Hace 13 años | Por hovercraft85 a cookingideas.es
Publicado hace 13 años por hovercraft85 a cookingideas.es

Si los mapas de carreteras los hiciera un hongo…viajar de Madrid a Badajoz no sería nada maravilloso. Aunque ese hongo sea el Physarum polycephalum, un moho mucilaginoso y un organismo que es capaz de encontrar el camino más corto entre dos puntos de un laberinto cuando tiene el estómago vacío.

Comentarios

D

#4 Pero sí que ponen miguita en Lisboa, así que debería pasar por Extremadura. Aún así hace un requiebro por la costa y no quiera saber nada de la comunidad extremeña. Estos hongos son muy suyos

jm22381

#8 Pero buscan el camino más eficiente para llegar a la comida y lógicamente es ir al montón de comida más cercano, Valladolid, y de ahí a Vigo, baja a Oporto y luego Lisboa. No le encuentran sentido a pasar por un desierto de comida tan grande.
Relacionada: Un protozoo «ingeniero» capaz de diseñar una red de ferrocarriles

m

El título y el artículo me parecen sensacionalistas.
ha encontrado en el mapa de carreteras de la Península Ibérica el mejor de sus regalos, pues es de los pocos donde la ciudad más grande está en el centro del mapa, lo que le permite estudiar mejor la radialización del hongo ingeniero.

Claro, me busco algo que se comporta de forma que me da la razón y listo. Como dice #11, me parece más una coincidencia que algo serio.

calvo

Los catalanes, siempre queriendo conquistar el sur de Francia, Mallorca, y de ahí a Valencia...

P

#1 Es por tener más playas que en Madrid

calvo

#5 Si te fijas, poco después Madrid contraataca, ¿hacia dónde? Hacia Valencia lol

hovercraft85

#17 Si te fijas cuando empieza el vídeo la primera miguita en ser "colonizada" es la de Madrid. Eso nos indica que es ahí donde han colocado primeramente los hongos para que después se vayan dispersando.

Vatman

Eso es porque al Moho este le han puesto miguitas de pan en vez de Jamon Iberico Extremeño

D

Got my moho working...

D

Espero no pillar nunca hongos en la chorra...porque miedo me da, después de haber visto este vídeo...

D

Supongo que usará el algoritmo A*

D

Radar de hongos ya!!!

zordon

¿Quien representa las cadenas montañosas? clave para cualquier diseño de carreteras y vías ferreas http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl de todas formas no deja de estar curioso

D

Había leído "un MONO rediseña..."

D

Cada vez que paso por la A-5 (Autovía de Extremadura) me acuerdo de este moho, que se ha comido el asfalto, y por eso voy todo el camino dando botes, sobre todo en Talavera de la Reina!

TuxLoGaN_1

Noticia tonta del día.

D

Es un curioso experimento, pero si queremos ver cifras serias, hay que mirar el IMD (número medio de coches al día), más o menos va a si:

Despilfarro, aunque hay casos donde es interesante como tener tráfico muy concentrado algunos días o que es un tramo pequeño y resulta mejor tener la vía unificada.
No es necesario hacer una autovía. Salvo que sea una carretera de numerosas curvas y donde no se pueda adelantar de ninguna forma.
Es cuando empieza a ser interesante la construcción de una autovía.
>20000 -> ¡Autovía imprescindible!
>40000 -> Se necesitan tres carriles por sentido.
>100000 -> Carriles, carriles, carriles...

También hay quién dice que si hay mucho tráfico se debe intentar apostar por medios de transporte alternativos, pero eso no siempre es posible. Además, una autovía da más votos.

D

¿Y por donde va a ir una caravana de hongos-palomos ahora a Badajoz? ¿Por Sevilla?

mikelx

Es un mixomiceto, no un moho. Creo que se debería hablar con propiedad o informarse cuando se habla de temas que no se conocen bien.
Si éste fuese un post sobre informática y el título fuera "mac desarrolla su nuevo PC más potente" o algo así, todo el mundo saltaría a la yugular y a votar negativos, en fin...

L

#42 la clase mixomicetes son mohos también

nando58

A mi no me está cargando la página (supongo que efecto menéame), así que pongo un link al video que he encontrado

http://www.wikio.es/video/rebuilding-iberian-motorways-with-slime-mould-5312640

D

De los creadores del pulpo Paul, ¡el hongo Paul!

