Con estas fusiones los puestos de consejeros para los políticos se reducen lol y luchan por evitarlas. Después les sale la vena provinciana y la rematan. lol

D

Caixanova quiere hacer una SIP con Cajacantabria, Cajamurcia... en fin que muchos prefiren que se vaya a Madrid CAixanova que que se quede en Galicia...

kenovi

No es un Banco es una Caja de Ahorros que financia toda la obra social del Sur de Galicia. Si el lobby Coruñes se sale con la suya y la expolia...adivina donde va a financiarse obra social.

D

Ahora te doy yo otro dato interesante: el de las cajas más afectadas por la quiebra de Martinsa-Fadesa:

http://www.blogahorro.com/2008/07/16/bancos-afectados-por-martinsa-fadesa/

Esa es la razón de la fusión. Caixa Galicia es más grande que Caixanova, pero ha invertido mucho más q esta última en ladrillo, y ahora lo está pagando.

kenovi

Cualquier montañero lo sabe, si te quedas colgado hay que cortar la cuerda. Dejad caer cajaCoruña o hundirá con ella a CaixaNova que es una caja saneada y que puede liderar cualquier otra fusión o seguir en solitario,

En cualquier caso la manifestación ha sido un éxito contundente, los partidos coruñeses (PP y BNG) deben de estar cagaditos.

rafaelbolso

#13 Lo tuyo parece de un forofo del fútbol: "Dejad caer cajaCoruña o hundirá con ella a Caixanova que es una caja saneada y que puede liderar cualquier otra fusión o seguir en solitario".

Primero, Caixanova no puede liderar nada a menos que absorba a cajas muy, muy pequeñas, Caixa Galicia es bastante más apetecible (de hecho La Caixa y Caja Madrid -las dos más grandes- están/estaban flirteando-), aún si es cierto que tiene un ratio algo más elevado de endeudamiento, pero también su volumen de negocio es bastante mayor...

Dicho esto, me la suda. Pero es que tu comentario es más digno del Marca.