D

#50 Bueno, a eso yo no llamaría "terreno sin obstáculos".

A veces los obstáculos son administrativos, ciertamente. Y ésos no hay burro ni moho que los detecte.

Polico

Madre mía, es irrelevantísimo, hace líneas rectas entre dos puntos y ya. Se hubiesen currado almenos un poco el relieve del país, y ahí ya tenía otra miga!

g

#50 : O todo lo contrario, interesaba que te expropiaran finca.

Mike_Zgz

¿Los hongos tienen estómago?

D

Esto me recuerda un chiste bastante viejo:
En un pueblo apartado se planea hacer una carretera para unirlo con el pueblo vecino. El alcalde pregunta al ingeniero por dónde va a ir el camino. Éste le responde que harán un estudio topográfico, fotografías aéreas, estudios geológicos, impacto mediambiental, etc.
Al lado está uno de los viejos del pueblo escuchándoles, y les dice que en sus tiempos les salía más barato: para saber por dónde tenían que hacer un camino soltaban un burro, seguían al burro y ya tenían el trazado.

Ahora sueltas un moho, y ya lo tienes hecho.

oxnox

#40 Ah, pero es un chiste; yo creía que es el método real, al menos en Canarias, es coger a un gecko le metes una tiza en el culo y lo sueltas montaña pa'rriba, por donde pase el gecko haces la carretera.

g

No es la primera vez que utilizan otras especies para trazar las vías. Antes le sujetaban un palo a un burro y por donde dejaba la marca hacían la carretera. A ver si no, porque te encuentras curvas en terrenos llanos sin obstáculos???

D

#48 Porque la firmeza del terreno depende de factores geológicos, no geométricos.

Tú prueba a hacer pasar una carretera por un arenal, por ejemplo. Obstáculos no tendrás, pero agujeros en el suelo del tamaño de un camión te saldrán a pares.

Pero el burro lo nota y da un rodeo.

D

#49: Muchas curvas en terrenos llanos son debidas también a que algunas fincas eran propiedad de gente importante, y no querían expropiarles nada, no sea que se mosquearan.

e

#48 esas curvas son para mantener alerta al conductor y evitar salidas del carril al final de una línea recta muy larga.

D

alguien mas ha leido "un mono rediseña..."? aunque no me extrañaria...

D

Como en la realidad, el último sitio a llegar es Asturias.

j

Para sacar conclusiones tendríamos que ver el experimento con decenas de parámetros, no una única versión.

jozegarcia

Lo que se llaman "Sistemas emergentes", en este libro hablan de ese moho y de otros sistemas así: http://www.casadellibro.com/libro-sistemas-emergentes-o-que-tienen-en-comun-hormigas-neuronas-ci-udades-y-software/2900000973300

vviccio

¡Y trabajo que te quito!.

frankiegth

Tomemos ejemplo de este Moho.

Zaperman

¿Les han dicho a los hongos donde están los radares y que sólo pueden circular a 110 km/h? Porque a lo mejor daban algún que otro rodeo.

Sr_Atomo

En el 0:58 van los catalanes a Andorra a por tabaco y vuelven en el mismo día...

D

"Al final, y por más que pase el tiempo, no hay tanta diferencia entre lo que piensa un humano con años de estudio o un trozo de moho sin cerebro".

lol

Or3

Es terrorífico.

D

Se come la carretera a extremadura xk en extremadura no pusieron comida, menuda tonteria esa parte del titular...

letitbeyau

mmmmm hongo ibérico.....icoooo

Toronado

No deberían al menos las migas de pan ser de distinto tamaño según la población de cada ciudad?? Eso sin contar el relieve, que también es muy importante para las carreteras...

D

España /= peninsula iberica.

o

Los hongos no tienen ni puta idea de politica.

Zzelp

#18 Cómo que no ¿No has visto lo centralista que es? lol

Vichejo

menuda gilipollez de noticia, acaso alguien piensa que un organismo multicelular (como son los hongos) va a ir a algún sitio donde no haya alimento? alguien dejará de dar condiciones antròpicas a los seres vivos que no son "homo"?